Revisa los próximos eventos de Torobayo Trails, o crea tu propio evento.
GUÍA TÉCNICA
COPA CHILE INTERNACIONAL #1
UCI Clase 1 XCO
La Federación Ciclista de Chile tiene el agrado de invitar a participar a todos los deportistas a la primera fecha de Copa Chile Internacional #1 UCI Clase 1 XCO.
1.- INFORMACIÓN TÉCNICA
Nombre: Copa Chile Internacional – XCO Valdivia
Fecha: Domingo 5 de Febrero, 2017
Modalidades: XCO (Categoría UCI: Clase 1 y Junior)
Organiza: XCO Valdivia
Contacto: ginofuenteslopez@gmail.com
Teléfono: +56 993450684
Página web: https://welcu.com/xcovaldivia/valdivia2017
LUGAR
Fundo Teja Norte de la Universidad Austral de Chile. Valdivia. A sólo 10 minutos del centro de la ciudad.
Es un fundo de 250 hectáreas, con un enfoque hacia la conservación, educación e investigación de la universidad para la comunidad valdiviana. Cuenta con amplios terrenos de bosque nativo e instalaciones para realizar actividades recreacionales como senderismo y cabalgatas. Es una magnífica y sorprendente muestra urbana de lo que es la Selva Valdiviana, con árboles de gran tamaño, trepadoras, helechos y herbáceas, junto con fauna una fauna de aves única. Además, cuenta con quincho para eventos.
2.-CATEGORÍAS XCO:
Según edad cumplida al 31 de Diciembre 2017
Infantil Varones y Damas 2005-2006 (11-12 años)
Juvenil Varones y Damas 2003-2004 (13-14 años)
Cadetes Varones y Damas 2001-2002 (15-16 años)
Junior Varones y Damas (UCI) 1999-2000 (17-18 años)
Amateur Varones y Damas 1988-1998 (19-29 años)
Novicios Varones y Damas 1988-1998 (19-29 años)
Sub23 Varones y Damas (UCI) 1995-1998 (19-22 años)
Elite Varones y Damas (UCI) 1994 y ant. (23 y más años)
Master A Damas 1978-1987 (30-39 años)
Master B Damas 1968-1977 (40-49 años)
Master C Damas 1967 y ant. (50 y más años)
Master A1 Varones 1983-1987 (30-34 años)
Master A2 Varones 1978-1982 (35-39 años)
Master B1 Varones 1973-1977 (40-44 años)
Master B2 Varones 1968-1972 (45-49 años)
Master C1 Varones 1963-1967 (50-54 años)
Master C2 Varones 1958-1962 (55-59 años)
Master D Varones 1957 y ant. (60 y más años)
3.-PARTICIPANTES Y REQUISITOS:
Atletas nacionales categorías UCI XCO (Elite, Sub23 y Junior): Poseer y presentar su licencia 2017 y un documento de identificación con foto.
Atletas extranjeros XCO (Elite, Sub23 y Junior): Poseer y presentar la licencia 2017 de su respectiva federación, un documento de identificación con foto y la autorización de participación escrita y hecha por su Federación Nacional.
1.2.052 Los equipos nacionales, equipos regionales y equipos de club, y sus corredores, no pueden tomar la salida en una competición en el extranjero si no tienen una autorización de participación escrita y hecha por su federación (excepto los equipos y corredores de la federación del organizador).
Esta autorización, debe mencionar la duración de validez y el(los) corredor(es) concernido(s).
Para el resto de las categorías, se pueden inscribir libremente.
Los corredores no deben poseer sanciones disciplinarias y/o suspensiones por infracciones al código mundial de antidoping de cualquier organismo que regula la materia.
Para menores de 18 años, deben contar con autorización de padre o tutor y firmar liberación de liberación de responsabilidades presencialmente al momento de retirar número de competencia.
Maillot de campeón nacional
1.3.068 Los campeones nacionales deben llevar su maillot en todas las pruebas de la disciplina, de la especialidad y de la categoría en la que ha obtenido su título.
No se permitirá la partida con poleras o tricotas sin mangas.
Cámaras de video a bordo (casco, manubrio, etc.) o audífonos, no son permitidas durante las competencias.
Los atletas deben portar su placa número de competencia durante los entrenamientos oficiales y las pruebas. Además los corredores de las categorías UCI deberán usar adicionalmente un dorsal con su número de competencia.
4.- INSCRIPCIONES:
Inscripción:
PREVENTA: Del 5 de Diciembre 2016 al 16 de Enero 2017
$25.000 Extranjeros U$36
Las categorías infantil y juvenil tienen un valor de $15.000
VALOR NORMAL: Del 16 de Enero 2017 al 2 de Febrero 2017
$30.000 Extranjeros U$43
Las categorías infantil y juvenil tienen un valor de $20.000
ÚNICO MEDIO DE PAGO: https://welcu.com/xcovaldivia/valdivia2017
Plazo IRREVOCABLE Y SIN EXCEPCIONES: Jueves 2 de Febrero 2017 a las 23:59 horas.
Tickets Personales, No transferibles. No hay devoluciones.
5.-REGLAMENTO
Copa Chile Internacional 2017, se regirá con el reglamento UCI para la disciplina de Mountainbike, publicado en la página www.uci.ch.
http://www.uci.ch/mm/Document/News/Rulesandregulation/18/01/24/4MTB-E-1.01.2017_English.pdf
Es responsabilidad de cada corredor leerlo antes de la competencia.
6.-PREMIACIÓN
1° Lugar Medalla de Oro
2° Lugar Medalla de Plata
3° Lugar Medalla de Bronce
Además contará con premios en dinero según la normativa UCI Clase 1 – América 2
Lugar
Elite/Sub23 General XCO Varones/Damas
1 $200.000
2 $150.000
3 $120.000
4 $100.000
5 $80.000
6 $65.000
7 $60.000
8 $55.000
9 $50.000
10 $45.000
Junior Damas/Varones
1 $60.000
2 $45.000
3 $35.000
4 $25.000
5 $20.000
Total a repartir: $2.035.000
Los deportistas medallistas tienen la obligación de presentarse con su vestimenta oficial de ciclista.
7.-PUNTUACIÓN UCI
Copa Chile Internacional XCO UCI Clase 1, registrado en la Unión Ciclista Internacional, entrega puntos para el Ranking Mundial UCI. Se asignará el puntaje en la general Elite/Sub23, tanto damas como varones.
Lugar
Puntos Elite/Sub23 General XCO Damas / Varones
1. 60
2. 40
3. 30
4. 25
5. 20
6. 18
7. 16
8. 14
9. 12
10. 10
11. 8
12. 6
13. 4
14. 2
15. 1
Puntos Junior XCO Damas/Varones
1. 20
2. 18
3. 16
4. 14
5. 12
6. 10
7. 8
8. 6
9. 4
10. 2
8.-CONTROL DE DOPAJE
La Federación Ciclista de Chile solicitó a la Comisión Nacional Antidopaje, perteneciente al Instituto Nacional de Deportes, su presencia en el evento para los controles respectivos bajo la norma UCI, siendo posible aplicar en todas las categorías, tal como se realizó en este mismo evento el año 2016.
9.-PATROCINIOS E INSTITUCIONES COLABORADORAS
BMC - SportXperts. Colaborador y auspiciador principal
Universidad Austral de Chile
ABBikes
BikeAventura - Mecánica neutral oficial
Constructora Pirineos
Constructora Mulcof
Federación Ciclista de Chile
Ilustre Municipalidad de Valdivia
10.-SEGURIDAD
-Ambulancia de traslado junto a carpa con médico y técnicos paramédicos para primeros auxilios el día sábado 4 (entrenamientos) y domingo 5 (día de la carrera)
-Unidad de rescate de bomberos.
11.- CIRCUITO PRELIMINAR
La cantidad de giros será determinado el día sábado 4 de febrero por el juez UCI, Sr. Michael Drolet (Canadá)
Se regirá la regla del 80%
Start Lap: Distancia 1. 35 kms y Altimetría 10 metros.
Circuito: Distancia: 4.7 kms
Ascenso acumulado por giro: 160 metros
12.- REUNIÓN TÉCNICA
Sábado 12 de marzo – 18:00 hrs. en sector partida/meta Fundo Teja Norte
Comisario UCI: Se. Michael Drolet
Juez General: Por definir
Director de la carrera: Sr. Andrés Bello
Temas a tratar:
Presentación autoridades del evento.
Horarios competencia.
Numero de vueltas por categorías.
Detalles del circuito
Reglamentación UCI.
Consultas.
13.- INFORMACIÓN GENERAL DE LA SEDE: VALDIVIA, REGIÓN DE LOS RÍOS
La Ciudad:
-Valdivia es la capital de la Región de los Ríos y se encuentra 848kms al sur de Santiago. Se encuentra a solo 15 kms de la costa y está a 14 metros sobre el nivel del mar
-Rodeada de ríos , selva valdiviana y una variada fauna, es por muchos considerada la ciudad más linda de Chile.
-Posee un clima oceánico con abundantes precipitaciones (1871 mm/año) Con temperaturas que sobrepasan los 20° en febrero, este mes tiene el promedio más bajo de precipitaciones: 7 días de lluvia que aportan con 46mm
-Con una rica actividad cultural los 365 días del año, en febrero se celebra el mes de aniversario de la ciudad, por lo que tenemos una mayor oferta de actividades. Infaltable probar las mejores cervezas del país, crudos, chocolates, integración de comida alemana/chilena/mapuche, entre otros. Es importante destacar que este 2016 Valdivia fue sido declarada Capital Americana de la Cultura
-Por sus características geográficas y su bosque lluvioso, Valdivia se a transformado en epicentro nacional, latinoamericano y mundial del mountain bike, destacando la disciplina del Enduro.
-Cercano a esta ciudad, se encuentran importantes centros turísticos, como Huilo Huilo, Panguipulli, Ranco, Futrono, Niebla y Corral, entre otros
Cómo Llegar
Desde Santiago tenemos las siguientes opciones:
-Vía Aérea
www.latam.com (Ex www.lan.com)
www.skyairline.com
*1 a 2 vuelos diarios hacia Valdivia, con un tiempo de vuelo de aprox. 1:15 hrs
*Otra opción es llegar a TEMUCO, con mayor frecuencia de viajes, y luego seguir por tierra (160 kms y casi 2 horas más al sur)
-Vía Terrestre
*Automóvil
Luego de aprox. 7 horas de viaje desde Santiago, está el desvío a la costa.
*Bus
Dependiendo de la empresa, hay itinerarios con viajes de aprox. 10-11 horas desde Santiago.
Recomendamos viajar de noche.
Dentro de las empresas están:
www.turbus.cl
www.busescruzdelsur.cl
www.jac.cl
Más opciones en:
http://www.voyhoy.com/buses/pasajes-santiago-valdivia/
Hospedajes
Siendo una ciudad turística y universitaria, la carta hotelera es amplia y para todos los precios. Por algo fuimos la ciudad chilena con más visitas el verano 2015 y 2016. Podemos encontrar cabañas, hostales y hoteles para todos los bolsillos.
Para ver los detalles recomendamos visitar:
http://www.valdivia-chile.com
Centros de Salud
Hospital Clínico Regional Valdivia
Es el Hospital Regional. Cuenta con Servicio de Urgencia, Unidad Paciente Crítico, radiología y todo lo necesario por parte de un centro de atención primario de salud. Sin embargo no hay traumatólogo de turno (horario no hábil)
http://www.hbvaldivia.cl/
Simpson # 850
Clínica Alemana Valdivia
Clínica perteneciente a la Coorporación Chileno Alemana de Beneficincia. De carácter privado, cuenta con Servicio de Urgencia, Unidad Paciente Crítico, radiología y todo lo necesario en un centro de salud de alta complejidad. Especialistas y subespecialista (Ej. Traumatólogo) de llamado las 24 horas en caso de ser requerido.
Beauchef #765
“Valdivia, donde la lluvia es Vida”
—
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
Sábado 4 de Febrero
Todos los deportistas deben portar su placa al momento de ingresar al circuito.
08:00-14:00 Entrenamientos libres XCO, todas las categorías. Se ruega respetar los horarios
08:00-16:00 Ratificación y retiro de placas en Parque Saval. Firma de liberación de responsabilidades para menores de 18 años.
Fundo Teja Norte
Domingo 5 de Febrero
Todos los deportistas deben portar su placa al momento de ingresar al circuito.
07:00-08:30 Ratificación de inscripciones y retiro de placas en Parque Saval.
09:00 – 10:00 Largada 1 – XCO
Infantil Damas y Varones
Juvenil Damas y Varones
Cadetes Damas y Varones
Amateur Damas y Varones
Novicios Damas y Varones
10:15 – 11:45 Largada 2 – XCO
Master A1 y A2
Master B1 y B2
Master C1 y C2
Master D
Master Damas A, B y C
12:00 – 13:30 Largada 3 – XCO
Elite/Sub23 Damas y Varones
Junior Damas y Varones
14:00 Premiación
14:35 Foto Oficial Ganadores XCO