Revisa los próximos eventos de SynergiaBio, o crea tu propio evento.
Actual Especialista Ambiental en Interchile, posee más de 15 años de experiencia profesional en gestión de operaciones mineras y medio ambiente, ha liderado el área de recursos naturales en Minería y Energía así como en remediación de riesgos ambientales e innovación ambiental, en Alta ley y Fundación Chile. Posee una amplia experiencia en la evaluación de Impactos (SEA), Procesos de sanción y Programas de cumplimiento (SMA), desarrollando en el país experiencias pioneras en las áreas de Evaluación de riesgos a la Salud y Ecotoxicología.
Ingeniera Agrónoma con 21 años de experiencia en el sector biotecnológico. Inició su carrera en el Instituto de Biotecnología de las Plantas (Universidad Central de Las Villas, Cuba) vinculada al laboratorio de Ingeniería Metabólica en proyectos nacionales e internacionales. Desarrolló investigaciones en especies de interés farmacológico y agrícola con el uso de estrategias novedosas para la propagación como los sistemas de inmersión temporal, sistemas de transformación genética y activación metabólica. Master en Ciencias en Biotecnología Vegetal en 2001 y Doctor en Ciencias Agrícolas, mención biotecnología vegetal en 2013. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas arbitradas y capítulos de libros. En 2017 llegó a Chile invitada por la firma Botanical Solutions, como gerente de I&D y Producción de biomasa y desde 2020 es jefa del laboratorio de micropropagación en SynergiaBIO.
Con más de 28 años de experiencia en diversas industrias del rubro minero, de servicios para la gran minería y de la industria de celulosa, con directa relación en materias ambientales, SSO y comunidades. Actualmente se desempeña como Superintendente de Medio Ambiente en Celulosa Arauco y Constitución, poseyendo además una destacada trayectoria en gestionar la relación de la explotación de recursos naturales distintivos de chile -como la minería y celulosa- su sostenibilidad ambiental y la compensación de su impacto en la biodiversidad.
Asesor Especialista en Medio Biótico en ENAMI. Ulises cuenta con más de 10 años de experiencia en los aspectos medio ambientales de proyectos mineros, tales como remediación y fitoestabilización de relaves, SGA, SEIA, liderazgo de equipos multidisciplinarios, administración de contratos y gestión de recursos, entre otros.
Efraín cuenta con 41 años de experiencia como académico e investigador en el campo de las ciencias biológicas y en particular en Biotecnología Vegetal, Ecología y Taxonomía. Desde 1978 a 2009 trabajó en la Universidad de Camagüey, Cuba. Particularmente en el Centro de Ingeniería y Biotecnología y Polo Científico de Camagüey. Fue Director del Jardín Botánico de Camagüey, de Sistema Provincial de Áreas Protegidas, y Presidente de Evento de Botánica Internacional J. Bisse. Miembro del Comité Editor de la Revista Montevedi y Acostea (Costa Rica) entre otros. Efraín es Licenciado en la Educación Biología, Magister en Didáctica de las Ciencias, de la Universidad de Alicante (Ecología de los Bosques y el Turismo). Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas arbitradas y ha elaborado materiales de educación en Cuba. Ha participado en numerosos congresos y eventos nacionales e internacionales. En 2011 llegó a Chile por invitación de la Universidad Católica del Maule, donde desarrolló y puso en marcha el laboratorio de Biotecnología Vegetal para la propagación de frutales y otras plantas de interés de dicha Universidad. En 2016 fue el jefe del laboratorio de micropropagación de SynergiaBio y desde 2020 es parte del departamento de I+D+i de la empresa.
Ingeniero Agrónomo de la Universidad Austral de Chile, Magíster en Genética de la Universidad de Chile y Doctor en Ciencias, con mención en Ingeniería Genética Vegetal de la Universidad de Talca. Posee una trayectoria de más de 15 años en investigación básica y aplicada, trabajando en especies vegetales y nativas. Cuenta con más de 56 publicaciones de alto impacto, con destacados indicadores de citas en los últimos 5 años. Ha liderado alrededor de 15 proyectos de I+D, y ha participado en la formación de capital humano avanzado, direccionando cerca de 30 tesis. Actualmente Basilio se desempeña como Director Científico del Centro de Estudios en Alimentos Procesados (CEAP).
Jaime es licenciado en Ciencias Forestales (Pontificia Universidad Católica de Chile), así como Magister y Doctor en Ciencias Forestales (Universidad de Concepción), cuenta con un Post Título en Biotecnología mención Cultivo Células Vegetales in Vitro (PUC Chile). Se ha desempeñado como Consultor Forestal y Secretario Técnico del Proyecto Flora de Chile (Universidad de Concepción), y es Investigador asociado al Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar; sus Líneas de Investigación son Genética y Conservación de especies nativas.
Lidera los esfuerzos de I+D en SynergiaBio para lograr reproducir especies nativas recalcitrantes. En su charla nos compartira su extensa experiencia en el tema. Borys cuenta con 16 años de experiencia en biotecnología y mejoramiento de plantas tropicales y subtropicales con énfasis en técnicas de cultivo de células y tejidos vegetales. Sus actividades de investigación se han centrado en la ingeniería genética, el desarrollo de protocolos de regeneración in vitro mediante organogénesis y embriogénesis somática, la propagación clonal in vitro de plantas libres de enfermedades, el desarrollo de métodos de transformación genética para producir plantas transgénicas libres de marcadores y la selección de genotipos con mejor resistencia a las enfermedades. Borys posee una licenciatura en Radioquímica, con una maestría en Biotecnología vegetal y un doctorado en ingeniería de biociencias de la Vrije Universiteit Brussel (VUB, Bélgica). Ha realizado conferencias en pregrado y posgrado sobre ingeniería genética y biotecnología vegetal, y ha supervisado a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado. El Dr. Chong ha publicado varios artículos científicos en revistas especializadas y ha contribuido en libros especializados.
Marta es académica de la Universidad Católica del Maule, y Zoóloga con 32 años de experiencia en investigación de campo y enseñanza. Es doctorada en Ciencias Ambientales, especializándose en fauna nativa de la región del Maule. Ha publicado numerosos artículos, y libros acerca de genética, biología, docencia y medio ambiente, a partir de los múltiples proyectos que ha liderado.
Ella expondrá sobre la importancia de la región del Maule, hot-spot de biodiversidad, las diferentes herramientas para mitigar y compensar los impactos; y promover la conservación de los ecosistemas.
Co-Fundador y Director General de SynergiaBIO, una marca de BioTECNOS Ltda., empresa emergente de I + D en el campo de la Biotecnología aplicada.
Basada en San Javier, Chile pero con proyección global ya que los productos y servicios de la firma se exportan a varios mercados. El Doctor García ha realizado numerosas publicaciones en medios científicos, poseyendo una gran experiencia en poner las capacidades de I+D al servicio de la industria.
Nombre completo | Empresa / Organización | Ticket |
---|---|---|
Carolina Aguayo | CMP | General |
Elizabeth Aguayo | CMPC | General |
Katherine Alarcón | Engie | General |
Sabina Alarcón | Gestac Chile | General |
Daniela Alcaino | empresa vitromaule | General |
Camilo Allende | Biomapu Spa | General |
Nicole Alvarado | Biomapu | General |
Valentina Ampuero | Ninguna | General |
Yessica Arcos | Kalilab | General |
Nicolas Arcos | Kalilab | General |
Ignacio Armijo Armijo | Aura ONG | General |
Aldo Aspilcueta | Activos Intelectuales/LCDG | General |
Juan Carlos Ávila Mura | Utem | General |
Vicente Isaac Barros Díaz | Estudiante UCM | General |
Javiera Benito Cisterna | csw | General |
Karla Beyzaga | Universidad de tarapaca | General |
Nelson Blanco | Partícular | General |
Patricio Bobadilla | Biotah | General |
Jorge Bobenrieth | Private | General |
Pablo Bustos | Independiente | General |
Gustavo Cabello Verrugio | Khenos ambiental | General |
Carolina Campos | Food and Life | General |
Pablo Cancino Rojas | Synergiabio | General |
Francisca Castillo | Universidad Austral de Chile | General |
Jorge Castillo | Biomapu | General |
Antonio Cea | Hidronova Ltda. | General |
Borys Chong Perez | Biotecnos | General |
Lia Chong Perez | Independiente | General |
Sebastián Coloma | Geoverde | General |
Sebastián Coloma Aparicio | Geoverde | General |