Inscripciones abiertas: curso en Bogotá los días 20, 21, 27 y 28 de abril de 2018.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
A personas que deseen mejorar su redacción y comunicar sus ideas con impacto.
¿CUÁNTO DURA?
Veinte (20) horas presenciales divididas en cuatro sesiones de estudio: viernes de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
NÚCLEOS TEMÁTICOS
- Núcleo 1: Cómo influir con la palabra.
- Núcleo 2: Ideas claras, precisas y coherentes.
- Núcleo 3: Evite la ambigüedad con el uso de los signos.
- Núcleo 4: Mosaico de problemas del lenguaje.
- Núcleo 5: Redacción corporativa y para redes sociales
CÓDIGOS PROMOCIONALES
Si es suscriptor de Publicaciones Semana o miembro de Zona VIP Semana, podrá obtener el 35% de descuento. Escríbanos a cursoredaccion@semana.com y le enviaremos el código promocional para redimir su beneficio.
Abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, ha pasado por varios cargos de alta responsabilidad en la redacción de la Revista Semana. Se desempeñó como editor de Vida Moderna y Ciencia, editor de la sección Mundo y finalmente Jefe de Redacción.
Desde hace varios años ha estado vinculado con la docencia. Actualmente es profesor de Periodismo Internacional de la Universidad Javeriana y de la Universidad Externado de Colombia. En 1995 fue nominado al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría mejor reportaje en televisión; En 2009 ganó el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de prensa y en 2015 recibió el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala, que otorga la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).
Autor de ‘Caudillos, en América Latina nada ha cambiado en 200 años’, coautor de ‘Periodismo y poder’ y ‘Cómo hacer periodismo’, entre otros.
Estudió Periodismo en la Escuela Superior de Periodismo de Paris, ciudad en la que, sumando varios periodos, permaneció 18 años. Allí trabajó en la revista Le Nouvel Observateur como editora gráfica y fue agregada cultural y de comunicaciones de la embajada colombiana ante la Unesco. En Brasil trabajó en la edición en español del diario económico La Gazeta Mercantil y en Colombia ha sido asesora de Comunicaciones de la Presidencia de la República, redactora y editora gráfica en El Tiempo.
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.