Revisa los próximos eventos de REDAGRICOLA, o crea tu propio evento.
Curso Internacional de Cítricos: Fundamentos Agronómicos Para El Manejo de Un Huerto Moderno
Nuestro curso se realizará a través de un sistema de videoconferencia (Zoom), que será lanzado desde nuestra Plataforma de Educación Redagrícola. A través de esta plataforma los asistentes no solo podrán ver las charlas en tiempo real, sino que también accederán al material adicional como textos, artículos, videos, powerpoints; y podrán acceder a la información de los auspiciadores, encuestas, foros de preguntas. Además, todo el material quedará disponible y los asistentes podrán ver las charlas de nuevo cuando quieran hasta dos semanas después que termine el curso.
Thomas es Doctor, ingeniero agrónomo. Actualmente, se desempeña como profesor asistente del Departamento de Producción Agrícola, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile. Entre sus áreas de especialización e investigación destacan: Fisiología de las hormonas vegetales y reguladores de crecimiento y frutales de hojas persistente.
Ingeniero agrónomo consultor de campos en Chile, Perú y Colombia, entre otros países. Productor directo de aguacate Hass en campos en el Departamento de Antioquia. Uno en Sonsón (con 80 ha sembradas a 2.500 msnm) y el otro en El Peñol (de 12 ha sembradas a 2.100 msnm).
Ingeniero agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile posee un Máster en citricultura de la Universidad Politécnica de Valencia, España. Es asesor internacional y socio en GAMA, empresa de asesorías e I&D en paltos y cítricos.
Doctora en Ciencias de la Agricultura por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Especialista en riego en frutales. Académica e investigadora de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la PUC.
Ingeniero agrónomo, magíster en ciencias agropecuarias y posee un doctorado por la Universidad de Ciencias Agrícolas de Suecia. Especialista en nematología agrícola, actualmente es académico e investigador de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile y director del Laboratorio de Nematología de esa misma casa de estudios. Entre sus líneas de investigación destaca el manejo de nematodos fitoparásitos de importancia agrícola, control de nematodos en cultivos orgánicos y desarrollo de namaticidas.
Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctora en Ciencias de la Agricultura UC y Magister en Ciencias Agropecuarias UC. Profesora asociada del Departamento de Fruticultura y Enología de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC en las áreas de Nutrición Frutal, Suelo y Fertilidad.
Ingeniero agrónomo, magíster en ciencias agropecuarias y posee un doctorado en fitopatología por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Se especializa en el estudio de enfermedades que afectan a frutales, hortalizas y flores. Etiología, epifitiología y desarrollo de estrategias de control biológico, con especial énfasis en enfermedades que ‘nacen del suelo’, causada por patógenos o agentes abióticos.