Welcu
Este evento ya ha finalizado

Revisa los próximos eventos de REDAGRICOLA, o crea tu propio evento.

Ver los próximos eventos Crear evento

Curso de Fisiología y Tecnologías de Poscosecha de Cerezas - Promoción 20% Off + Conferencia Santiago 2022


Organizado por: Redagrícola y Universidad Pontificia Católica de Chile

Descripción del evento

Describe detalles importantes de tu evento

Activar

Curso

Curso

Curso de  Fisiología y Tecnologías de Poscosecha de Cerezas + Conferencia Redagricola Santiago 2022

Proponer un protocolo de manejo de poscosecha de cereza acorde con las

causales de deterioro discutidas en el curso.

 Seleccionar las tecnologías de poscosecha asociadas al tiempo de

conservación del producto.

 

• Identificar las variedades de cerezas más adecuadas de acorde a las

debilidades y fortalezas discutidas. Productores y exportadores de cítricos, Ing. Agrónomos, asesores, responsables de fundos/fincas, investigadores y actores principales de la cadena de producción y comercialización de cítricos. 

Formato curso: Las sesiones se realizarán a través de un sistema de videoconferencia (Zoom) y serán lanzadas desde nuestra Plataforma de Educación Redagrícola, donde habrá material complementario. Las sesiones quedarán grabadas y estarán disponibles hasta 15 días finalizado el curso.

 

Este módulo puedes agregarlo en tu sitio web
Tickets

Traslada tus ventas a tu otra página oficial

Activar

Tickets

Ticket Precio Total Cantidad
Curso de Fisiología y Tecnologías de Poscosecha de Cerezas
$452.200 CLP

(Incluye Descuento Promocional del 20%) Dirigido a: Gerentes de packings, responsables de calidad, personal de postcosecha, actores de la industria de productos y servicios de postcosecha y cualquier profesional involucrado con cerezos que tenga como objetivo: Profundizar los aspectos fisiológicos y tecnológicos que determinan la conservación de cerezas con la mínima intervención del producto y considerando el transporte a los mercados de exportación.

$452.200 CLP $0 CLP Cerrado
Curso de Fisiología y Tecnologías de Poscosecha de Cerezas + Conferencia Santiago Chile 2022
$602.438 CLP

(Incluye Descuento Promocional del 25%) Dirigido a: Gerentes de packings, responsables de calidad, personal de postcosecha, actores de la industria de productos y servicios de postcosecha. Conferencia Santiago 2022: • Acceso a las conferencias y zona de exposición. • Materiales de las charlas (acceso a PowerPoint / Pdf). • Certificado de participación. • 4 coffee breaks, 2 almuerzo buffet.

$602.438 CLP $0 CLP Cerrado
  • Transferencia Bancaria
  • Webpay
  • Redcompra
  • Visa
  • MasterCard
  • American Express
  • Transferencia Bancaria
  • Webpay
  • Redcompra
  • Visa
  • MasterCard
  • American Express
Speakers

Presenta a tus speakers

Activar

Profesores del Curso

Ing. Juan Pablo Zoffoli
Ingeniero Agrónomo de la Universidad Católica de Chile

Profesor titular UC, Doctor en Ciencias de la Agricultura Pontificia Universidad Católica De Chile, M.Sc., Horticulture. Oregon State University, EUA.

Ing. Jessica Rodríguez
Ingeniera agrónoma de la Universidad de Chile

Investigador asociada de la Universidad Católica de Chile y se ha especializado en implementar y controlar los procesos para el cultivo del cerezo.

Programación

Define la programación de tus eventos con días y horarios específicos

Activar

Curso de Fisiología y Tecnologías de Poscosecha de Cerezas

2 de agosto de 0222

Sesión N° 4

Módulo IV: Variedades

Aspectos generales características positivas y debilidades.

3 de agosto de 0222

Sesión N° 5

Módulo V: Deterioro patológico

Principales enfermedades y su control.

9 de agosto de 0222

Sesión N° 6

Módulo VI: Deterioro físico: deshidratación, daños mecánicos, partidura.

Origen.

10 de agosto de 0222

Sesión N° 7

Módulo VII: Deterioro físico: deshidratación, daños mecánicos, partidura.

Sistemas de control

16 de agosto de 0222

Sesión N° 8

Módulo VIII: Deterioro fisiológico

Piel de lagarto
Pardeamiento interno.
Ablandamiento

17 de agosto de 0222

Sesión N° 9

Módulo IX: Tecnología de enfriamiento

Principios generales
Enfriamiento rápido

23 de agosto de 0222

Sesión N° 10

Módulo X: Tecnología de enfriamiento

Conservación
Transporte

24 de agosto de 0222

Sesión N° 11

Módulo XI: Tecnología de atmósfera modificada

Funcionamiento
Optimización

30 de agosto de 0222

Sesión N° 12

Módulo XII: Envases y embalaje

Línea de procesamiento.

31 de agosto de 0222

Sesión N° 13

Módulo XIII: Tendencias en innovación

Problemas actuales y sus soluciones tecnológicas futuras

20 de julio de 2022

Sesión N° 1

Módulo I: Introducción

Estadística y comercialización
Poscosecha, oportunidades y desafíos

26 de julio de 2022

Sesión N° 2

Módulo II: Fisiología del fruto y maduración.

Crecimiento y maduración.
Regulación hormonal.

27 de julio de 2022

Sesión N° 3

Módulo III: Fisiología del fruto y maduración.

Maduración no climatérica
Índice de madurez, cosecha.