Revisa los próximos eventos de REDAGRICOLA, o crea tu propio evento.
Curso de Actualización en Manejo Fitosanitario de Uva de Mesa en Perú
Las sesiones se realizarán a través de un sistema de videoconferencia (Zoom) y serán lanzadas desde la plataforma Cvent, especializada en eventos virtuales, donde habrá material complementario y se permitirá la interacción entre los participantes. Las sesiones quedarán grabadas y estarán disponibles hasta 15 días finalizado el curso.
Ing. Agrónomo U. de Chile. Especialista en Biotecnología Agroforestal (Diploma) en Convenio de colaboración: Universidad de Chile – Universidad Politécnica de Madrid – España. Marcela es Magíster en Ciencias Agropecuarias, con mención en Producción Frutícola por la Universidad de Chile. Se desempeña hace más de 30 años en el área de Fitopatología Frutal y Molecular del Depto. de Sanidad de la misma Facultad.
La principal línea de investigación que desarrolla es Botrytis cinerea y desarrollo de nuevas alternativas de control.
Doctora en Ciencias de la Agricultura; Magister en Ciencias Agropecuarias e Ingeniero agrónomo. Directora de Investigación Consultora Agri Development Ltda, Presidenta de Comisión Técnica de Plaguicidas y Miembro del Tribunal de Ética Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile.
Ingeniero agrónomo de la Universidad Católica de Valparaíso, M.Sc. de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil). Investigador independiente y asesor internacional en fitopatología. Consultor técnico de importantes exportadoras de uva de mesa y vino, en el diseño, planificación y evaluación de programas de control de enfermedades de pre y postcosecha. Asesor en la planificación y ejecución de investigaciones de desarrollo en agroquímicas.
Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile, con 25 años de experiencia en distintas áreas agrícolas incluyendo la operación de plantas de proceso de fruta de exportación.
Desde el 2016 es consultor privado y Director de la empresa Peulla Asesorías y Servicios SPA, empresa orientada en: Tecnologías de Aplicación, Servicios de Diagnóstico y Calibración de equipos atomizadores agrícolas y Asesorías en programas de control fitosanitario en frutales, orientadas al uso eficaz y eficiente de las herramientas de control fitosanitario disponibles para la fruticultura tanto en Chile como Perú y Ecuador.
Agrónoma con más de 10 años de experiencia brindando productos y servicios al sector agrícola, con énfasis en el soporte técnico en aplicación y manejo seguro de plaguicidas, residuos químicos y otros contaminantes en productos frescos y alimentos. Además, asesorando la implementación de estrategias de manejo integrado de plagas.
Ingeniero Agrónomo por la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Magister Scientiae en Fitopatología por la Univ. Nacional Agraria La Molina; Doctor en Ciencias en Fitopatología por la Universidad Politécnica de Valencia. Actualmente docente del área de Fitopatología de la Universidad Nacional de Cañete. Asesor en cultivos de exportación en las zonas productoras del norte y sur de Perú.
Ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (Lambayeque, Perú), con estudios en la especialidad de Entomología en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) (Lima, Perú).
Con 43 años de experiencia docente en la especialidad de Entomología de cultivos, profesor principal de la UNPRG (Universidad Nacional Pedro Ruiz Galleo), siendo director del Departamento Académico de Sanidad Vegetal y jefe del Laboratorio de Biotecnología – Área de Producción de Insectos Benéficos. Investigador y asesor en el manejo integrado de plagas en cultivos de agroexportación como vid, palto, arándanos, cítricos, banano, etc., de empresas de la zona costera del Perú.