Revisa los próximos eventos de REDAGRICOLA, o crea tu propio evento.
2do Curso Aguacate Hass Colombia: Manejo del cultivo para fruta de exportación
Las sesiones se realizarán a través de un sistema de videoconferencia (Zoom) y serán lanzadas desde la plataforma Cvent, especializada en eventos virtuales, donde habrá material complementario y se permitirá la interacción entre los participantes. Las sesiones quedarán grabadas y estarán disponibles hasta 15 días finalizado el curso.
Ingeniero agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Máster en citricultura de la Universidad Politécnica de Valencia, España, y master en fertilizantes y medio ambiente por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Es asesor internacional en frutales subtropicales, experto en paltos y cítricos. Sus asesorías las desarrolla principalmente en México, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, asesorando además a citricultores en Túnez y Egipto.
Químico de alimentos por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, cuenta con una maestría y doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Central de Venezuela. De 2005 a 2011 fue investigador asistente en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos en La Universidad Central de Venezuela. Posteriormente, fue profesor-investigador en la Universidad Nacional de Colombia. De 2014 a la fecha es investigador en postcosecha, ciencia y tecnología de alimentos en Agrosavia, Colombia. A lo largo de su carrera profesional ha realizado estancias de investigación en el CIRAD de Francia y Venezuela. Ha participado en numerosos eventos donde ha sido ponente en temas relacionados estrategias para la conservación de alimentos y el comportamiento postcosecha de cultivos, destacando el cultivo de aguacate. Autor de un capítulo de libro y de 25 artículos científicos. También ha participado en 10 proyectos de investigación relacionados a la ciencia y tecnología de alimentos, algunos de ellos específicamente en el cultivo aguacate.
Agrónoma con más de 10 años de experiencia brindando productos y servicios al sector agrícola, con énfasis en el soporte técnico en aplicación y manejo seguro de plaguicidas, residuos químicos y otros contaminantes en productos frescos y alimentos. Además, asesorando la implementación de estrategias de manejo integrado de plagas.
Ricardo es ingeniero agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Dr. en fisiología frutal de la Universidad Politécnica de Valencia (España). Entre sus líneas de investigación destaca: Fruticultura de especies subtropicales. Ecofisiología de especies frutales subtropicales: palto, chirimoyo, cítricos, nísperos. Manejo productivo. Utilización de reguladores de crecimiento.
Director técnico corporativo del área agronomía de AGQ Labs & Technological Corporate. Gonzalo es ingeniero agrónomo por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y posee un MBA por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Es especialista en nutrición vegetal y fertilización de cultivos. Asimismo, se desempeña como consultor en nutrición vegetal. Actualmente, es director técnico corporativo del área agronomía de AGQ Labs & Technological Corporate, siendo el responsable técnico para las 22 filiales que esta compañía posee en el mundo. Anteriormente, fue gerente del área de agronomía de AGQ Chile y fue profesor de la PUCV