Revisa los próximos eventos de REDAGRICOLA PERU, o crea tu propio evento.
“Si tiene cualquier duda sobre la compra de entrada contacte a: marketingperu@redagricola.com o al (511) 242 3677”
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
Autoridad mundial en Foodtech. Fundador de Reimagine Food. Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica de Cataluña, es CEO y fundador de Reimagine Food, una plataforma que crea y atrae iniciativas para repensar el mundo de los alimentos, la cocina y la agricultura. Este año lanza Barcelona Food Hub, un espacio de 4,000 m2 en el corazón de Barcelona donde se diseñarán los alimentos y la cadena de alimentación del futuro. A través de Reimagine Ventures administra un fondo de US$100 millones que invierte en start ups de alimentos.
El norteamericano Young Kim, a través de su empresa Digital Harvest (http://www.digitalharvest.farm), ha sido un gran innovador en el desarrollo de drones y satélites de aplicación agrícola y del uso de sensores tanto remotos como cercanos. Además de Digital Harvest, Kim lidera una empresa de robótica para cosecha basada en ávatars (robots cosecheros controlados por humanos) y ha lanzado Future Farm, un campo experimental de nuevas tecnologías agrícolas en Oregon.
Ingeniero agrónoma de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster y Doctora de la Universidad de California. Es profesora del Departamento de Producción Agrícola de la Universidad de Chile, especializándose en relaciones hídricas de la planta, fisiología vegetal, funcionamiento de reguladores de crecimiento y uso de portainjertos en vid.
Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile y Doctor de la Universidad de Maryland (EEUU). Especialista postcosecha de frutas, asesor internacional, profesor de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Departamento de Producción Agrícola de la Universidad de Chile. Experto en postcosecha, manejo de cadena de frío, almacenamiento y transporte de fruta fresca.
Ingeniero agrónomo y licenciado en agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso. Comenzó su carrera como investigador del Departamento de Frutales y Viñas en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA, donde participó como autor y coautor de más de 30 artículos científicos y de extensión; y 2 libros: Uva de Mesa en Chile y El Nogal en Chile.
Prestigioso consultor internacional peruano en el ámbito de la gestión del agua. Hoy es consultor “senior” en materia de Recursos Hídricos e Innovación en la Fundación Chile y continúa con sus asesorías a nivel internacional. Es ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con título de Maestría y estudios de Doctorado en la Universidad Estatal de Colorado (EE UU). En los años 80 fue Director General de Aguas del Ministerio de Agricultura del Perú.
Director Nacional de Agricultura de Precisión, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Chile (INIA), CRI Quilamapu, Chillan. Ing. Agrónomo, Doctor de Colorado State University, USA.
Ingeniero agrónomo y Magíster en Ciencias Vegetales de la P. Universidad Católica de Chile: fisiología y producción frutal. Se desempeña como gerente técnico y desarrollo de la Exportadora Subsole. En Ica expondrá sobre el desarrollo de la fruticultura bajo plástico.
Ingeniero Agrónomo titulado de la Universidad de Chile y doctorado en la Escuelas Superior Agronómica de Montpellier Francia, especialista en manejo de suelos y agua en especies frutales, especialmente en uva de mesa. Actualmente es el coordinador nacional del programa de frutales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA. En Ica expondrá sobre riego y también sobre consideraciones al regar frutales bajo cubiertas.