Revisa los próximos eventos de PIENSSO, o crea tu propio evento.
¿Cuál es el Objetivo de este curso?
Brindar las competencias formativas para planificar, dictar y evaluar las capacitaciones de Prevención de Riesgos Laborales de forma innovadora, andragógica, dinámica y de alto impacto.
¿Qué aprenderá el participante?
Conocerá técnicas para convertir cualquier capacitación en una actividad lúdica en el que los trabajadores son los protagonistas y no solo meros espectadores.
¿Cómo se dictará el curso?
Será de forma práctica, a través de talleres individuales y grupales en los que se resolverán retos, se propondrán soluciones, se usarán juegos, LEGO, APP, y dinámicas.
¿Por qué debería participar en este curso?
-Los trabajadores muchas veces vienen a las capacitaciones de PRL, cansados de su jornada laboral. Con una metodología tradicional el trabajador puede dormirse o distraerse.
- Hoy día, la mayoría de trabajadores tiene celulares y los usan mientras estamos dictando nuestras capacitaciones, por lo tanto debemos hacer capacitaciones tan inmersivas que los trabajadores ni vean sus celulares.
-Las capacitaciones de PRL son de carácter Obligatorio. Al ser humano no les gustan las cosas “obligatorias”. Por eso es necesario que hagamos que el tema le interese a fin de superar esta barrera.
-En empresas con sistemas de gestión de PRL maduros hay muchos trabajadores antiguos que ya han recibido capacitaciones durante varios años y por lo tanto ya están cansados de “más de lo mismo”.
-El tiempo de atención continua de un adulto en una capacitación es de máximo 18 minutos, desde allí comienza a disminuir la atención a niveles tan bajos que no se aprende casi nada durante ese periodo. Por lo tanto se deben realizar actividades que reactiven la atención de los participantes.
-En las evaluaciones tradicionales: usando una hoja con preguntas, se tienen los siguientes inconvenientes:
1. Algunos se ponen nerviosos, lo cual hace que fallen aunque sepan las respuestas
2. Algunos se copian de los compañeros
3. Toca usar y conservar mucho papel
4. Al final de todo este esfuerzo solo se sabe quién ganó y quien perdió el examen.
EL CURSO INCLUYE:
• Certificado (Emitido por la escuela de posgrado Universidad Científica del Sur, COLASEH y Ludoprevencion)
• Acceso a material del curso y otras herramientas que están dispuestas en una nube para entrenadores lúdicos
• Ingreso a grupo cerrado de entrenadores lúdicos de diferentes países (España, México, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Brasil, Bolivia, Argentina y Chile), donde se compartes diferentes dinámicas de variados rubros, ayuda con nuevas capacitaciones, entre otros apoyos internacionales.
• Libro “Manual entrenador lúdico en SST” (posee un valor de US$39)
• Almuerzo
• Coffe Break
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
• Máster en Gamification y Storytelling
• Máster en Seguridad e Higiene
• Ingeniero Ambiental
• Creador de LudoPrevención
• Docente de la Maestría Internacional en SST de la UCSUR
• CoAutor del Libro: Guía para implementar la normativa de SST del Perú y Entrenadores Lúdicos en SST.
• Autor del Libro: Preven-Innovación y Segur-Creatividad.
• Editor de la Revista El Prevencionista
Av Libertador Bernardo O'Higgins 2240, Santiago, Chile