El evento
En este segundo seminario del ciclo "(De)construyendo la salud mental" profundizaremos en las premisas emocionales que guían la vida de las personas, diferentes técnicas de regulación emocional y su utilidad en el vínculo terapéutico.
Los investigadores más destacados en las neurociencias sociales entienden que nuestra mente se encuentra corporeizada, es decir, que tanto los pensamientos como los aspectos emocionales que podamos experimentar, están influenciados por la fisiología de todo nuestro cuerpo y no solo de nuestro cerebro. Esta premisa nos permite entender a las emociones como una construcción dinámica de procesos fisiológicos, los cuales están constantemente cambiando la forma en la cual nos vinculamos con nuestro mundo.
¿Qué procesos mentales o corporales guían nuestras emociones? ¿Puedo entrenar para ser más efectivo con mis emociones? ¿Cómo se regula una emoción? ¿Qué ventajas obtengo al ser más asertivo con mis emociones? Son algunas de las tantas respuestas que obtendrán los asistentes a este evento.

Expositores

Eyal Meyer
Actor e instructor de kalaripayattu
Lic. en artes y actor titulado de la U. de Chile, desde 2006 se especializa en la práctica y, posteriormente, enseñanza del Kalaripayattu. Estudia directamente junto a los maestros del Hindustan Kalari Sangham, en 2011 y 2014, siendo reconocido como discípulo directo y autorizado para enseñar la disciplina impartiendo clases en diversos establecimientos e instancias formativas, en Chile e India

Paulina Lamas
Psicóloga - MS(c) en Mindfulness Universidad de Zaragoza - Directora en Felicidad Sustentable
Psicóloga certificada en Mindfulness en modalidad MSBR de la Universidad de Zaragoza, es practicante budista y Directora del Proyecto Felicidad Sustentable. Espacio terapéutico y formativo que fundamenta su trabajo en integración entre la tradición contemplativa budista y los desarrollos de las ciencias modernas, sintetizadas en las llamadas ciencias cognitivas enactivas.

Nicolas Nuñez
Psicólogo - MSc en Neurociencia Social UDP - Director Clínico en OrigamiS
Nicolás Núñez es Psicólogo Clínico de la Universidad Central de Chile. Candidato a Magister en Neurociencia Social en Universidad Diego Portales. Cuenta con un Diplomado en Hipnosis Clínica en el Instituto Milton Erickson y estudios de Post Grado en Adicciones, Trauma y Abuso.
Es Director Clínico del Centro OrigamiS, lugar especializado en el trabajo psicológico situado desde las neurociencias. Cuenta con experiencia en el trabajo con niños, niñas y adolescentes en contextos de vulneración de derechos. Sus actuales intereses y energías formativas están puestas en temáticas vinculadas con aprendizaje y atención.
Programación
5 de julio de 2019
Recepción y acreditación del evento
Bienvenida e introducción
Exposición: Paulina Lamas
Charla: La disolución de las emociones y juicios
Coffe break
Exposición Nicolas Nuñez
Charla: Con-ciencia Emocional: Una mente corporeizada y enraizada en un mundo social.
Exposición Eyal Meyer
Charla: Reacción, energía, experiencia y contemplación: Tentativas acerca de la emoción desde la actuación y el Kalarippayattu.