Welcu
Este evento ya ha finalizado

Revisa los próximos eventos de MUT, o crea tu propio evento.

Ver los próximos eventos Crear evento

Jardín de Oficios Librescos


MUT - Mercado Urbano Tobalaba

Descripción del evento

Describe detalles importantes de tu evento

Activar

Jardín de Oficios Librescos

Jardín de Oficios Librescos

En un mundo cada vez más digital, MUT, en conjunto con la editorial Bastante, invitan a detenerse y reconectar con lo hecho a mano en el “Jardín de Oficios Librescos”, un homenaje a los trabajos editoriales tradicionales que están detrás de la creación de los libros. Podrás explorar técnicas como la encuadernación, el arte del marmoleado, la caligrafía y la creación de libros de artista.

Este evento no solo pone en valor los procesos artesanales detrás de cada libro, sino que también abre un espacio para pensar la lectura y la traducción como oficios vivos. Es un refugio literario acogedor, que recuerda un jardín interior botánico lleno de libros, objetos y lámparas. Un espacio que invita a perderse en las páginas de tus historias favoritas, rodeado de palabras y plantas.

Los talleres son pagados con cupos limitados y los conversatorios son para todo público.

Este módulo puedes agregarlo en tu sitio web
Tickets

Traslada tus ventas a tu otra página oficial

Activar

Tickets para Talleres

Ticket Precio Fee Total Cantidad
12:00 - Taller de Encuadernación - Dudo Ediciones
$15.000 CLP + $1.785 CLP
$15.000 CLP $1.785 CLP $0 CLP Agotado
12:00 - Workshop de Herramientas caligráficas - Coto Mendoza
$15.000 CLP + $1.785 CLP
$15.000 CLP $1.785 CLP $0 CLP Cerrado
12:30 - Taller de producción de un libro de artista de Guillermo Deisler - Naranja Publicaciones
$15.000 CLP + $1.785 CLP
$15.000 CLP $1.785 CLP $0 CLP Cerrado
15:00 - Encuadernación Retchoso - Olaya Balcells y Carolina Labbé
$15.000 CLP + $1.785 CLP
$15.000 CLP $1.785 CLP $0 CLP Agotado
15:00 - Papiroflexia: Del Plano al Volumen - Cubotoy
$15.000 CLP + $1.785 CLP
$15.000 CLP $1.785 CLP $0 CLP Cerrado
12:00 - Taller de Papeles Marmoleados - Isidora Nicoletti
$12.000 CLP + $1.428 CLP
$12.000 CLP $1.428 CLP $0 CLP Cerrado
16:00 - Taller de Papeles Marmoleados - Isidora Nicoletti
$12.000 CLP + $1.428 CLP
$12.000 CLP $1.428 CLP $0 CLP Cerrado
  • Transferencia Bancaria
  • Webpay
  • Redcompra
  • Visa
  • MasterCard
  • American Express
  • Transferencia Bancaria
  • Webpay
  • Redcompra
  • Visa
  • MasterCard
  • American Express
¿Cómo obtengo mis tickets?

Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.

Programación

Define la programación de tus eventos con días y horarios específicos

Activar

Programa de Talleres y Conversatorios

12 de abril de 2025

Conversatorio - La botánica como lectura de Shakespeare y Mistral

Charla de Rodrigo Rojas Bollo. Periodista, Universidad Diego Portales. Poeta y traductor. MFA Creative Writing, New York University. Doctor en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Taller de Encuadernación por Dudo Ediciones

En este taller conocerás técnicas y herramientas para encuadernar, lo que te permitirá diseñar y crear tus propios cuadernos y libretas. Trabajaremos en la construcción de una libreta cosida a mano con cuadernillos, utilizando la costura francesa, una de las técnicas más tradicionales de encuadernar. Aprenderás desde la preparación de los cuadernillos, hasta el acabado final de la cubierta.

Podrás elegir terminar tu libreta con la costura a la vista o cerrada al lomo.
Al finalizar el taller, cada participante habrá confeccionado su propia libreta.

1. Introducción a la Encuadernación (15 minutos)
Presentación breve de diferentes herramientas, materiales y tipos de encuadernación.

2. Construcción de los Cuadernillos (30 minutos)
Aprenderás a doblar y perforar las hojas en puntos específicos utilizando una matriz.

3. Costura Francesa (60 minutos)
Aprenderás cómo coser los cuadernillos utilizando la costura francesa, lo que implica pasar el hilo de manera que quede visible, mostrando un patrón único de hilo a lo largo del lomo. asegurando una costura uniforme, estructurada y resistente.

4. Preparación de la Cubierta (30 minutos)
Aquí tendrás la opción de elegir el diseño de tu cuaderno.
Dispondrás de diversos papeles, gramajes, y colores para la cubierta.

Opción costura a la vista: La costura será visible en el lomo, dándole un acabado artesanal. En esta opción utilizaremos cola fría.

Opción costura cerrada al lomo: La costura se esconde en el interior, ofreciendo un acabado más limpio.

5. Unión de Cuadernillos y Terminaciones (35 minutos)
Te enseñaremos cómo fijar los cuadernillos a la cubierta. Podrás personalizar tu libretas a través del uso de foliadores y timbres de goma.

6. Cierre del Taller y Revisión Final (10 minutos)

Duración: 3 horas

Taller de Herramientas caligráficas - Coto Mendoza

Te invitamos a conocer y a explorar las diferentes posibilidades que otorgan los distintos instrumentos de escritura. En este workshop vas a conocer las bases esenciales de la caligrafía, su origen y construcción a través de estilos y las plumas que se emplean para lograrlo. Trabajaremos con herramientas flexibles como el brushpen o la pluma inglesa, y herramientas rígidas como el tiralíneas.
No necesitas experiencia previa.

Duración: 2 horas.

Taller de Papeles Marmoleados

Taller para niños de papel marmoleado, con Isidora Nicoletti.

Dos sesiones, a las 12:00 y a las 16:00.

Conversatorio - La Soledad del lector: el oficio de leer en un club de lectura

Es cierto que la actividad de leer puede resultar solitaria e incluso suponer cierta voluntad de aislamiento. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido un auge de clubes de lectura dirigidos por mujeres, espacios creados para debatir, compartir experiencias y visibilizar la obra de escritoras. Estos clubes proponen una paradoja: leer, acto íntimo, se transforma en un gesto colectivo que invita a leer en comunidad.
Participan: Soledad Rodillo y Soledad Camponovo
Soledad Rodillo: periodista Pontificia Universidad Católica de Chile y Magister en Literatura Universidad de Chile. Dirige el reconocido Club de lectura: “Escritoras imprescindibles”.
Soledad Camponovo: licenciada en Historia y periodista de la Universidad Católica de Chile, y máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Leiden. Coordinadora general de Fundación Plagio. Dirige su club de lectura hace más de una década.

Taller de producción de un libro de artista de Guillermo Deisler - Naranja Publicaciones

Durante el taller cada participante tendrá la oportunidad de encuadernar e intervenir su propia versión de la publicación de artista “Poesía visual: Deisler. Proyecto para hacer un libro”, realizada por Guillermo Deisler, pionero de los libros de artista en Chile, en 1973 y reeditada por Naranja Publicaciones en 2021. Las y los participantes realizarán una serie de tareas, como plegar y compaginar la publicación, así como crear textos utilizando timbres en un proceso de creación artesanal similar al que llevó a cabo el artista en 1973. Cada uno podrá llevarse su versión intervenida de la obra a casa.

Para: Mayores de edad con habilidades manuales o familiarizados con el manejo de herramientas.
Duración: 2 horas.

Taller de Encuadernación retchoso - Olaya Balcells y Carolina Labbé

Encuadernación de origen japonés, con costura a la vista, sin adhesivos y tapas blandas. La encuadernación retchoso es de un estilo único de encuadernación japonesa antigua, que une distintas secciones de papel dobladas y cosidas con puntadas a la vista. Las cubiertas de papel son construidas sobre las secciones del libro antes de encuadernarlo y el resultado es un libro perfecto para bocetos y scrapbooks, gracias a su apertura completamente plana.
Dirigido a adultos sin experiencia previa, se proporcionarán todos los materiales.
Duración: 2,5 horas

Taller Del Plano al Volumen - Cubotoy

¿Alguna vez imaginaste cómo el papel puede convertirse en una obra de arte tridimensional? En el taller "Del Plano al Volumen", impartido por CUBOTOY, exploraremos el fascinante mundo del Art Toy, la papiroflexia y el papercraft. A lo largo de esta experiencia creativa, los participantes aprenderán técnicas manuales para manipular el papel de manera innovadora, permitiendo transformar una simple hoja en juguetes, máscaras y esculturas únicas. Este taller está diseñado para liberar tu imaginación. Guiados por el experto, los asistentes conocerán los procesos de corte, plegado y ensamblaje del papel para dar forma a sus propios diseños. Desde el arte tradicional de la papiroflexia hasta intervenciones más contemporáneas de la cultura Art Toy, cada participante podrá personalizar sus plantillas, explorando nuevas formas y volúmenes en sus creaciones. El resultado será una experiencia lúdica, única y personalizada, en la que los asistentes no solo aprenderán a crear, sino que también se llevarán una obra de arte tridimensional elaborada por ellos mismos. ¡El papel nunca había sido tan versátil y divertido!

Desde los 15 años.

Conversatorio: Entre márgenes y letras: el oficio de diseñar libros

Invitamos a conocer la experiencia de Estudio Vicencio: un equipo de profesionales comprometidas con el diseño gráfico y editorial, con más de 15 años dedicados a la creación de libros.

Conversatorio: El oficio del traductor

Borges, que tradujo muchísimo, definió la traducción como «la más abnegada y la menos pretenciosa de las tareas literarias». Invitamos a abrir el diálogo entre cuatro voces: traductoras y traductores que, desde distintos ámbitos, trabajan con lenguas como el japonés, el hindi, el inglés y el francés.

Participan: Marcela Chandía, Cristóbal Joannon, Jessica Sequeira y Pablo Fante.

Marcela Chandía: profesora de japonés desde 2006 y de literatura clásica japonesa desde el 2015. Estudió Pedagogía del Idioma Japonés como Segunda Lengua en The Japan Foundation, Introducción a la Lingüística en Leiden University, y Haiku con el Prof. Kawamoto Koji de Otemae University.

Cristóbal Joannon: Master of Arts en Teoría de la Argumentación, Universidad de Amsterdam. Licenciado en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor del Departamento de Filosofía de la Facultad de Artes Liberales. Director del Magíster en Artes Liberales. Director de la colección de traducciones de Ediciones Tácitas, en la que se han publicado hasta ahora 55 títulos. Autor de varios libros de ensayos.

Jessica Sequeira: escritora y traductora. Tiene siete libros y ha traducido más de 30 libros de autores latinoamericanos. Actualmente está traduciendo Desolación de Mistral al inglés, y unos poemas de hindi al español.

Pablo Fante: poeta, traductor y músico francochileno. Doctor en literatura por la Universidad de Toulouse, Francia. Es autor de cinco poemarios. Ha publicado más de treinta libros de traducciones.