Welcu
Este evento ya ha finalizado

Revisa los próximos eventos de Meet & Greet, o crea tu propio evento.

Ver los próximos eventos Crear evento

SciCommChile


Auditorio Universidad Mayor, Avenida Manuel Montt 367, Providencia, Chile

Descripción del evento

Describe detalles importantes de tu evento

Activar

El evento

El evento

SciCommChile

SciCommChile es el inicio de una serie de eventos que tienen como objetivo fomentar y potenciar el desarrollo de la comunicación científica y tecnológica en Chile y Latinoamérica. Con un enfoque práctico apuntando hacia el futuro, SciCommChile será el punto de encuentro para todos aquellos que se dedican o quieran comenzar en la comunicación y valorización de la ciencia y tecnología.

Dirigido a la comunidad científica y académica en general, desde instituciones de investigación -públicas o privadas-  o empresas que hagan innovación, y especialmente dirigido a periodistas científicos  y departamentos de comunicaciones y marketing. Finalmente a jóvenes científicos, divulgadores, artistas, publicistas e ilustradores.

Estudiantes

Para los estudiantes que quieran acceder al valor especial, deberán escribirnos a contacto@chilecientifico.com y adjuntar el certificado de alumno regular vigente. El descuento aplica únicamente para el ticket Sólo Conferencia.

Flyer

Carga un flyer para promover o destacar algo importante que elijas

Activar

Poster Digital

Este módulo puedes agregarlo en tu sitio web
Tickets

Traslada tus ventas a tu otra página oficial

Activar

Tickets

Ticket Precio Total Cantidad
Sólo Conferencia
$45.000 CLP

Sólo Conferencia Incluye: - Acceso a conferencia - Coffee & Network - Acceso a presentaciones

$45.000 CLP $0 CLP Cerrado
Sólo Conferencia - Estudiante
$30.000 CLP

Sólo Conferencia Incluye: - Acceso a conferencia - Coffee & Network - Acceso a presentaciones Para validar el precio de estudiante es obligatorio enviar el certificado de alumno regular vigente a contacto@chilecientifico.com durante el mismo día de la compra. De lo contrario se realizará la anulación del ticket y se devolverá el monto total menos el costo de la plataforma Welcu.

$30.000 CLP $0 CLP Cerrado
  • Transferencia Bancaria
  • Webpay
  • Redcompra
  • Visa
  • MasterCard
  • American Express
  • Transferencia Bancaria
  • Webpay
  • Redcompra
  • Visa
  • MasterCard
  • American Express
¿Cómo obtengo mis tickets?

Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.

Speakers

Presenta a tus speakers

Activar

Conferencistas

Lorena Valderrama
Chile

Doctora en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica. Académica del Departamento de Periodismos de la Universidad Alberto Hurtado.

"¿Por qué es necesario comunicar ciencia? Los deberes y desafíos sociales de la investigación científica"

A través de un análisis sociohistórico se abordarán las relaciones comunicacionales y discursivas entre la tecnociencia y la sociedad, los principales problemas, los diversos escenarios que esto implica y el estado de la comunicación científica en Chile.

César Leiva
Chile

Publicista y magíster en comunicación estratégica. Creador de la campaña Gastón y Nova y ex coordinador de redes sociales y Community Manager en el Ministerio de Energía.

"La creación de personajes para comunicar ciencia y tecnología"

Hoy es casi inimaginable una marca o institución que no use Redes Sociales, por lo mismo, ¿qué hace pensar que un científico/a no tenga presencia en este espacio?. Así, abordaremos con ejemplos prácticos por qué es relevante la penetración de temáticas relacionadas a la ciencias en las Redes, pero más aún, qué mecanismos canalizan de mejor forma los mensajes en las Redes y cómo así hacer una bajada "ciudadana" a temáticas que pudiesen parecer de nicho o técnicas.

Stephan Van Duin
Holanda

Biólogo, investigador y comunicador científico. Escritor y conferencista internacional. Fundador de The Online Scientist.

"¿Por qué el mundo necesita más comunicación científica (efectiva)?"

Vivimos en un mundo de hechos alternativos, medicina alternativa y canales de información alternativos. Esto hace que la ciencia sea más accesible y susceptible a proyecciones y la pérdida de su matiz. En esta conferencia, Stephan desarrollará un argumento para la comunicación de la ciencia con el objetivo de superar estos desafíos. Sin embargo, mencionará también los riesgos y las preguntas éticas con los cuales los comunicadores deben tratar. Como grupo tenemos nuestra propia influencia en la agenda, y debemos estar atentos, sino tímidos, de este rol como guardián.

Workshop: "Creando presentaciones científicas claras y efectivas bajo el concepto Causa y Efecto"

Los científicos se están comunicando cada vez más con el público general y otras audiencias no-científicas. Si bien este es un gran avance, a menudo sus presentaciones no se ajustan a este propósito. ¡Es más, muchos científicos no logran mantener la atención en las presentaciones de otros científicos! Tablas extensas y poco intuitivas, gráficos borrosos, títulos imprecisos, grandes cantidades de texto (leídos en voz alta), etc. Esto tiene que cambiar. Para ayudar a los científicos a comunicarse de una manera efectiva a un público general en este workshop, basado en el trabajo de The Online Scientist, Stephan desarrollará una metodología efectiva denomina de “causa y efecto” que mejora sustancialmente estos errores gracias a elementos que van desde el diseño gráfico hasta la creación de una narrativa clara y precisa.

Paulo Dávalos
Chile

Publicista interesado en proyectos de biodiversidad y comunicación científica. Fundador y director de Revista Trile. Dueño de Taller Sietecolores.

"El proceso que se lleva a cabo cuando se piensa y aplica una estrategia publicitaria"

Desde el estudio del público objetivo y desarrollo del mensaje, hasta el logro de los objetivos de campaña, plantea una metodología interesante, una serie de pasos que podrían marcar un cambio sustancial en cuanto a difundir o divulgar la ciencia. Comprender este camino, la base de una estrategia publicitaria y los modelos imperantes será el tronco de esta presentación.

Programación

Define la programación de tus eventos con días y horarios específicos

Activar

Programa

3 de mayo de 2018

Acreditación

Lorena Valderrama

"La comunicación científica en Chile: Historia y proyecciones"

César Leiva

"La creación de personajes para comunicar ciencia y tecnología"

Stephan Van Duin

"¿Por qué el mundo necesita más comunicación científica (efectiva)?"

Coffee & Network

Pablo Dávalos

"La publicidad como herramienta para la educación ambiental"

Panel

Almuerzo

Workshop The Online Scientist

"Creando presentaciones científicas claras y efectivas bajo el concepto Causa y Efecto"

Patrocinadores

Muestra a quienes te auspician

Activar

Auspiciadores y Colaboradores

Twitter

Publica tu twitter

Activar

Es increíble poder volver a organizar este evento, hace rato no estaba tan motivado en todo lo que estoy haciendo.

Mapa

Que no falte nadie!, indícales la ubicación de tu evento

Activar
Auditorio Universidad Mayor

Avenida Manuel Montt 367, Providencia, Chile