Welcu
Este evento ya ha finalizado

Revisa los próximos eventos de MCE Consultores Asociados, o crea tu propio evento.

Ver los próximos eventos Crear evento

MAESTRIA INTERNACIONAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES ESPECIALIDAD SEGURIDAD EN EL TRABAJO


NM LIMA HOTEL, Av. Pardo y Aliaga 330, San Isidro, Departamento de Lima 15073, Perú

Cita

Recordemos grandes ideas!, puedes citar a quién quieras con su foto incluída

Activar

“Indispensable para una planificación adecuada de la evaluación de riesgos y de las estrategias de control, así como para el establecimiento de prioridades de acción.”

UPC — CITA
Descripción del evento

Describe detalles importantes de tu evento

Activar

El evento

El evento

Las normativas sobre Prevención de riesgo, generaron unas necesidades específicas de formación, que han dado una nueva visión sobre el concepto de prevención e higiene ocupacional, además de dar cumplimiento a lo estipulado en la Conferencia Internacional sobre "Capacitación y Educación en Higiene Ocupacional: Una Perspectiva Internacional", realizada en Luxemburgo en 1986, y la mayor parte de ellas coinciden con las que se mencionan en el Convenio sobre los servicios de salud en el trabajo (Convención Número 161, parte 11. Funciones, Artículo 5) de la OIT.

Esta Maestría Internacional desarrollada por Primera vez en Perú está orientada a perfeccionar el conocimiento de los expertos en Higiene Ocupacional que exige la Ley N° 29783 en Perú.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB), en colaboración con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) y el Centre Específic de Recerca per a la millora i Innovació de les Empreses (Cerpie), han querido dar una respuesta de calidad a estas necesidades de formación, mediante la organización de diferentes programas de master, postgrado y cursos de especialización en materia de higiene ocupacional.

Speakers

Presenta a tus speakers

Activar

Docentes

Xavier Guardino | España

Doctor en Ciencias Químicas. Universidad de Barcelona (UB)
Licenciado en Ciencias Químicas. UB
Ingeniero Químico Diplomado del IQS
Master en Ingeniería y Gestión Ambiental. Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales y Auditor de ENAC.
Director del Departamento de Información y Documentación del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).

Amparo Casal | Italia

Doctora en Toxicología. Universidad de Verona (Italia) (UVI)
Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Santiago de Compostela (USC)
Posdoctorado en Columbia University (New York, USA) (CU)
Postdoctorado en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) (UCB)
Investigadora en el Institut Nacional de Santé et Recherche Mèdicale(Paris, Francia)
Investigadora en el Istituto Tumori (Milán, Italia)
Jefe clínico en SOD Medicina del Trabajo. Azienda Ospedaliera Universitaria Careggi (Florencia, Italia)

Pere M. Deyá | España - Francia

Doctor en Ciencias Químicas (1980, UIB, España)
Catedrático de Química Orgánica del Depto. de Química de la Universitat de les Illes Balears (UIB), España
Director de la Cátedra Fundación MAPFRE para la Prevención de Riesgos Laborales – UIB. Actualmente Cátedra de Salud La-boral.
Director del Máster Universitario en Salud Laboral de la UIB Director del curso Experto Universitario en Enfermedades Pro-fesionales impartido por UIB y la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo

Tomás Camacho | España

Doctor en Medicina. Universidad de Santiago de Compostela (USC)
Licenciado en Medicina y Cirugía. USC
Experto en Toxicología. Fellow of the American College of Medical Toxicology
Director Médico del Laboratorio Lema-Bandín
Profesor asociado Departamento de Química Analítica y Alimentaria de la Facultad de Ciencias de Vigo

Gloria Cruceta | España

Doctora en Psicología y Psiquiatría Clínica. Universidad de Barcelona (UB)
Licenciada en Medicina y Cirugía. UB
Especialista en Psiquiatría. UB
Técnico de nivel superior en PRL especialista en Higiene Industrial
Auditora de Prevención de Riesgos Laborales
Master en gestión y dirección de empresas por la Universidad de Barcelona. UB

Gustavo Rosal López | España

Ingeniero Industrial por la E.T.S.I.I.–Gijón de la Universidad de Oviedo (Especialidad Organización Industrial)
Master de Ergonomía por la Universidad Politécnica de Barcelona
Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada
Auditor de Sistemas de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

Tomás Camacho García | España

Doctor en Medicina. Universidad de Santiago de Compos-tela (USC)
Licenciado en Medicina y Cirugía. USC Director Médico del Laboratorio Lema-Bandín
Profesor asociado Departamento de Química Analítica y Alimentaria de la Facultad de Ciencias de Vigo.
Coordinador Nacional de Toxicología Clínica de la Socie-dad Española de Toxicología (AETOX).

Leopoldo Alandete | España

Doctor en Alta Dirección de Empresas. Harvard Business School
Owner President Management Program. Cámara de Comercio e Industria de París y Madrid. C.P.A.
Licenciado en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE E-3
Diplomado en Dirección de Empresas por IESE. PDD
Cursos comunidades Europeas por Escuela Diplomática

Alexis Suárez | Chile

Ingeniero Acústico, Universidad Austral de Chile
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile
Licenciado en Acústica, Universidad Austral de Chile
Especialista en Ergonomía de la Asociación Chilena de Seguridad
Postítulo en Prevención de Riesgos Profesionales, Universi-dad Federico Santa María

Antonio Caballero Mestre | España

Arquitecto Técnico y Máster Universitario en Edificación
Universitat Politécnica de Catalunya
Ingeniero en Construcción, Escuela Superior de Construc-ción de Barcelona, Universitat Politécnica de Catalunya
Profesor Titular Departamento de Construcciones Arqui-tectónicas II, Universitat Politécnica de Catalunya

Manuel Burga Samame | Perú

Doctor en Medicina Ocupacional. Director Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de DIRESA – Callao.
Ex Director Ejecutivo de Salud Ocupacional- DESO de Ia Dirección General de Salud – Digesa. Miembro del Equipo de desarrollo del Manual de Salud Ocupacional.

Juan Navarro Pando | Perú

Abogado con Maestría en Derecho del Trabajo. Director de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo del MINTRA. Secretario Técnico del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Lima Metropolitana.
Secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva de la Ley Nº 29059. Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Callao. Representante del Ministerio de Trabajo ante la Comisión Multisectorial Encargada de la Implementación de las Acciones señaladas en el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia. Representante alterno del Ministerio de Trabajo ante el Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas. Secretario Técnico del Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. Miembro alterno de la Comisión Multisectorial encargado de redactar el reglamento de la Ley de Trabajo del Biólogo. Miembro del Consejo Directivo de SENCICO.
Asesor Técnico de la Alta Dirección del MTPE Jefe de la División de Inspección, Higiene y Seguridad Ocupacional y Registros Generales del Callao.

Programación

Define la programación de tus eventos con días y horarios específicos

Activar

Malla Curricular Maestria

9 de septiembre de 2016

Programa

M1 Análisis económico y estadístico de Empresas. (5 ECTS)
•Economía mundial
•Dirección Financiera
•Valoración de negocios e inversiones
•Aplicaciones estadísticas: estimación e inferencia, estadística inductiva
•Teoría de la probabilidad, análisis exploratorio de datos, variables aleatorias y distribución estadística bidimensional

M2 Gestión en Higiene Ocupacional
•Introducción a la gestión de la higiene ocupacional
•Normativa sobre la prevención de riesgos laborales
•Ética y RSC

M3 Gestión de Sistemas de Vigilancia Epidemiológica
•Bioestadística aplicada a las ciencias de la salud
•Epidemiología de los eventos ocupacionales relacionados con el trabajo
•Sistema de vigilancia epidemiológica

M4 Gestión en Agentes Químicos
•Gestión de Agentes químicos
•Transporte en mercancías peligrosas
•Evaluaciones de riesgos y revisiones de seguridad
•Contaminación química del aire en espacios interiores
•Mediciones ambientales laborales
•Control de agentes químicos
•Toxicología industrial, control biológico y ambiental
•Toxicología: biomarcadores
•Agentes cancerígenos

M5 Gestión y organización de empresas. (10 ECTS)
•Comportamiento organizativo
•Sistemas de información
•Sistemas integrados de gestión
•Técnicas de negociación
•Recursos Humanos
•Análisis y valoración de puestos de trabajo
•La comunicación en la empresa
•Planificación estratégica
•Ética profesional y empresarial

M6 Gestión en Agentes Biológicos
•Riesgos biológicos/clasificación específica de áreas de trabajo
•Legionella: detección, evaluación y control
•Riesgo Biológico Emergente

M7 Gestión en Agentes Físicos
•Ambientes térmicos
•Condiciones termohigrométricas
•Métodos de evaluación térmicos
•Radiaciones ionizantes
•Radiaciones no ionizantes
•Iluminación en los puestos de trabajo
•Exposición al ruido en ambientes laborales
•Vibraciones
•Exposición laboral a presiones atmosféricas anormales

M8 Gestión en Agentes Ergonómicos
•Carga física: valoración ergonómica de puestos de trabajo: AuditErgo
•Metodología de evaluación ergonómica
•OWAS, RULA, AFNOR: métodos de valoración y diseño de puestos de trabajo

M9 Gestión de Proyectos. (5 ECTS)
•El equipo de proyecto y ciclo de vida. Introducción y generalidades
•Riesgo y economía de proyectos
•Gestión del plazo y gestión de la planificación (GPF)
•Gestión de la corporificación e implementación. Puesta en marcha
•Gestión de la información y la documentación

M10 Proyecto final del Master. (10 ECTS)

Superadas todas las áreas, los estudiantes tendrán que realizar un trabajo de aplicación dirigido por un profesor-tutor, con previa aprobación por el Comité Académico. El trabajo final de máster deberá ser defendido ante un tribunal de la UPC.

Total ETCS del Máster

El total es de 60 ECT's (equivalente a 1.500 horas)

Patrocinadores

Muestra a quienes te auspician

Activar

Patrocinadores

Este módulo puedes agregarlo en tu sitio web
Tickets

Traslada tus ventas a tu otra página oficial

Activar

Preventa

Ticket Precio Cantidad
Costo
Gratis

Preventa

Gratis Cerrado
¿Cómo obtengo mis tickets?

Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.

Mapa

Que no falte nadie!, indícales la ubicación de tu evento

Activar
NM LIMA HOTEL

Av. Pardo y Aliaga 330, San Isidro, Departamento de Lima 15073, Perú