Revisa los próximos eventos de Magíster de Diseño Avanzado UC, o crea tu propio evento.
El Magíster en Diseño Avanzado MADA UC lanza su primera mención de especialidad en la disciplina de la Iluminación para el primer semestre 2025.
El MADA mención Iluminación responde desde la transdisciplina al Diseño de Iluminación, tanto arquitectónica como urbana, así como otras áreas de la especialidad, haciéndose cargo de la contaminación lumínica, el medioambiente, la biodiversidad, el bienestar y la salud de las personas.
Como parte de este lanzamiento, el MADA mención Iluminación les invita a un seminario sobre el impacto de la luz orientado a los distintos agentes que, en su desempeño profesional, se ven enfrentados permanentemente al diseño de iluminación y su implementación en áreas con poca contribución de luz natural. Por lo que el uso de luz eléctrica en su justa dimensión es necesario.
El propósito de este seminario es crear conciencia de hacer un buen uso de la luz artificial como factor determinante en la calidad de vida de las personas, además de entregar las distinciones y herramientas que posibiliten un mejor aprovechamiento de la tecnología disponible y un mayor ahorro energético.
EL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA Y SU FISCALIZACIÓN EN LOS CIELOS LIMPIOS, LA BIODIVERSIDAD Y LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
La contaminación lumínica está asociada al desconocimiento respecto al uso adecuado de la luz y los problemas e impactos que genera son producto de la alteración de la oscuridad natural de la noche.
Si bien la preocupación por la contaminación lumínica surge en Chile por el tema astronómico, actualmente existen antecedentes que evidencian que es un problema que tiene impactos relevantes en la vida de las personas y en la biodiversidad que habita en nuestro país, constituyéndose en un impedimento para alcanzar el desarrollo sostenible.
De acuerdo con el Atlas Mundial de la Contaminación Lumínica de 2016, menos del 1% de la población de Chile vive en zonas con cielos oscuros y más del 30% vive en lugares donde la luz artificial no permite ver las estrellas y más aún, tiene características que son más propias del crepúsculo que de la oscuridad de la noche.
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
Igor Valdebenito Ojeda
Felipe Loaiza Arias
Iván Kopaitic Otero
Andrea Soledad Vega Contreras
El Comendador 1916, Providencia, Chile