Revisa los próximos eventos de Launch Coworking, o crea tu propio evento.
Debido a la insostenibilidad del actual modelo lineal que se ha sido el patrón de desarrollo económico dominante, es necesario avanzar en la implementación de un modelo de desarrollo y crecimiento que permita optimizar la utilización de los recursos, materias y productos disponibles manteniendo su valor en el conjunto de la economía durante el mayor tiempo posible y en el que se reduzca al mínimo la generación de residuos.
Con este objetivo se acuña el término de Economía Circular, concebida a partir de un ciclo de desarrollo y transformación, que avanza optimizando el uso de los recursos y fomentando la eficiencia de los sistemas productivos, contribuyendo a eliminar las externalidades negativas de la actividad económica, al mismo tiempo que se garantiza el crecimiento económico, un mayor bienestar de nuestras sociedades y la preservación y mejora del capital natural.
Hoy es importante que las organizaciones aprendan como transitar hacia una economía circular y proponemos este taller como apoyo metodológico que los ayudará a implementar un modelo de negocio circular en sus sistemas.
Este taller de 3 horas les permitirá equiparse de una metodología y disfrutar de una inteligencia colectiva para empezar o completar el diseño de su modelo de negocio considerando:
El workshop estará dividido en 3 etapas:
Las palabras claves del taller: colaboración, optimismo y sentido común
Desde el 2016 se unió al equipo de Wiithaa, la primera agencia de diseño circular francesa, de la cual ahora es directora.
Capacita y apoya a estudiantes y profesionales - grandes empresas y emprendedores - en sus proyectos de innovación, de
transformación o de modelización para poner el diseño al servicio de una economía que mejore no solamente el bienestar de
nosotros, seres humanos y consumidores, pero también la permanencia y resiliencia de los ecosistemas naturales.
Para llevar a cabo esta visión, confía en la creatividad, la biomímesis y la colaboración.
También anima un podcast sobre la economía circular y desarrollo el Circulab y otras herramientas.
Diseñadora Industrial Universidad Tecnológica Metropolitana y Magister en Gestión y Ordenamiento Ambiental de la
Universidad de Santiago de Chile.
Profesional en las áreas de Design Thinking, Biomímesis y Diseño sustentable, herramientas que agregan valor a empresas y
organizaciones para mejorar sus prácticas y apoyarlas en el tránsito hacia una economía circular. Hoy Consultora Pipartner en el
área de Sustentabilidad desarrollando metodologías y proyectos que apoyan su divulgación e implementación. Directora de
EmprendoVerde, evento de networking enfocado en temas relacionados con Economía Circular.
Ingeniero, MBA en Administración y Dirección General de Empresas IEDE España, Diplomado en Dirección Estratégica y
Diplomado en Instrumentos Financieros, Lead Auditor ISO 50,0001 TÜV Rheinland Alemania.
Empresario, socio de Pipartner Group, empresa consultora Chileno / Alemana dedicada al apoyo de las empresas para su
desarrollo estratégico sustentables en áreas de energía, residuos y huella ambiental, ha sido director de proyectos para la banca
en Chile, España y Brasil, Director de empresas y hoy Académico para la escuela de negocios de la Universidad Mayor,
Speaker permanente en eventos de emprendimiento y sustentabilidad.
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.