Welcu
Este evento ya ha finalizado

Revisa los próximos eventos de La Casa de Goethe, o crea tu propio evento.

Ver los próximos eventos Crear evento

Noche Nerd Abril


IF Avenida Italia, Avenida Francisco Bilbao 465, Providencia, Chile

Descripción del evento

Describe detalles importantes de tu evento

Activar

El evento

El evento

Amig@s, 

Volvemos a las pistas con nuestra querida Noche Nerd. El evento sapiosexy por excelencia. La noche más nerd que te actualiza, da tema para pensar y conversar. Disfrutar de la frescura de la cerveza, la agitación de las neuronas, el paseo que amplia tus perspectivas de la vida. Temas relevantes en formato de código abierto.

Si... ¡Ha vuelto!

 

Cita

Recordemos grandes ideas!, puedes citar a quién quieras con su foto incluída

Activar

“"Be There or Be Square"”

Nerd Nite — "Estar ahí o estar ¿¿¿cuadrado????"
Este módulo puedes agregarlo en tu sitio web
Tickets

Traslada tus ventas a tu otra página oficial

Activar

Tickets

Ticket Precio Total Cantidad
General (que puede apoyar el evento)
$15.000 CLP
$15.000 CLP $0 CLP Cerrado
Rebajado (Tercera Edad, Estudiantes, cortos de $ )
$7.500 CLP
$7.500 CLP $0 CLP Agotado
  • Transferencia Bancaria
  • Webpay
  • Redcompra
  • Visa
  • MasterCard
  • American Express
  • Transferencia Bancaria
  • Webpay
  • Redcompra
  • Visa
  • MasterCard
  • American Express
¿Cómo obtengo mis tickets?

Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.

Speakers

Presenta a tus speakers

Activar

Expositores

Bárbara Poblete, PhD.: "No crea todo lo que lee: las redes sociales bajo la lupa"

En la charla abordará desde el punto de vista computacional los desafíos de aprovechar las bondades de las redes sociales para el beneficio de la sociedad, y a la vez de la necesidad de crear herramientas para transformar al usuario en consumidor crítico de esta información.

Bárbara es académica del Departamento de Computación (DCC) de la Universidad de Chile e Investigadora Asociada del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos. Tiene un Doctorado de la Universitat Pompeu Fabra en España. Fue Investigadora en Yahoo Labs por cinco años, primero en Barcelona, España, y luego en Santiago, Chile, en donde realizó investigación aplicada a la industria. Actualmente, se desempeña en las áreas de Minería de Datos, Análisis de Redes Sociales y Recuperación de Información en la Web. Su investigación sobre Credibilidad en Redes Sociales (línea que desarrolla desde 2011) fue pionera en el estudio de este tema y es ampliamente reconocida por la comunidad científica. Su trabajo ha sido difundido por medios internacionales como Scientific American Magazine, The Wall Street Journal, Slate Magazine, The Huffington Post, CNN International, BBC News y NPR, entre otros.

José Edelstein, PhD.: ¡Hay un dinosaurio en mi whisky!

"En una visita a Austin me ofrecieron probar un whisky de producción local. Desconfiado, siempre llevo a mano un detector geiger. La inactividad del aparato desencadenó una acalorada discusión sobre la vida, la muerte y la edad de la Tierra que les contaré en detalle. Está de más decir que rechacé el trago al grito de “¡hay un dinosaurio en mi whisky!” y me incliné por un saludable bourbon radiactivo."

José Edelstein (Buenos Aires, 1968)
Profesor de física teórica en la Universidad de Santiago de Compostela. Licenciado en el Instituto Balseiro, doctorado en la Universidad Nacional de La Plata y post-doctorados en la Universidad de Santiago de Compostela, Harvard University y el Instituto Superior Técnico de Lisboa.
Es autor de más de sesenta artículos científicos sobre diversos aspectos de la física teórica de altas energías, desde la gravitación a la física de partículas.
Es autor de "Antimateria, magia y poesía” (Editorial USC 2014, junto a Andrés Gomberoff; Premio Nacional de Edición Universitaria en España 2015), "Cuerdas y supercuerdas (RBA 2016, junto a Gastón Giribet; traducido al francés y al italiano) y “Einstein para perplejos” (Debate 2018, junto a Andrés Gomberoff; Mención Honorífica en el concurso Ciencia en Acción 2018).
Su trabajo fue premiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Argentina, con el premio Raíces 2018.

Bruno Grossi, PhD.: BIOMIMÉTICA Innovaciones Inspiradas en la Naturaleza

Durante los miles de millones de años en que la vida ha existido en nuestro planeta, mediante el mecanismo de selección natural los organismos han solucionado los retos ambientales con altos niveles de eficiencia. En este contexto, la Biomimética es la disciplina que estudia la naturaleza como fuente de inspiración de nuevas formas, procesos o sistemas que resuelvan problemáticas humanas que la naturaleza ya ha resuelto con altos estándares de control de calidad, los que pueden ser usados en la ingeniería, industria o incluso en el tan necesario cambio de paradigma hacia procesos circulares que como especie debemos plantearnos.

Dr. Bruno Grossi es biólogo, tiene un magister en ciencias biológicas y un doctorado en ecología y biología evolutiva de la Universidad de Chile. Sus estudios se enfocan el la biomecánica animal, la morfología funcional y la biomimética. Ha realizado diversas pasantías y conferencias en las Universidades de Harvard (USA), MIT (USA), Cambridge (UK), Sapienza (Italia), SUTD (Singapur), entre otras. Recientemente terminó su trabajo posdoctoral en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile donde también es académico. Desde el FabLab de la Universidad de Chile, vincula académicos con la fabricación digital y desarrolla innovaciones tecnológicas inspiradas en la naturaleza.

Programación

Define la programación de tus eventos con días y horarios específicos

Activar

Programa

9 de abril de 2019

Apertura de Puertas

Bienvenida

Emprendedor 1: A la Quimio con mi Simio

José Edelstein: "Hay un Dinosaurio en mi Whisky"

Preguntas / Break

Emprendedor 2: Idea Tec

Bárbara Poblete PhD.: "No crea todo lo que lee: las redes sociales bajo la lupa"

Preguntas / Break

Emprendimiento 3: Press & Say

Bruno Grossi, PhD.: BioMímesis

Preguntas

Cierre

Patrocinadores

Muestra a quienes te auspician

Activar

Patrocina

Twitter

Publica tu twitter

Activar

Es increíble poder volver a organizar este evento, hace rato no estaba tan motivado en todo lo que estoy haciendo.

Mapa

Que no falte nadie!, indícales la ubicación de tu evento

Activar
IF Avenida Italia

Avenida Francisco Bilbao 465, Providencia, Chile