Tickets

KETO SANTIAGO 2024
Estamos encantados de darles la bienvenida a la sexta versión de KETO STGO, el evento líder en el mundo de la dieta cetogénica, la salud metabólica y el estilo de vida bajo en carbohidratos en Santiago, Chile. Encuentra toda la información en www.ketostgo.cl
Speakers

Dr. Carlos Jaramillo
Un referente de la salud en Latinoamérica, autor de 3 Best Sellers, este año nos sorprenderá como siempre con una presentación el día sábado, pero además esta preparando una MASTERCLASS donde hará una inmersión en salud intestinal, más de 3 horas de entrega de información directa y clara como solo el Dr. Jaramillo sabe hacer, a los asistentes se les hará entrega de un Diploma de Participación con el respaldo del Instituto de Medicina Funcional CJ de Colombia, Keto Santiago 2024 y la firma del Dr. Carlos Jaramillo.

Dra. Nasha Winters
La Dra. Nasha Winters es especialista en oncología integrativa, autora de «The Metabolic Approach to Cancer» y «Mistletoe and the Emerging Future of Integrative Oncology», presentadora del podcast Metabolic Matters y Directora Ejecutiva de la organización sin ánimo de lucro Metabolic Terrain Institute of Health (MTIH).
Es una autoridad reconocida internacionalmente en el tratamiento integral del cáncer y una conferenciante muy solicitada. Defiende un enfoque integral del tratamiento del cáncer, combinando los cuidados estándar con terapias metabólicas y complementarias probadas para obtener resultados óptimos.
Es una consultora de confianza para profesionales médicos e investigadores de todo el mundo, y ofrece su experiencia en la evaluación de pacientes y estrategias de tratamiento.
La Dra. Nasha está revolucionando la atención oncológica con su visión de un hospital oncológico residencial pionero y un instituto de investigación.
Recientemente ha dado un paso de gigante hacia la materialización de esa visión con la apertura de un nuevo laboratorio de investigación metabólica sin ánimo de lucro en Phoenix (Arizona), centrado en tratamientos personalizados del cáncer y herramientas de detección precoz. Su dedicación a esta labor vital le ha valido el reconocimiento internacional y la ha consolidado como una respetada experta y líder en salud.

Dr. Ignacio Cuaranta
Psiquiatra clínico argentino 🇦🇷y conferencista LowCarb USA, quien se especializa en terapias metabólicas en salud mental.
La alta tasa de trastornos metabólicos que evaluaba constantemente en su práctica llevó al Dr. Cuaranta a considerar un enfoque más funcional, que integrara intervenciones actualizadas que van más allá de la farmacoterapia.
Fue así que desafió las nociones preconcebidas sobre la nutrición y comenzó a prestar atención específica a los efectos de los alimentos en el cuerpo humano y la salud cerebral, en paralelo a las consecuencias de la obesidad y otros trastornos metabólicos en la salud mental, física y social y en la calidad de vida.
Las intervenciones de estilo de vida que el Dr. Cuaranta considera incluyen dieta, movimiento, sueño, uso de tecnología y manejo del estrés, considerando siempre la calidad de vida subjetiva y objetiva de la persona, para aumentar su flexibilidad metabólica y el empoderamiento.
El Dr. Cuaranta respalda y promueve los alimentos reales, bajos en carbohidratos y cetogénicos, así como los protocolos de ayuno intermitente en sinergia con la farmacoterapia cuando es necesario.

Dra. María Domenech
María Domenech nació en Córdoba, Argentina, en 1976. Se graduó con Diploma de Honor en Medicina por la UBA y validó su título en Estados Unidos y España

Juan Bola
Dietista especializado en nutrición clínica y técnico de actividades físicas/deportivas, además de uno de los mayores referentes españoles en alimentación low carb, dieta cetogénica y ayuno intermitente.
Por su consulta han pasado cientos de personas con gran éxito y es autor del libro “Nutrición evolutiva: el despertar de la especie”.
La nutrición evolutiva se basa en la idea de que nuestros cuerpos están mejor adaptados fisiológica y genéticamente para consumir alimentos que estaban disponibles durante la mayor parte de nuestra evolución como humanos, en comparación con muchos alimentos procesados y artificiales modernos inventados por el humano, que son muy comunes hoy en día y están enfermando a la población.

María del Mar Molina
María del Mar Molina, profesional descentralizado de la salud, Dietista-Nutricionista, especializada en restaurar la salud de las personas desde hace más de 10 años.
Restauro la salud de la mujer en cualquier etapa de su vida y cuido la salud de sus hijos a través de hábitos y alimentación. Pienso que para traer un bebé al mundo, la madre debe cuidar su salud desde antes de quedar embarazada, por ello me especialicé en preparar a mujeres para la concepción, gestación, parto y post-parto.

Dr. Cristián Arriagada
Cirujano Plástico, Estético y Re constructivo. Director médico en Made Esthetic. Director en Younique.
Médico Cirujano de la Universidad de Los Andes. Cirujano Plástico de la Universidad de Chile. Ex Jefe del Servicios de Quemados de la Posta Central.
Su pasión es la cirugía plástica de primer nivel puesta al servicio de las personas, como un medio para ayudarlas a alcanzar su máximo potencial de bienestar.
Para él, “la belleza es un estado interior que se manifiesta en el exterior, la cirugía estética no solo mejora la apariencia, también influye en el bienestar psicológico y mejora la calidad de vida de las personas”.

Marcos Apud
Llevo más de 20 años ejerciendo como psicoterapeuta clínico de jóvenes y adultos. Siempre me apasionó la comprensión de la mente humana enfocada desde una dimensión holística, lo cual me llevó a integrar mis conocimientos como psicólogo con el estudio de otras disciplinas que se relacionan con el cuerpo y la mente. Soy entrenador físico, Biohacker y Wellness Coach (especialista en el area de bienestar integral y neuro-optimización). En los últimos 5 años fui desarrollando un nuevo enfoque en psicología de alta performance: La “Psicología de Innovación”; un modelo holístico, funcional e integrativo que aborda a la persona en su dimensión integral (cuerpo, mente, espíritu). Combino conocimientos de la psicología cognitiva, el coaching, el biohacking, el neurohacking, las neurociencias aplicadas, conceptos troncales de la medicina funcional y la neuro-programación (entre otras disciplinas).

Nina Teicholz
Los aceites vegetales (de semillas), el halo de salud que rodea a la dieta mediterránea y la fiabilidad de las directrices dietéticas nacionales de Estados Unidos. Su trabajo ha recibido críticas favorables de las principales revistas médicas, como The Lancet, y sus propios escritos se han publicado en revistas académicas como BMJ, Nutrients y una revista de la Academia Nacional de Ciencias, así como en medios de comunicación como The New York Times, Wall StreetJournal, The Atlantic y The Economist. Teicholz también ha aparecido en la mayoría de las principales cadenas de televisión y en muchos podcasts, desde NPR a Joe Rogan. Se licenció en las universidades de Stanford y Oxford, y en 2024 obtuvo un doctorado en nutrición centrado en la política nutricional basada en pruebas. Durante años, dirigió una organización sin fines de lucro llamada Nutrition Coalition, cuyo objetivo era actualizar las directrices dietéticas de EE.UU. con la ciencia actual. Teicholz no tiene vínculos comerciales y nunca ha recibido apoyo de ninguna industria para su trabajo.

Mike Mutzel
Un gran y analítico divulgador de ciencia. Colaboró con el Dr. Gerard Guillory, dando conferencias a grandes grupos de pacientes en Denver, CO, y apareciendo en programas de televisión locales, defendiendo el poder de la Nutrición y la Medicina Funcional. Autor de “Belly Fat Effect”, Mike está a punto de completar la certificación de la junta en Medicina Funcional a través de IFM, lo que enfatiza la importancia de la medicina traslacional para optimizar los resultados de los pacientes, un testimonio de su dedicación a la atención médica preventiva.
Su charla este año será sobre como maximizar performance, ejercicio, ayuno y proteinas!