Revisa los próximos eventos de Inacap Osorno y ONG Cerro Arriba, o crea tu propio evento.
La I Jornada de Liderazgo y Montaña es organizada por ONG Cerro Arriba en Conjunto con la destacada Universidad INACAP sede Osorno, la actividad esta dirigida a todo publico y esta enfocada situar en un contexto general valores fundamentales en una sociedad proactiva, dinamica y preucapa por alcanzar altos objetivos en la vida.
En esta oportunidad, El departamento de Construcción y Humanidades de Inacap Sede Osorno junto a la ONG Cerro Arriba, se han unido para llevar a cabo esta noble jornada.
Esperamos contar con su destacada presencia.
Actividad gratuita previa inscripción via welcu.
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
-Profesora en Educación Media.
-Mención Historia y Geografía.
-Magíster en Ciencias Humanas Mención Historia. -Docente de la Universidad Tecnológica de Chile , Inacap Osorno.
_____________
Actualmente Desarrolla la línea de investigación asociada a la Historia Local y la Historia de la Minería del carbón en la Región de Los Ríos, desde el enfoque de la memoria y los imaginarios socioculturales.
En esta ocación nos presentará el tema: Liderazgo social y cotidianidad. Implicancias socioculturales del liderazgo desde su dimensión cotidiana como acción social.
El liderazgo social es visto como una habilidad propia de la humanidad, y no de un grupo especial dentro de ella, que debe ser cultivada individualmente pero, para que exista en plenitud, debe desplegarse dentro de una sociedad que reconozca y valore la pluralidad de opiniones y entradas al debate público y privado. Siendo el elemento comunitario, a partir de las relaciones cotidianas, en donde se configura la base de esta capacidad social.
Daniel Rutllant Torres es Guía-Instructor FEACH nivel 2, miembro de la Escuela Nacional de Montaña de Chile - ENAM 1994-2014. Con 29 años de experiencia en alta montaña ha participado en más de un centenar de ascensiones y en 24 expediciones en la Cordillera de los Andes (Chile, Argentina, Bolivia y Perú) y en la cordillera del Karakórum (Pakistán) donde participo de la 1º ascensión sudamericana al Gasherbrum I en 2001 sin porteadores de altura ni oxigeno complementario.
Su experiencia incluye ascensiones invernales, primeras ascensiones, nuevas rutas, ascensos en solitario y travesías en esquí de montaña (randonne), además de largas travesías en bicicleta de montaña en la Patagonia (+2000 Km.).
Ha sido asesor de montaña en investigaciones geológicas y científicas, instructor de rescate en empresas con faenas en altura.
Como instructor ha capacitando a más de cuatrocientos montañistas, aspirantes a instructor, guías de trekking y equipos de carreras de aventura. Su capacitación incluye numerosos cursos internacionales para instructores de montaña, seminarios y homologaciones.
Del año 2009 al 2010 se somete al proceso de Homologación de Técnicos Deportivos FEACH bajo la Normativas INN (para guías de montaña en Chile) y el UIAA Training Standards (internacional).
Siendo Homologado en:
NIVEL 1 Montañismo.
NIVEL 2 Alta Montaña (Alpinismo).
NIVEL 2 Esquí de montaña.
Nuestro Amigo Heber Horona, es un destacado Montañista Argentino, criado por sus abuelos en un pueblo de montaña, en Polvaredas, a 150 km de la ciudad de Mendoza, desde los tres hasta los diez años.
La primera vez que subio al Aconcahua El 24 de Enero de 1991. hoy van más de 25 Ascensos al Monte Aconcagua de 6.962m. por 4 vías diferentes.
Sin duda con el pasar del tiempo ha desarrollado un nivel increible en el montañismo y como persona, su sencillez y humildad lo destacan por sobre manera y refuerzan su extenso curriculum, donde sobresalen su emblematico proyecto 7 Cumbres más altas del mundo, a participado de invitados a multiples y destacadas conferencias al rededor del planeta, entrevistas en diferentes medios y miembro honorario de destacados clubes.
Director de Aconcagua Trek SRL de Rudy Parra y Heber Orona
• Guía de Alta Montaña y Trekking
• Instructor Nacional de Montaña.
• Habla Inglés y Español
En Mayo de 1999 escala el Monte Everest 8.848m., convirtiéndose en el primer Argentino en escalarlo sin oxígeno artificial y porteadores o cargadores de altura, siguiendo la ruta Norte (Tíbet) .
En 1998 incursiona por primera vez Los Himalayas, Monte Makalú 8.463m. alcanzando los 8.400 metros de su cumbre secundaria
ACONCAGUA
Cuenta con 25 Ascensos al Monte Aconcagua de 6.962m. por 4 vías diferentes.
• Ruta Normal o Noroeste
• Glaciar de los Polacos
• Pared Sur (Ruta Messner)
• Falso Polacos
MIEMBRO DE:
- Grupo de Socorro Andino.
- Asociación Mendocina de guías de Alta Montaña y Trekking.
- Y Fundador de IMA (International Mountaineers Association)
- Honorario CAM (Club Andinista Mendoza)
CURSOS:
-Curso de Supervivencia
-Curso de Instructor de Montaña
-Curso de Guía de Montaña & Trekking
-Curso de Fotografía de Montaña
-Curso de Primeros Auxilios y RCP
-Curso de Rescate
PREMIOS
Distinguido con premios como:
-Por Resolución del comando en Jefe del Ejército en 1999, recibe la distinción Cóndor de Oro "Honoris Causa", máxima distinción que el Ejército Argentino otorga a un montañista civil.
-Premio Huarpe de Oro al mejor deportista del año 2000 en Mendoza, entregado por el Círculo Periodistas.
MEDIOS
-Participó para programa especial TRU TV (Pakistan 2011, Monte Broad Peak 8.047 metros)
-Participó como guía local principal para la TV3 España, programa reality show el CIM
-Participó programa de TV de Fox Sport (Conductor Fernando Niembro)
-Participó programa sobre Ecología TN Ecológico
-Participó en programa de Deportes (“Fútbol para todos” DF México)
-Participó en diferentes entrevistas radiales y televisivas en DF México
-Participó en diferentes medios gráficos como: Revista Tiempo Aventura, Revista Las Leñas, Revista Extremo Patagonia, Revista Al Borde, Revista Nueva, Revista Marcopolo, Revista Desnivel (España) y otros.
-Participó para diferentes medios periodisticos importantes como: Diario Clarín, Diario La Nación, Diario Los Andes Mendoza, Diario UNO de Mendoza, Página 12 Bs.As., Tiempo Fueguino, Diario de Cuyo y otros.
-Escribió Guía Práctica de Ascensiones & de Trekkings para la Editorial mas grande de habla hispana “Desnivel” (España)
-Escribió libro ABC ACONCAGUA para Editorial Caviar Bleu (Mendoza)
-Participa en diferentes entrevistas para medios de Internet como diarios, revistas, portales, sitios webs y otros.
CONFERENCIAS
-I Jornada Internacional de Liderazgo y Montaña. (Chile) 2017
-TEDxPlaza de Mulas (Mendoza) 2011. http://tedxplazademulas.org/
-BODEGA CHANDON (Luján – Buenos Aires) 2 oportunidades. 2011
-TEA CONNECTION (Buenos Aires) 2011
-FREESCALE (Guadalajara - México) 2010
-MICHELIN (Querétaro - México) 2010
-BANCOMER (Morelia – México) 2010
-BANCO HSBC (DF – México) 2010
-UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MONTERREY Simposio Internacional de Negocios (Monterrey – México) 2010
-Laboratorio JANSSEN CILAG (CAESAR PARK - Buenos Aires). 2009
-Laboratorio NOVARTIS (La Serranita – Mar del Plata).2009
-SALOMON (San Isidro – Buenos Aires)
-ANSILTA (San Juan)
-Municipio de Pigüé (Buenos Aires)
-Municipio de Pringles (Buenos Aires)
-Municipio de Cnel. Suárez -INTEL
(Buenos Aires) 2010 -PRUDENTIAL SEGUROS (Marriot de Costa do Sauipe – San Salvador – Brasil) 2009
-ALL LOGISTICA (Instalaciones ALL en Buenos Aires) 2009
-TBSLA TURNER (Patios de Cafayate – Salta) 2010
-PSA Filtros de Agua (El Barco – Carrizal – Mendoza) 2007
-UNILEVER fast food (Punta Carrasco – Buenos Aires) 2007
-CENARD ( Buenos Aires); ESCUELA GUIAS DE MONTAÑA (Mendoza)
-REPSOL (Refineria - Mendoza)
-UNIHELEN (Bahía Blanca – Buenos Aires) 3 oportunidades
-RANCHO DE POPIS (Tandil – Buenos Aires)
-ESCUELA DE GUIAS VALENTIN UGARTE (Mendoza) 2 Oportunidades
-DIARIO LOS ANDES (Mendoza)
Finalmente, en cuanto a sus cumbres más destacadas podemos enumerar:
Monte Everest 8.848m (Nepal – ASIA)
Illimani 6.400m (Bolivia)
Tupungato 6.500m (Argentina)
Pirámide de Carstensz 5.029m (OCEANIA)
Pequeño Alpamayo 5.400m (Bolivia)
Orizaba 5.700m (México)
Volcán Galán 5.700m (Argentina)
Artesonraju 6.034 m. (Perú)
Aconcagua 6.962m (Argentina)
Kilimanjaro 5.895m (AFRICA)
Mercedario 6.770m (Argentina)
Huayna Potosí 6.100m (Bolivia)
Pico Plata 6.000m (Argentina)
Lanín 3.770m (Argentina)
Tambillos 5.600m (Argentina)
Quitarraju 6.036 m. (Perú)
McKinley 6.194m (Alaska - USA)
Elbrus 5.642m (Rusia – EUROPA)
Condoriri 5.500m (Bolivia)
Ojos del Salado 6.863m (Argentina)
Vallecitos 5.700m (Argentina)
Plata 6.100m (Argentina)
Licancabur 5.700m (Bolivia)
Vinson 4.897m. (Antártida)
Palabras Vicerrector Inacap
Palabras Director de Carrera Área Humanidades
Tema: Liderazgo social y cotidianidad. Implicancias socioculturales del liderazgo desde su dimensión cotidiana como acción social
máximo 3 preguntas.
Presidente Club Austral Andino de Osorno
Daniel Rutllant, primera cordada chilena en llegar al Manaslu en ski de montaña sin oxígeno y sin porteadores .
máximo 3 preguntas.
Director ONG Cerro Arriba
Heber Orona, primer Sudamérica en subir el Everest por la cara norte sin oxígeno y sin sherpas.
máximo 3 preguntas.
Sorteo sorpresa mediante numero de tiket.
https://t.co/jJxwQ7UMvJ
Alcalde René Soriano Bórquez 2360, Osorno, Chile