Revisa los próximos eventos de Centro de Innovación gastronómica Inacap, o crea tu propio evento.
Una jornada completa de trabajo junto a uno de los mejores panaderos del mundo. La oportunidad de compartir masa trabajando recetas de panes junto a Didier Rosada.
Dirigido a amantes de la panadería y gastrónomos.
Incluye: material instruccional, almuerzo y certificado de participación
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
El maestro panadero francés Didier Rosada está vinculado a su oficio desde los doce años de edad. Tras formarse como panadero y pastelero en la Academia de Oficios Profesionales del Departamento de Tarn –al sur de Francia–, obtuvo la Maestría en Panadería en el Instituto Nacional de Panadería y Pastelería, en Ruan, y posteriormente se especializó en el Centro de Investigación en Molinería, en Lamotte-Beuvron. Tras totalizar seis años de estudio, sumados a su experiencia profesional, Didier ha logrado una especialización única en el rubro gastronómico a nivel mundial.
Trabajó como panadero en Francia, desde donde comenzó a viajar como Jefe de panadería para la cadena global Club Med. A partir de esa experiencia internacional, emigró a Estados Unidos para dedicarse a la investigación y a la docencia en instituciones como el National Baking Center de Minnesota y el San Francisco Baking Institute, mientras en paralelo realizó asesorías a diversas panaderías estadounidenses y extranjeras. En ese periodo dirigió los equipos estadounidenses que ganaron consecutivamente la Copa Mundial de Panadería en 1999, 2002 y 2005. En 2003 ganó el Golden Baguette Award, otorgado por el Bread Bakers Guild of America.
Posteriormente asumió como Vicepresidente de Operaciones de Upstown Bakers, en Maryland, una de las panaderías con mayor reputación de Estados Unidos, donde se desempeña hasta hoy. En julio de 2010, la revista Dessert Professional Magazine lo colocó entre los diez mejores panaderos de EE. UU., y en junio de 2012 fue elegido miembro del capítulo panadero de la prestigiosa Academia Culinaria Francesa. El mismo año obtuvo el Gourmet Cookbook Award por su libro –publicado en conjunto con el fundador del Club del Pan, Juan Manuel Martínez– Pan, sabor y tradición, reconocido como uno de los mejores textos en panadería.
El año 2010 cumplió un gran anhelo al fundar, junto a dos grandes panaderos, El Club del Pan, con el fin de transmitir y promover conocimientos técnicos y las mejores prácticas en la materia. Hoy el Club del Pan es la mayor comunidad panadera de habla hispana del mundo, donde más de 110.000 fanáticos del mejor pan comparten recetas y experiencias.
Actualmente, Didier viaja por todo el mundo transmitiendo sus conocimientos y prestando asesorías a grandes panaderías, restaurantes, hoteles, y otras instituciones, defendiendo la importancia de rescatar las técnicas y preparaciones tradicionales del pan, convencido de que el futuro de este alimento está en su pasado.
Amasado, división y formado de recetas a trabajar
Trabajo práctico con participación de los asistentes
Almuerzo con degustación de panes preparados durante la mañana
Horneado de las últimas recetas.
Durante esta jornada se presentarán los panes, análisis crítico y solución de problemas en panadería, foro de conversación y conclusiones.