Revisa los próximos eventos de futuroaraucania, o crea tu propio evento.
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
BLOQUE 1: “Todo lo posible es real”
Expositor Internacional: Dra. Laurence Devilliers (FRANCIA)
Científica en informática y lingüística. Investigadora en inteligencia artificial y ética. Reconocida por su trabajo en la interacción humano-robot.
Charla: La discusión ética es una constante en todos los campos del conocimiento. En la era de la IA podemos implementar las ventajas del análisis asistido por grandes bases de datos y tomar decisiones en campos sensibles como la medicina, potenciadas con nuestra creatividad y emociones, pero teniendo en cuenta, en primer plano, las consideraciones éticas.
Panelista UA: Enzo Alarcón Acuña
Fonoaudiólogo y Magíster en Lingüística aplicada y Ciencias del Habla. Académico e investigador de la Universidad Autónoma de Chile dedicado a la inclusión y la educación, con énfasis en habilidades sociales y lingüísticas a través de programas innovadores
Panelista UFRO: Patricio Galeas Echeverría
PhD en Ciencias de la Computación y experto en innovación tecnológica, lidera como Director del Centro de Excelencia de Modelación y Computación Científica en la Universidad de La Frontera. Con más de 15 años de experiencia en investigación aplicada, desarrollo de software y gestión de proyectos tecnológicos financiados por FONDEF y CORFO, destaca por su trabajo en sistemas de control para telescopios, IoT y agricultura inteligente. Su sólida formación académica, numerosas publicaciones científicas y experiencia internacional lo posicionan como un referente en computación científica y tecnología aplicada.
Moderador UA: Juan Manuel Sanhueza Soto
Director Corporativo de Admisión, Marketing y Comercialización con MBA. Experto en planificación estratégica con más de 20 años liderando equipos de diversos sectores y generando oportunidades de mejora a través de modelos de gestión innovadores en salud, retail, logística, medios y educación, destacándose en el crecimiento y posicionamiento de marcas.
BLOQUE 2: “La Lucha Contra Nuevas Pandemias”
Expositor Internacional: Dra. Rebecca Dutch
Vicedecana de Investigación en el Colegio de Medicina de la Universidad de Kentucky. Viróloga reconocida por su trabajo en virología molecular.
Panelista UA: Dra. Karen Bohmwald
Bioquímico y PhD en Ciencias Biológicas, mención en Genética Molecular y microbiología. Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile, sus principales áreas de investigación incluyen inmunología, cáncer de tiroides, virus respiratorios y sistema nervioso central.
Panelista UFRO: Álvaro Cerda Maureira
Doctor en Farmacia con especialización en Análisis Clínico y profesor asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, destaca por su liderazgo en investigaciones relacionadas con medicina personalizada, farmacogenómica y determinantes genéticos de la obesidad. Es autor de más de 60 publicaciones científicas indexadas y ha dirigido proyectos financiados por FONDECYT, ANID y FAPESP, entre otros. Su experiencia incluye la coordinación de laboratorios de diagnóstico de SARS-CoV-2 durante la pandemia y contribuciones significativas en áreas como epidemiología nutricional y biomarcadores metabólicos. Además, es miembro activo de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes.
Moderador UFRO: Janina Hanswillemenke
Coordinadora De Internalización UFRO Coordinadora del Proceso de Estrategia de Internacionalización UFRO. Lidera iniciativas para promover la investigación, la innovación y la educación superior a nivel global, facilitando la colaboración entre actores locales e internacionales.