Revisa los próximos eventos de Green Drinks Buenos Aires, o crea tu propio evento.
El tema de este mes viene tomando protagonismo en diferentes partes del mundo. Tomando a la naturaleza como ejemplo, la economía circular busca cortar el ciclo de “extraer, usar, desechar” y promueve un modelo distinto, donde la utilización de nueva materia prima se reduce al máximo, buscando reinsertar los residuos en el circuito productivo, para lograr una eficiente utilización de los recursos.
Nos acompañaran:
“Green Drinks es una red internacional de reuniones de networking para personas involucradas o interesadas en temas de desarrollo sostenible. Estos encuentros se realizan en más de 570 ciudades del mundo, con el objetivo de conectar a los distintos actores.”
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
El Circular Economy Club de Buenos Aires representa a una red internacional de más de 2.600 profesionales y organizaciones vinculadas a la Economía Circular, incluyendo diseñadores, ingenieros, economistas y estrategas que están estableciendo el estándar mundial en torno a la energía, la moda, la alimentación, la manufactura, las ciudades y otros sectores. Las actividades del CEC son sin fines de lucro, abiertas y de carácter global.
Ingeniera Química (UBA), con especialización en Tecnologías Sostenibles, Protección Ambiental, Seguridad Laboral y RSE. Es cofundadora de “El Núcleo”, un espacio donde referentes e impulsores de las nuevas economías se reúnen para generar redes y trabajan para impulsar el cambio del sistema hacia una nueva economía más humana, ética y sustentable. Cofundadora de EcoCircuLab, brindando talleres prácticos para ejercitar el pensamiento sistémico y repensar productos, servicios y procesos en base a las estrategias de la Economía Circular. Es embajadora voluntaria en el proyecto "Una Escuela Sustentable" en Mar Chiquita, como parte de una red de escuelas públicas autosuficientes en América Latina.
Empresario y emprendedor, Sebastián Sajoux se dedica a promover la sustentabilidad ambiental y el uso racional de los recursos entre gobiernos, empresas e individuos. Luego de una extensa experiencia en Marketing y RSE para marcas de consumo masivo, se inmersó en el desarrollo de soluciones innovadoras con un foco puesto en minimizar su impacto ambiental.
Actualmente dirige el equipo de Arqlite, enfocado en el diseño del primer material 100% sustentable: grava artificial para el sector de la construcción que es altamente eficiente, de bajo costo y fabricado a partir de residuos de plástico no reciclables.
Nombre completo | Empresa / Organización | Cargo | Qué tema/s te gustaría ver tratado/s? |
---|---|---|---|
Rodrigo Acevedo | Clot | emprendedor | upciclyng |
Leandro Aguirre | Independiente | Consultor | Residuos, Energía, Movilidad |
Norma Alves | Fcen uba | Becaria doctoral. | economia circular |
Jose Amuchastegui | Bapan harinas organicas | Comercial y fundador | Cuidado ecosistemas |
Vanina Andloveck | VMLY&R | Directora de Planeamiento Estratégico | EL ACCIONAR EN LAS MARCAS |
Laura Andrés | - | - | - |
Lucia Armendariz | Eklos | Manager | Emprendedurismo y economia circular |
Javier Arrieta | ministerio de modernizacion | economista | economia circular |
Maximiliano Baranoff | Bolsas de bioplástico | Director | Valorización de residuos |
Raquel Barriento | UTN | Estudiante | Sustentabilidad |
Rocio Bello | Hospital Pirovano | Medica | residuo cero, ropa sustentable, economia circular |
Joaquin Berger | Eco House | Cordinador | Impacto de dieta vegetariana estricta en huella de carbono |
Ariana Birencwajg | Ariana | Duenia | economia circular |
Ariana Birencwajg | particular | particular | economia circular |
Benjamin. Bourgeois | Curuba Lab | Pasante | Industria hotelera y de bebidas y alimentos |
Delfina Brancato | Gobierno | Coordinador | desarrollo sostenible |
Paula Brufman | PRUEBA VANI | Senior advisor | Todos |
Amparo Buceta | Particular | Ninguno | Estoy preparando la tesis para recibirme de ingeniera industrial. Me gustaría escuchar cualquier cosa que pueda aprender es bienvenida! Mi tema de tesis es sobre un producto a partir de reciclado de PET. Estoy muy interesada en relacionar mi proyecto con el triple impacto y economía circular. Saludos y gracias! |
Verónica Bustamante S | Curuba Lab | Innovación | Alimentos y bebidas |
Mailen Calvo | Mailen Calvo Diseño Consciente | Directota creativa | Econom |
Carla Caruso | MO2 | Administrativa | Economia circular |
Mariela Cassina | Fischer de Argentina | Project and Industry Manager | Bioplasticos |
Romina Cassina | Fischer de Argentina | Project and Industry Manager | Bioplasticos |
Santiago Castiella Aguilar | Eco Norte Reciclados | Desarrollo de negocios | Logística inversa de productos |
Daiana Castillo | A birdie told me | Diseñadora gráfica | - |
Eliana Natalia Charadía | TRB PHARMA | Gerente de Producto | Economia Circular y Marketing Sustentable |
Elisa Coghlan | SAyDS | Proyecto | Producción menos contaminante, registros de emisiones y transferencia de contaminantes |
Celeste Córdoba | Fuerza aérea Argentina | Jefe logistico | Reservas naturales, acuífero guarani |
Mariana Corvaro | Dirección Nacional de Cambio Climático | Asesora | Consumo responsable de alimentos |
Katia Cosic | Natura cosmeticos | Analista de proyectos y pl. Estrategico | Proyectos en economía circular |
Es increíble poder volver a organizar este evento, hace rato no estaba tan motivado en todo lo que estoy haciendo.
Andrés Arguibel 2859, Buenos Aires, Argentina