Welcu
Este evento ya ha finalizado

Revisa los próximos eventos de Endeavor Chile, o crea tu propio evento.

Ver los próximos eventos Crear evento

Experiencia Endeavor Atacama


Ruinas de Huanchaca, Angamos 01606, Antofagasta

Descripción del evento

Describe detalles importantes de tu evento

Activar

El evento

El evento

Te invitamos a EXPERIENCIA ENDEAVOR ATACAMA, evento que tiene como objetivo inspirar, enseñar y conectar a la comunidad emprendedora, a través de tres instancias:

MENTORING: Conversación uno a uno con expertos, sobre diferentes temas de interés para emprendedores. Puedes optar a una mentoría de 30 minutos. Revisa las biografías de nuestros speakers y mentores, y envía un mail con tus dos preferencias a  (Sin cupo / Gonzalo Parra / Carlos Yaconi / Pamela Chavez / Christoph Schiess/ Patricio Escala/ Gabriel Osorio/Santiago Peralta ). 

Nota: Ya no están disponibles Carlos Yaconi de Prey y Gonzalo Parra de Havas, para que consideren otros mentores.

TALKS: Testimonio de un emprendedor líder, cargado de contenido e inspiración, con historias y experiencias personales de emprendimiento para motivarnos e invitarnos a dar el siguiente paso.

CONNECTS: Un espacio dinámico para realizar networking con pares y expertos para fomentar la generación de redes, parte fundamental para que los emprendimientos sean exitosos. Revisa las biografías de nuestros speakers para que escojas tu mejor opción.

¡Te esperamos!

Programación

Define la programación de tus eventos con días y horarios específicos

Activar

AGENDA DEL EVENTO

22/11/2018

MENTORING. Espacio Exclusivo.

Si estás interesado en tener una sesión de mentoría con uno de nuestros expertos, revisa las biografías de nuestros speakers y luego envía un mail a mentoring@endeavor.cl con tus dos opciones.

ACREDITACIÓN - BIENVENIDA ENDEAVOR

ENDEAVOR TALKS

"Marketing en la era de la Inteligencia Artificial"
Gonzalo Parra, Commercial & Service Director de Havas Group

"El camino de la Innovación Tecnológica"
Pamela Chávez, Fundadora de Aguamarina

"Responsabilidad social, con un toque de cacao"
Santiago Peralta, Co-fundador de Pacari

"El camino al Oscar: Made in Chile"
Gabriel Osorio y Patricio Escala, creadores de "Historia de un Oso"

ENDEAVOR CONNECTS

Mesa 1: Responsabilidad social en los negocios / Santiago Peralta, Pacari
Mesa 2: Mantener el norte frente a nuevas ideas / Gabriel Osorio, Historia de un Oso
Mesa 3: ¿Cómo perseverar con grandes competidores? / Patricio Escala, Historia de un Oso
Mesa 4: Resiliencia en los negocios / Pamela Chávez, Aguamarina
Mesa 5: Manejo de una oportunidad de negocio / Alvaro Fuentes, FLSmidth
Mesa 6: Innovación en tu empresa..a un paso / Lode Verdeyen, Engie
Mesa 7: Internacionalización, de Chile al mundo / Christoph Schiess
Mesa 8: Marketing: la fuerza de las ideas / Gonzalo Parra, Grupo Havas
Mesa 9: Fuerza de ventas, objetivos claros / Arturo Vicent, Sudap
Mesa 10: Transformación Digital en Minería / Ignacio Bascuñan, ServiAll
Mesa 11: Incorporando inversionistas: no todo es valorización / Larrain Vial
Mesa 12: Mejorando la productividad con herramientas en la nube / Alexis Mollo. especialista TI Entel
Mesa 13: Como utilizar la información de valor para tu negocio / Greg Barton, BNA
Mesa 14: Derribando mitos del emprendimiento / Sergio López, ProactiveOffice
Mesa 15: Estructura para crecer en empresas familiares / Gonzalo Nuñez, Experticia

Speakers

Presenta a tus speakers

Activar

Speakers

Carlos Yaconi / HOST y MENTORIA

Cuando Carlos Yaconi fue a postular a la Universidad iba convencido que su futuro era la Ingeniería Civil Industrial. Sin embargo, descubrió que existía la carrera Ingeniería Civil Informática. Sin pensarlo dos veces cambió de opción en ese momento.

Desde siempre tuvo la intención de emprender y decidió lanzarse con su primera aventura: Nectia, una empresa de desarrollo de software a medida para bancos, compañías de seguros y retail. A la fecha ya han nacido cuatro spin-offs a partir de Nectia, empresas de las cuales Carlos sigue siendo socio y parte de sus directorios.

El inicio de la relación de Carlos con Prey nace el año 2009, cuando conoció a Tomás Pollak en la conferencia de I/O de Google en San Francisco, instancia en la que Tomás le comentó de su nuevo experimento llamado “Prey”.

Prey es un software anti-robos que protege y ayuda a localizar computadores y teléfonos de forma remota, simple y rápida. Tras recibir la señal de activación, Prey comienza a enviar reportes con información del dispositivo, incluyendo las coordenadas exactas de su ubicación, una captura del escritorio en uso, e incluso una fotografía del ladrón en caso que posea una webcam incorporada.

Hoy en día, Prey funciona con un modelo freemium. La compañía ofrece un plan básico gratuito que cubre hasta tres dispositivos; y además, cinco planes pagados, conocidas como “cuentas Pro”, que protegen a entre 3 y 500 dispositivos.

Pamela Chávez / TALK, CONNECT y MENTORIA

Pamela se tituló como Ingeniero en Acuicultura de la Universidad de Antofagasta es Master en Ciencias Microbiología Acuática y Doctorado en Microbiología Molecular y Biotecnología de la Universidad de Kyoto, Japón. Posee un Post Doctorado en la Universidad de Hawaii at Manoa. Diplomado en Tecnología, Innovación y Negocios de la UAI.

Pamela se desarrolló como académica por cerca de una década en la Universidad de Antofagasta como profesora asociada y en el Instituto de Biotecnología de Tarapacá como Investigadora Senior.

El 2008, siendo Socia de Aguamarina S.A., se orientó con dedicación exclusiva al desarrollo de tecnologías para la industria minera. Aguamarina es una empresa de biotecnología para la minería ubicada en Antofagasta, que desarrolla innovadores productos y servicios que optimizan procesos, disminuyen costos y velan por la conservación del medio ambiente, en la industria minera.

Sus primeros años se focalizaron en el desarrollo de productos y entrega de servicios a grandes compañías mineras en Chile y tiene potencial de crear soluciones para más de 800 a nivel nacional e internacional

Su innovación se refleja en diversos productos y servicios que resuelven biocorrosión, biolixiviación, biorremediación, control de material particulado y tratamiento de aguas a través de microbios.

Pamela y Aguamarina fue finalista del Premio Avonni el 2011 y finalmente ha recibido el Avonni El Sol del 2015.

Pamela participa en diferentes Directorios entre los cuales destacan, La Fundación Minera Escondida, La Asociación de empresas de biotecnologías (ASEMBIO), la Asociación de emprendedores de Chile (ASECH) y el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID).

Santiago Peralta / TALK, CONNECT y MENTORIA

A los 18 años Santiago Peralta viajó a Europa, donde estudió derecho, pero más tarde se dedicó a trabajar con agricultores independientes de regiones cacaoteras de su país, Ecuador. Lo creían loco cuando comenzó a pagarles hasta cinco veces más: “Queríamos cambiar la estructura, valorar el campo y el trabajo. Hoy, detrás de nosotros hay 3.500 familias sólo en producción de cacao”.

Chocolates Pacari es una empresa familiar creada en 2002 por Santiago Peralta y Carla Barbotó con el objetivo de cambiar la historia del chocolate en Ecuador. Lo que empezó como una empresa familiar muy pronto se convertiría en un negocio que revolucionó la industria no sólo en el país, sino en toda la región de América Latina.

Pacari significa “naturaleza” en Quechua, nombre elegido para evocar todo lo que representa su chocolate: los mejores productos de la tierra, 100% naturales. Esta firma garantiza así la salud de la tierra y de quienes consumen sus productos, pues están libres de soya, lácteos, gluten, químicos y transgénicos.

El modelo que Carla y Santiago utilizan tiene como uno de sus principios fundamentales poner al productor primero. La calidad de Pacari refleja el trabajo en conjunto con cada persona involucrada en la innovación constante, la responsabilidad social, la sostenibilidad y el comercio directo con los agricultores de pequeña escala.

Santiago es Emprendedor Endeavor desde 2017.

Gabriel Osorio / TALK, CONNECT y MENTORIA

Gabriel Osorio estudió en la Universidad de Chile, donde en 2005 se recibió de Licenciado en Artes Plásticas con mención en Pintura.

En 2008, junto con la ilustradora y Licenciada en Artes Plásticas Antonia Herrera, a María Elisa Soto-Aguilar y al Comunicador Audiovisual Patricio Escala, fundó la productora audiovisual Punkrobot, con la que ha dirigido series animadas infantiles para televisión (Flipos, Muelin y Perlita, y Soccer Girls) y avisos comerciales.

Dirigió el cortometraje animado Historia de un oso (2014), que al año siguiente ganó una serie de festivales cinematográficos y al subsiguiente un Oscar en la categoría Mejor Cortometraje Animado en su 88.ª edición, premio que compartió con el productor Patricio Escala.

A mediados de 2016, junto a Antonia Herrera, lanzó la historia en un libro álbum. Como explican los autores, la idea original del premiado cortometraje de animación en 3D nació alrededor del 2009 en una «croquera antigua con dibujos hechos con lápiz y papel», por lo que el libro es un retorno a los orígenes.

En el año 2016 fue invitado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para votar en los Premios Óscar de 2017.

Hace clases en la Universidad de Las Américas, donde imparte el Taller Proyecto 3D I y II.

Patricio Escala / TALK, CONNECT y MENTORIA

Patricio Escala estudió Comunicación Audiovisual en el DuocUC de Concepción, egresando en 2005. Al año siguiente estrenó su primer cortometraje, El Secavasos en el Festival Internacional de Cine de Valdivia.

En 2007 se trasladó a Santiago, y al año siguiente fue uno de los fundadores de la productora audiovisual Punkrobot junto con el director de cine Gabriel Osorio, la ilustradora y licenciada en Artes Plásticas Antonia Herrera y María Elisa Soto-Aguilar.

Fue el productor, editor y animador del cortometraje animado de Punkrobot, Historia de un oso (2014), el cual fue nominado en la categoría de «Mejor Cortometraje Animado» en la 88.ª edición de los Premios Óscar, junto con Osorio, director del corto.

El corto animado obtuvo el Óscar en la ceremonia realizada el 28 de febrero de 2016 en Los Ángeles.

Desde 2010 es profesor de producción en la Universidad de Las Américas.

Gonzalo Parra / TALK, CONNECT Y MENTORIA

Gonzalo Parra es Ingeniero Comercial y realizó un GMP en Insead, Francia. Ingresó a Unilever en 1999 recién titulado, sin embargo, el año 2001 decide renunciar para comenzar la aventura en el desconocido mundo del marketing digital e ingresa a Havas un grupo internacional de comunicaciones.

Durante 15 años Gonzalo fue responsable del desarrollo de los servicios de marketing digital del Grupo Havas y entre los años 2015 y 2016 estuvo a cargo de las negociaciones con los medios y de la compra y planificación de medios tradicionales (TV, Radio, Prensa, Vía Pública). Llegó a Havas cuando no eran más de 10 personas y lideró un equipo de más de 140 personas que se dividían en planificación y compra de medios, generación y administración de contenidos para redes sociales, compra programática, estrategia en buscadores, diseño y creatividad digital.

Gonzalo fue director de la IAB durante los años 2011 y 2012, jurado de festivales nacionales e internacionales de publicidad como EFFIE, FIAP y ACHAP, el año 2012 la IAB entregó entregó los premios a la trayectoria de los 10 años donde Gonzalo fue reconocido como el mejor Gerente de Agencia de Medios del mercado Chileno. Fue presidente de la IAB Chile el año 2016.

Actualmente es Commercial & Client Service Director en Havas Group.

Gonzalo es Voluntario Endeavor desde el año 2014.

Christoph Schiess / CONNECT Y MENTORÏA

Christoph Schiess es el actual Presidente del Directorio de Endeavor Chile.

Es también Presidente de Empresas Transoceánica, un holding familiar con inversiones y actividad en negocios inmobiliarios, hotelería y turismo, así como de algunos negocios productivos.

Además es socio fundador y Presidente de IGneous, family office que es una plataforma emprendedora para empresas operativas en edad temprana.

Participa en los directorios de Teatro del Lago, del Observatorio Fiscal y de la Camchal. Además es consejero del ESE, Universidad Los Andes y de la Fundación Impacta.

Christoph Schiess estudió Bachelor of Commerce de la Universidad de Ciudad del Cabo, Sud Africa, hizo un MBA (ESAE) de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cursó el PADE de la Universidad Los Andes.

Arturo Vicent / MENTORIA Y CONNECT

Arturo Vicent es Periodista e Ingeniero Comercial. Nació en Santiago y desde los 6 años vive en Antofagasta por lo que ha desempeñado toda su carrera en el norte de Chile.

Cuenta con amplia experiencia en varios rubros, entre ellos, Minería, Energía, Combustibles, Seguridad, Vehículos y Salud. En las ultimas 3 empresas que las que trabajó, se desempeñó en el área de innovación. Actualmente está dedicado a su propio emprendimiento de logística y servicios.

Es deportista amateur, fanático de la playa, un lector empedernido y padre de Arturito.

Ignacio Bascuñan / MENTORIA Y CONNECT

Co-fundador y Gerente de Finanzas de Servi- All, empresa que nace al servicio de la minería y su industria en 2008.

La empresa está enfocada en al abastecimiento y entrega just-in-time de herramientas e insumos críticos de alta rotación en faenas mineras, garantizando disponibilidad y asegurando continuidad operacional. El servicio de Servi-All, denominado Hardware as a Service (HaaS), mejora la eficiencia de inventarios y los costos operacionales de sus clientes gracias a un software de inteligencia de negocios de desarrollo propio y tecnología de punta.

Servi-All tiene presencia con grandes empresas industriales desde Iquique hasta Concepción y está proyectando ingresar al mercado peruano el próximo año.

Sergio López / MENTORIA Y CONNECT

Sergio es de profesión Constructor y Diseñador en CAD, Autodidacta Tecnológico y posee certificaciones especializadas en esta misma área, estudios en dirección de proyectos y un Diplomado de la Universidad de Stanford como egresado de la primera generación del Global Innovation & Leadership Program “Scaling fast growt companies in global markets”.

Sus inicios como emprendedor datan de 1992 cuando recién llegado de California fundó “intellicomp.cl”. De esta empresa integradora de sistemas, producto de las necesidades de sus clientes y la curiosidad de los fundadores surgió como un Spin-Off la fábrica de Software Web “intellisoft.cl”; para luego crear y fundar en 1998 “Gemelo.com”, con una oferta de servicios de storage en la nube que ofreció el primer disco virtual del mundo, innovación que le permitió ser el primer caso emblemático de emprendimiento TI de clase mundial en Chile; abrir oficinas en 5 países y recibir inversión de Intel Capital y Compaq. Con esta última empresa fue seleccionado Emprendedor Endeavor por su capacidad innovadora y de alto impacto.

Con esta experiencia, retomó la fabricación de software con el objetivo de perseguir su sueño de crear una herramienta que revolucionara, con integración tecnológica, la forma en que se hace el trabajo de gestión, a través de una plataforma web de trabajo remoto colaborativo para gestionar iniciativas, proyectos y contratos: “Proactiveoffice.com”. Empresa en la cual hasta hoy, además de fundador, de desempeña como CEO, aportando valor a las empresas a través de sus innovadora y reconocida plataforma Web y Aplicaciones móviles mejorando la productividad y eficiencia de los equipos y proyectos.

Sergio es emprendedor Endeavor desde 1999, ex Director y Socio Fundador de la Asociación de Emprendedores de Chile Asech, Director en sus empresas originales; Intellicomp e Intellisoft, Co-Fundador y Director de Fidelizador.com, CEO y Fundador de Proactiveoffice.com.

Greg Barton / MENTORIA Y CONNECT

Greg Barton, emprendedor de origen inglés, es fundador de Business News Americas, una empresa que provee un servicio de información de negocios de toda América Latina. El éxito, hasta ahora, de su empresa está dado por la perseverancia de Greg, sobreviviendo cuando muchas empresas basadas en plataformas de Internet quebraron en sus intentos a finales de los años 90. Gracias a este continúo esfuerzo, este mes de Mayo, BN Americas está celebrando su aniversario número 10.

Greg Barton es emprendedor serial quien creó su primera empresa mientras estudiaba en la Universidad. Después de llegar a Chile en 1997 y para la creación de Business News Americas, Greg decidió utilizar a Chile como plataforma regional por su alta calidad de personas calificadas y su liderazgo tecnológico en la región.

Business News Americas es un servicio 100% bilingüe, entregado a través de una plataforma de Internet en tiempo real, cubriendo la información originaria más importante, de 11 sectores industriales distintos. Con más de 50 periodistas e investigadores ubicados en Chile, Brasil, Argentina y México, la empresa tiene más de 1,200 clientes internacionales que pagan una suscripción anual además de generar ingresos a través de publicidad en línea, conferencias y la publicación de informes especializados.

Por su persistencia empresarial y su compromiso de ayudar a otros emprendedores, Greg es un sólido ejemplo de emprendedor Endeavor.

Este módulo puedes agregarlo en tu sitio web
Tickets

Traslada tus ventas a tu otra página oficial

Activar

Tickets

Ticket Precio Cantidad
Entrada Experiencia Endeavor Atacama
Gratis Cerrado
¿Cómo obtengo mis tickets?

Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.

Patrocinadores

Muestra a quienes te auspician

Activar

INVITA