El evento
¡Inspírate, conéctate e impulsa tu emprendimiento en un encuentro de alto impacto!
En el marco del “Programa de fortalecimiento de alto impacto Patagonia 2018”, que cuenta con el financiamiento de CORFO y Gobierno Regional Los Lagos y cuyo objetivo es ampliar y fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación de la región de los Lagos, mediante actividades de capacitación, inspiración y conexión para emprendedores, mentores y personas afines.
Te invitamos sumarte a Endeavor Talks Osorno, un espacio de encuentro con referentes de emprendimiento, innovación y desarrollo regional.
La actividad se dividirá en dos bloques:
- "ENDEAVOR TALKS" Emprendedores líderes y expertos en distintas materias realizarán charlas cargadas de inspiración, contarán experiencias personales y entregarán datos que te ayudarán a potenciar tu negocio.
- "ENDEAVOR CONNECT" Un espacio dinámico y exclusivo para realizar networking con pares y expertos. La generación de redes es fundamental para que los emprendimientos sean exitosos.
¡No pierdas esta oportunidad!
¡TE ESPERAMOS!
Tickets
Agenda del Evento
25/05/2018
ACREDITACIÓN
PALABRAS DE BIENVENIDA CORFO Y GORE LOS LAGOS
TALKS
09:10 Gestión de Empresas Familiares y Retención de Talento / César Barrera, Gerente General de Navimag y Mentor Endeavor.
09:45 Biotecnología desde la Patagonia / Rebeca Gálvez, Co-fundadora de Patagonia Biotecnología y emprendedora Endeavor
PALABRAS FINALES. Bernardo Eggers, Fundador Museo Moncopulli
CONNECTS
Speakers

César Barrera
Gerente General de Navimag
César Barrera es Ingeniero Civil Industrial de Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso, con un MBA en el ESE Business School.
Actualmente, es Gerente General de Navimag y director en las empresas Transportes Austral, Inversiones y Servicios Varadero S.A., ARMASUR y Naviera Austral. Antes de esto, trabajó como Gerente de Operaciones en diversos terminales del norte de Chile, como Puerto Angamos, Puerto y Terminal Mejillones, y TGN, todos ligados al grupo Ultramar-Belfi, donde gestionó proyectos que totalizaron más de 300 millones de dólares de inversión.
Anteriormente, adquirió experiencia como consultor en temas financieros, evaluación de proyectos, y fusiones y adquisiciones.
Además, ha trabajado como voluntario en dos proyectos sin fines de lucro. Primero, fue director de “Fundación para la Sostenibilidad del Gaviotín Chico”, una iniciativa público-privada que realizó un trabajo junto con la comunidad para desarrollar una zona industrial teniendo en cuenta la biodiversidad y sostenibilidad de la región. Además, fue miembro de “Mesa de Trabajo de Sector Pesquero Artesanal,” una iniciativa privada creada para trabajar con pescadores artesanales en Bahía de Mejillones para elevar sus niveles de competitividad.
Durante esas experiencias, ha desarrollado un buen conocimiento en diversas funciones, incluyendo finanzas, desarrollo, IT, comunicaciones, negociaciones colectivas y construcción, y en una variedad de industrias, como la marítima, portuaria y naviera, e inmobiliaria.
César tiene 3 hijos, vive en Puerto Varas y es amante de la música y el mountainbike. Es voluntario de la red Endeavor desde 2017.

Rebeca Gálvez
co-fundadora de Patagonia Biotécnología
Rebeca, de nacionalidad guatemalteca y estadounidense, es una emprendedora serial. Se inició tempranamente en el mundo del emprendimiento, cuando a los 23 años, ante la repentina muerte de su padre, se tuvo que hacer cargo del negocio familiar. Luego, vinieron otros emprendimientos exitosos, pero es finalmente en Patagonia Biotecnología donde se materializa su pasión por la ciencia, y en donde encuentra la oportunidad de devolver a Chile todo lo que el país le había entregado y dejar un legado a sus ocho hijos.
En 2013, junto a sus socios, nace Patagonia Biotecnología, una empresa que utiliza las abundantes algas marinas presentes en el sur de Chile, para producir bioestimulantes que potencian el crecimiento, calibre y calidad de una amplia gama de productos agrícolas. “PatBio” a través de su producto Fertum, pretende ser un aporte en el aumento de rendimientos de la agricultura a nivel mundial, generando un impacto positivo que aminore la crisis alimentaria que hoy enfrenta el mundo.
Rebeca fue elegida Emprendedora Endeavor en 2015, en el International Selection Panel en México.