Revisa los próximos eventos de Endeavor Chile, o crea tu propio evento.
Te invitamos a ENDEAVOR INVESTOR SUMMIT, evento que tiene como objetivo interiorizarnos en el mundo de la inversión, inspirar y conectar a la comunidad emprendedora, a través de tres instancias:
FIRESIDE CHAT: Instancia de conversación entre un emprendedor e inversionista para hablar sobre la "Perspectiva sobre la inversión en LATAM"
TALK: Testimonio de un emprendedor líder, cargado de contenido e inspiración, con historias y experiencias personales de emprendimiento para motivarnos e invitarnos a dar el siguiente paso.
CONNECTS: Un espacio dinámico para realizar networking con pares y expertos para hablar diferentes temas relacionados con la inversión y fomentar la generación de redes. Revisa las biografías de nuestros speakers para que escojas tu mejor opción.
¡¡Te esperamos!!
Espacio de conversación entre emprendedor e inversionista. Participan:
- Sebastian Valin, emprendedor Endeavor y fundador de ComparaOnline
- Andrés Cerisola, presidente de Endeavor Uruguay y vicepresidente de Infocorp Ventures
Keynote Speaker: Andrés Moreno director de Endeavor Miami y fundador de Open English
Espacio de networking dirigido para conversar en un grupo reducido sobre diferentes temáticas de emprendimiento e inversión. Puedes escoger entre la siguientes mesas:
- Mesa 1: Cuando la idea es buena, el financiamiento no es una barrera / Gonzalo Restini, FMA
- Mesa 2: ¿Cómo tomar lo bueno de los inversores, sin perder tu naturaleza de emprendedor? / Sebastian Valin, ComparaOnline
- Mesa 3: ¿En qué nos fijamos los inversionistas institucionales para decidir en qué emprendedor invertir? / Andrés Cerisola, Infocorp Ventures
- Mesa 4: ¿Como piensa un VC? / Max Grekin, Mountain Nazca y Spock Ventures
- Mesa 5: Términos de inversión ¿Qué es lo estándar y razonable? / Cristóbal Silva, Fen Ventures y Director ACAFI
- Mesa 6: ¡Hay que atreverse! Lecciones de un emprendedor que se convirtió en inversionista / Ismael Mena, AndesGear
- Mesa 7: Tips para levantar capital en LATAM: trampas y errores / Komal Dadlani, Lab4U
- Mesa 8: Levantando capital en empresas con propiedad intelectual, marca y patente / Allan Jarry, Dadneo
- Mesa 9. Invirtiendo en Emprendedores / Christoph Schiess, Transoceánica e Igneous
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
Andrés Moreno es fundador y CEO de Open Education, compañía líder de enseñanza en línea de América Latina, con presencia en ocho países y tres continentes.
En el portafolio de Open Education se destacan Open English, la plataforma #1 de aprendizaje de inglés en América Latina y Next U, la plataforma de aprendizaje de habilidades tecnológicas con más rápido crecimiento en la misma región. Open Education ha matriculado a más de 600,000 estudiantes desde su fundación y ha levantado más de 120 millones de dólares de capital de inversión para financiar su expansión.
Andrés es un emprendedor polifacético y miembro fundador de Endeavor Miami.
Sebastián Valin es fundador & CEO de ComparaOnline, la plataforma web que empodera a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre la contratación de productos financieros, con más de un millón de usuarios activos mensualmente.
Hasta la fecha, Sebastián ha levantado más de US$33 millones para financiar el crecimiento de su empresa que actualmente opera en Chile, Brasil, y Colombia, y acelerar su expansión en Latinoamérica. Actualmente, ComparaOnline tiene su mirada puesta en los mercados de Argentina, Perú, y México.
Andrés Cerisola es director de EMTV, grupo familiar que invierte en AI y tecnología financiera, teniendo inversiones en Inswitch, Bankingly, PrismaCampaigns, Xertica, entre otros.
Andrés es vicepresidente de Infocorp Ventures, fondo de inversión basado en Montevideo que invierte en startups tecnológicos disruptivos. Además participa del directorio de Endeavor Uruguay.
Hasta 2017, Andrés era socio de Ferrere Abogados y fue reconocido internacionalmente por su rol en la expansión internacional del estudio.
Gonzalo es Ingeniero Comercial de la Universidad Católica y MBA de la Universidad de Berkeley en California.
Realizó una carrera ejecutiva en empresas como Copec y Mega, tras lo cual tuvo su primera experiencia empresarial participando en la fundación del sitio de trabajos Laborum.com, proyecto que levantó más de US$ 20 millones entre inversionistas locales y extranjeros.
Posteriormente se orientó al sector financiero, participando como ejecutivo del Grupo Penta. En 2008 se independiza, funda la empresa Punto G, que desarrolla los programas de radio financieros “Información Privilegiada” en radio Duna. Además participa como Director de los Fondos de Inversión de Private Equity de Moneda Asset Management. Posteriormente funda Bolsa Global, empresa que representa en Chile a la plataforma de inversiones CMC Markets.
Desde 2008 es Director de FMA Industrial, año en que lidera junto a Hernán Restini la apertura de la sucursal de Antofagasta.
A partir del 2014, y respondiendo al desafío de crecimiento y expansión planteado por Endeavor, se integra como socio a FMA con la misión específica de potenciar el crecimiento de la compañía y proyectarla hacia nuevos horizontes.
Max Grekin es emprendedor serial y co-fundador de diferentes empresas, entre ellas SKMseaprende, por lo cuál fue seleccionado Emprendedor Endeavor en el año 2001.
Max es Limited Partner y miembro del comité de inversiones de Mountain Nazca y Spock Ventures además de ser inversionista ángel y aportar como director en varios startups.
Max es Ingeniero Civil de la Universidad Católica, alumni de Columbia University y profesor de innovación y emprendimiento en la Universidad Católica.
Komal es CEO y co-fundadora de Lab4U, el startup que transforma tu celular en un instrumento de ciencia con el fin de mejorar el acceso a educación en ciencia y laboratorios móbiles de aprendizaje. Hoy día Lab4U tiene operaciones en Estados Unidos (San Francisco) y Chile.
Komal tiene un magister en Bioquímica de la Universidad de Chile y ha recibido numerosos premios como Joven Emprendedor del año por EY y Nestlé, Joven Visionario de MIT Techonlogy Review, y fue seleccionada Mothers of Invention en 2017 por Toyota USA y Women in the World.
Cristóbal es Managing Partner de FEN Ventures, fondo de inversión con foco en empresas tecnológicas y director de la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (ACAFI), además de aportar mentor para Startup Chile y Wayra.
Cristóbal estudió derecho en la Universidad Católica y recibió su magister en derecho de Northwestern University, además de un certificado de gestión de Kellogg School of Management.
Ismael es fundador de AndesGear, tienda online especialista en productos outdoor, que vendió exitosamente a Komax.
Después de vender su empresa, Ismael buscó formas de apoyar a los mejores emprendedores en Chile a través de la inversión ángel y aportar no solo con capital, pero también su experiencia emprendiendo.
Ismael es Ingeniero Civil de la Universidad Católica y recibió su magister en Business & Technology de Stanford University.
Allan es Ingeniero Comercial de la Universidad Católica, MBA de la misma casa de estudios, y MSc de Intellectual Property Law – Technology and Property Rights del Centro Franklin Pierce en Estados Unidos.
Cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en temas relacionados a propiedad intelectual y emprendimientos, tanto creando empresas como invirtiendo en ellas. Cuenta con experiencia en Chile habiendo fundado el estudio boutique JarryIP.
Allan es socio fundador de Dadneo S.A. y ex director de la red de Angeles Accelerated Growth Partners en Miami. Desde sus inicios como inversionista ha invertido en más de 25 proyectos en Chile, Argentina y Estados Unidos.