Revisa los próximos eventos de El Líbero, o crea tu propio evento.
Debido al momento histórico que vive Chile, El Libero quiere invitarte a un nuevo taller virtual para hacer en esta cuarentena.
El profesor Mauricio Rojas liderará un nuevo taller en donde se profundizará el Estado de Bienestar: pasado y presente.
El taller dará a conocer que los orígenes del estado de bienestar sucedieron es Alemania en 1880. Luego la socialdemocracia, en especial la nórdica, lo hizo suyo después de la ll guerra mundial, extendiéndola en toda Europa. Sus excesos de estatismo y regulación durante la segunda mitad del siglo XX lo llevaron a una profunda la crisis y hoy se debate entre las reformas liberales, el estancamiento y las crisis fiscales. A pesar de ello, mucho apunta hacia su avance fuera de Europa y Chile no es una excepción a este respecto.
El taller constará de 4 sesiones desde el 17 al 26 de Agosto donde cada sesión tendrá un tema diferente. Las sesiones hablarán sobre el panorama general, Suecia y su progreso, el Estado de Bienestar maximalista, y, por último, la debacle entre el Estado maximalista de bienestar y la renovación liberal.
Los talleres se realizarán mediante la plataforma "Meet" de Google y tienen un cupo máximo a 50 personas cada uno, lo que se asignarán por orden de inscripción
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
Historiador y Doctor en Historia Económica. Es profesor adjunto de la Universidad de Lund, Suecia; Director de la Cátedra Adam Smith de la Universidad del Desarrollo; integrante del Consejo Directivo de la Fundación Internacional para la Liberta. Fue miembro del Riksdag -parlamento sueco- (2002 - 2008) por el Folkpartiet liberalerna (Partido Popular Liberal);
Industrialización y modernidad, más de un siglo de historia, diversidad de modelos, situación actual.
Revolución liberal, salto industrial y progreso material, la socialdemocracia pro capitalista y el modelo sueco original.
Las décadas doradas, los excesos y la ruptura final del modelo sueco.
Lecciones de la experiencia sueca y mirada al presente y futuro del estado de bienestar.
Nombre completo |
---|
Rafael Aldunate |
Marta Arrau |
Mauro Boattini |
Sandra Burgos |
Aquiles Campos |
Irene Cazés |
María Cecilia Cifuentes |
Mario Conca |
Julio Concha |
Gustavo Covacevich Ruiz |
Ignacio Deformes |
Magdalena Del Sante |
Andrés Del Sante |
Jorge Diaz Fernandez |
Max Echaurren |
Patricio Eguiguren |
Jacqueline Fuentes |
Alfredo Garcia |
Pablo Guerrero |
Juan Manuel Gutierrez |
Claudia Gutierrez |
Francisco Guzman |
Camilo Guzmán |
Gabriela Hechenleitner |
Allan Hornig |
Juan Luis Hurtado |
Jaime Jankelevich |
Carlos Kubick |
Juan Eduardo Labbé |
Michele Labbe |