Welcu
Este evento ya ha finalizado

Revisa los próximos eventos de Turismo Municipalidad Panguipulli, o crea tu propio evento.

Ver los próximos eventos Crear evento

IV Seminario Internacional de Turismo de Base Comunitaria y Economía Solidaria Panguipulli


Espacio Trafkintuwe, Cloromiro Figueroa, Panguipulli

Descripción del evento

Describe detalles importantes de tu evento

Activar

El evento

El evento

Seminario Internacional que se llevará a cabo en la comuna de Panguipulli - Sietelagos, donde se busca generar un espacio de intercambio entre actores del territorio, la academia y el sector público, en torno a las propuestas que se están generando desde el territorio con el Turismo de Base Comunitaria TBC, la economía solidaria y sus aportes al buen vivir o kume mognen.

Cita

Recordemos grandes ideas!, puedes citar a quién quieras con su foto incluída

Activar

“El turismo representa el medio por excelencia para preservar la identidad y poner en justo valor el patrimonio nacional ”

Enrique de la Madrid — Turismo Comunitario
Flyer

Carga un flyer para promover o destacar algo importante que elijas

Activar

Afiche Seminario

Este módulo puedes agregarlo en tu sitio web
Tickets

Traslada tus ventas a tu otra página oficial

Activar

Tickets

Ticket Precio Cantidad
General
Gratis
Gratis Cerrado
¿Cómo obtengo mis tickets?

Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.

Speakers

Presenta a tus speakers

Activar

Expositores

Noemi Catrilaf Punolaf
Comunidad Inalafken

Joven mapuche de la comunidad Inalafken y del grupo de turismo comunitario de la misma comunidad en actividades como ferias y navegación ancestral. Artesana en madera y lanas y guía turística con pertenencia cultural mapuche. Perteneciente a la Cooperativa Trawun y al grupo PDTI de Indap. Ha liderado importantes causas de defensa del territorio frente a intervenciones externas.

Cecilia Caniuman Acalef
Rayen Mawiza

Mujer mapuche, activista del movimiento mapuche, facilitadora de procesos activos por la defensa del territorio, la conservación de la biodiversidad y la valorización de la cultura mapuche. Ingeniera de alimentos de profesión, promotora de la soberanía alimentaria, la agroecología y el desarrollo rural con pertinencia, impulsora y difusora del turismo con identidad cultural que promueva el bien vivir, la protección de los recursos naturales, humanos y culturales. Emprendedora de la iniciativa familiar mapuche Rayen Mawiza. Participante de la Red de Semillas Libres Wallmapu y de la alianza de comunidades Lof Mapu Likanray.

Dra. Lilian Alcantara
Dra. y Academica Universidad de Mato Grosso, Brasil

Mujer y académica brasileña, Dra. en Desarrollo Regional Universidad Regional de Blumenau, post-doctorado en Ecosocioeconomía y Buen Vivir. Profesora Universidad de Mato Grosso. Actualmente realiza estancia post-doctoral en Rigth Livelihood College, Campus Austral.

Marcelo Purrán
Turismo Rayen

Emprendedor Turismo Rayen de la Región del Bio Bio, presidente de la Asociación de Turismo y líder en la defensa del territorio.

Amelia Marifilo Huilipan
Agrocamping y Cabañas Melita

Mujer mapuche emprendedora de la iniciativa familiar agrocamping, cabañas y domos Melita, del sector Lluncura, comuna de Panguipulli. Mujer aferrada a sus costumbres y tradiciones de su pueblo. Comenzó en el programa Trawun desde su inicio en el año 2013, donde tuvo la oportunidad de viajar con otros participantes del programa a Brasil y conocer diferentes experiencias de base comunitaria

Nelda Trafipan
Complejo Turístico Catemus

Mujer mapuche, promotora de la gastronomía con identidad cultural. Emprendedora del complejo turístico Catemu en el sector de Liquiñe, donde integra hospedaje y gastronomía, conservando saberes y preparaciones mapuches con productos del sector. Participante activa del programa de Turismo de Base Comunitaria Trawun desde sus inicios.

Dr. Carlos Alberto Sampaio
Universidad Positivo de Curitiba, Brasil

Profesor de las universidades Positivo, Curitiba; Universidad Regional de Blumenau; Universidad Católica de Paraná, todas en Brasil. Es investigador del Consejo Científico y Tecnológico de Brasil CNPq. Es colaborador internacional del Programa Trawun, el Centro de Estudios Ambientales y del Magister en Desarrollo en Escala Humana y Economía Ecológica de la UACH.

Dr. Felix Fuders
Universität Erlangen, Alemania.

Economista Dr. en Ciencias Económicas y Sociales en la Universität Erlangen, Alemania. Master of Arts in International Business Administration en la misma universidad. El Dr. Felix Fuders es profesor de economía en cursos de pre y post grado en la Universidad Austral de Chile, es director del Instituto de Economía

Programación

Define la programación de tus eventos con días y horarios específicos

Activar

Programación

12 de octubre de 2018

Registro

Registro y acreditación de participantes.

Palabras de Bienvenida

Presentación vídeo Trawun
Palabras Beatriz Chocori
Palabras Lonko Gregorio
Palabras Elmo Huenun, Presidente Cooperativa Trawun
Palabras Alcalde Panguipulli y Autoridades
Palabras Cristian Henríquez, Director Programa Trawun

Panel 1

Turismo de Base Comunitaria y Defensa del Territorio

Participa: Cecilia Caniuman Ancalef, Noemi Punolaf Catrilaf, Marcelo Purran y Lilian Alcântara.

Modera: Nadia Epuñanco Marifilio.

Almuerzo

Panel 2

Propuestas Económicas Locales

Participa: Nelda Trafipán, Amelia Marifilio, Carlos Alberto Sampaio y Felix Fuders.

Modera: Angélica Chincolef Huenuman.

Palabras al Cierre

Christian Henríquez

Cierre

Entrega de certificados y fotografía oficial

Patrocinadores

Muestra a quienes te auspician

Activar

Organizan

Este módulo puedes agregarlo en tu sitio web
Listado de inscritos

Publica la lista de los asistentes de tu evento

Activar

Asistentes

Nombre completo Empresa / Organización Ticket
Liliane Alcantara EXPOSITORA, Universidad Regional de Blumenau General
Carlos Alucilla Cooperativa Lago Riñihue General
Karla Amsteins Bosque Modelo General
Sebastián Arriagada Colegio Gracia y Paz Valdivia General
María Ruth Baeza Cooperativa Lago Riñihue General
Moira Barrientos Asociación Comunidad Humedal General
Alejandra Beiza Dpto. Turismo Panguipulli General
Pilar Brsalovic Cooperativa Coyde General
José Luis Bulner Pardo Cooperativa Trfkinknk General
Rosa Cahuilpan Trawun General
Cecilia Caniuman Ancalef EXPOSITORA, Rayen Mawiza General
Silvia Caravante Gallegos Comunidad Mapuche Cacique Palpan Millanguir General
Pilar Cárdenas cooperativa Lago Riñihue General
Guacolda Caripán Cooperativo Trawun General
Jorge Castillo Cooperativa Lago Riñihue General
Erwin Catricheo Junta de Vecinos Pelchuquín General
Noemi Catrilaf Punolaf EXPOSITORA, Comunidad Inalafquen-Programa Trawun General
Noemi Catrilaf Punulaf no presenta General
Ariel Catrilaf Punulaf No Presenta General
Armando Cerveza Artesanal Cooperativa Lago Riñihue General
Patricia Chacón Comunidad Mapuche Iñipulli General
Angélica Chincolef ORGANIZADORA, Programa Trawun General
Carlos Coche guia certificado General
Alonso Contreras Cooperativa Lago Riñihue General
Claudia Daure Geografía uach General
Ruth Echeverría Cooperativa Lago Riñihue General
Ruth Echeverría Hija Cooperativa Lago Riñihue General
Nadia Epuñanco ORGANIZADORA, Agrocamping, Cabañas y Domos Melita General
Karina Fernández Comunidad Mapuche Beatriz Antiñanco General
Felix Fuders EXPOSITOR, Universidad Austral de Chile General