Welcu
Este evento ya ha finalizado

Revisa los próximos eventos de CSIRO , o crea tu propio evento.

Ver los próximos eventos Crear evento

Sequía y pandemia: el agua como eje central para la recuperación económica


Mediastream

Streaming

Transmite tu evento en vivo

Activar
Flyer

Carga un flyer para promover o destacar algo importante que elijas

Activar
Descripción del evento

Describe detalles importantes de tu evento

Activar

El evento

El evento

Entra HOY a las 8.30 AM aquí: https://on.mediastre.am/csiro-chile

La pandemia COVID-19 es mucho más que una crisis sanitaria; también es una crisis económica y social. Para hacerle frente, se necesitan medidas urgentes a corto y mediano plazo tanto para proteger la salud y el bienestar de las personas como para mantener el funcionamiento de la economía y la sociedad. Dado que éstas irán acompañadas de importantes inversiones, tenemos que asegurar que la recuperación genere una economía que sea más resiliente y sustentable que en el pasado.

La pandemia también ha evidenciado una vez más que somos vulnerables a las vicisitudes de la naturaleza y que debemos avanzar en ser más resilientes frente a ella. Uno de los principales ejes en este camino es la adaptación al cambio climático, en donde el agua juega un rol fundamental, ya que es el medio a través del cual el clima más nos afecta. En efecto, el agua es clave para resistir a las amenazas globales y requerimos de una mejor gestión de su ciclo, incorporando conocimiento, gobernanza y tecnología.

La importancia y la peculiaridad del agua no se pueden obviar, ya que está conectada e integrada a la mayoría de los bienes y servicios de los que dependemos: la salud, el alimento, el transporte, la energía y el medio ambiente. Así, si incluimos la gestión del ciclo del agua como un eje importante en la recuperación de la pandemia, ésta tendrá efectos positivos en las personas, los hogares, las empresas, las comunidades y el país.

Siguiendo un lugar común, si bien una crisis es una fuente de peligro, es también una oportunidad que no se puede desperdiciar. De este modo, por medio de este webinar los invitamos a que nos acompañen a reflexionar sobre este tema, a compartir ideas y experiencias, y a comenzar a trazar un futuro hídrico más seguro y resiliente frente al cambio climático.

Este módulo puedes agregarlo en tu sitio web
Tickets

Traslada tus ventas a tu otra página oficial

Activar

Tickets

Ticket Precio Cantidad
General
Gratis
Gratis Cerrado
Speakers

Presenta a tus speakers

Activar

Speakers

Dr. Orlando Jiménez
Director Ejecutivo CSIRO Chile

Mr. Todd Mercer
Embajador de Australia en Chile

Juan Sutil
Presidente de la Confederaciónde la Producción y del Comercio, CPC

Graciela Correa
Gerente de la Federación de Juntas de Vigilancia de la VI Región

Cristián Vergara C.
Gerente General de ESSBIO

Dr. Edmundo Claro - Moderador
Director de Agua y Territorio CSIRO Chile

Programación

Define la programación de tus eventos con días y horarios específicos

Activar

Programa

9 de julio de 2020

Bienvenida

Dr. Orlando Jiménez, Director Ejecutivo CSIRO Chile

Mr. Todd Mercer

Embajador de Australia en Chile

Actividad interactiva

Presentaciones y diálogo

- Juan Sutil, Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC
- Graciela Correa, Gerente de la Federación de Juntas de Vigilancia de la VI Región
- Cristián Vergara, Gerente General de ESSBIO

Preguntas del público

Cierre