Revisa los próximos eventos de CONAF BIOBIO, o crea tu propio evento.
La Reserva Nacional Nonguén les da la bienvenida!
Nuestra reserva nacional abre sus puertas al público, tomando todas las medidas de seguridad necesarias para el resguardo de sus visitantes, en el contexto de la pandemia por COVID-19.
Las rutas y sectores habilitados para recorrer son las siguientes:
· Zona de Merienda Estero Nonguén
· Zona de merienda Lo Rojas
· Sendero La Confluencia
· Sendero Los Copihues
· Sendero Los Olivillos.
La Corporación Nacional Forestal, CONAF, administradora de esta Área Silvestre Protegida, está trabajando para ir habilitando gradualmente y evaluando la apertura otros senderos, lo cual será informado oportunamente.
Reserva tu entrada a la Reserva Nacional Nonguén
Para acceder a la reserva nacional, hemos dispuesto de esta plataforma para reservar tu visita y obtener el ticket de pre-registro.
Al descargar el ticket de pre-registro, solo se reserva(n) cupo(s) para el día indicado, para la(s) persona(s) individualizada(s) al hacer la reserva. El pago en efectivo por el derecho de ingreso a la unidad deberá ser realizado en el portal de acceso de la reserva.
Es muy importante descargar el ticket en el teléfono o llevarlo impreso para presentarlo en portería y presentarlo junto con su documento de identificación.
La salida de la reserva deberá hacerse hasta las 16:30 horas, que es el horario de cierre.
Les invitamos a visitarnos, respetando las normas sanitarias y de uso de las Áreas Silvestres Protegidas de la Región del Biobío.
Normativa Covid-19
· Para agilizar su trámite de ingreso, imprima el formulario de autoevaluación de salud y llévelo impreso.
· Para poder ingresar deberá someterse a control de temperatura.
· Asistir a la charla de inducción dictada por nuestros guardaparques.
· Utilizar en todo momento mascarilla.
· Evitar mantenerse innecesariamente dentro de áreas cerradas (baños, oficinas, etc.)
· Mantener una distancia social de 2 metros.
· Retirar de la unidad sus elementos de uso personal.
· Permanecer en miradores un máximo de 10 minutos
· Evitar aglomeraciones.
· Utilizar alcohol gel.
Normativa Interna
· Utilizar solamente rutas y senderos habilitados.
· Caminar acompañado, no separarse del grupo.
· Cumplir con los horarios establecidos de entrada y salida.
· Retornar con su basura a su lugar de origen.
· No perturbar ni dañar la flora y/o fauna.
· Evitar gritar y generar ruidos molestos
· Prohibido el uso del fuego (ley 20.653).
· No está permitido el ingreso de mascotas o animales domésticos.
· Respetar las indicaciones proporcionadas por los guardaparques
SENDEROS RN NONGUÉN
Sendero La Confluencia
Este sendero tiene una extensión de 2,4 km y una duración de 1 hora aproximadamente. Se trata de un sendero familiar, que presenta bajas pendientes y permite el recorrido de adultos mayores y niños pequeños, es una ruta de baja dificultad que se extiende desde la administración hasta el sector denominado "La Confluencia", punto de unión entre los esteros "Cumpumpuy" y "Redolmo", los cuales dan origen al impetuoso Estero Nonguén, lugar de conexión con la naturaleza y descanso.
Sendero Los Olivillos
Este sendero tiene una longitud de 2,2 km y una duración de 1 hora aproximadamente. Esta ruta comienza después de haber avanzado aproximadamente 500 m desde el inicio del Sendero La Confluencia. Se trata de un circuito paralelo al anterior, que tiene mayor pendiente y se adentra en un hermoso bosque de Olivillos y otras especies representativas, tales como los grandes Coihues que abundan en el sector. Junto al imponente canto del Chucao y una vista hacia el Estero Nonguén, el visitante podrá asombrarse con la diversidad y belleza del bosque esclerófilo.
Es posible efectuar el regreso por el mismo sendero en forma lineal, o hacerlo por el Sendero La Confluencia.
Sendero Los Copihues
Este sendero tiene una longitud de 2,5 km y una duración 1,5 horas aproximadamente. Este circuito se dirige desde la administración a la zona de merienda "Lo Rojas". Una vez en el sector, se siguen las indicaciones y atravesando un pequeño puente cercano al ex embalse Lo Rojas, comienza el recorrido del Sendero Los Copihues. Se trata de un frondoso circuito de pequeñas pendientes y sinuosas curvas, que adquiere su nombre del importante arbusto enredadera que el visitante tendrá la posibilidad de apreciar en su época de floración. El silencio al caminar permitirá escuchar el canto de las aves del bosque y el gruñir del zorro por entre Peumos, Robles, Canelos y avellanos.