Revisa los próximos eventos de CESCO, o crea tu propio evento.
La primera versión del Encuentro de Minería y Desarrollo Sustentable, que se desarrollará en el marco de la CESCO WEEK STGO 2017, tendrá como tema principal Impurezas y Minería: tendencias regulatorias, mercados y tecnologías.
El comité organizador de este evento está conformado por:
- Anglo American
- Cesco
- Codelco
- Cochilco
- EcoMetales Limited
- Universidad de Chile
Para conocer qué está ocurriendo a nivel global sobre este sensible tema participarán destacados expositores como Don Smale, de GIEC; David Dreisinger, de la Universidad de British Columbia; George Demopoulos, de la Universidad de McGill; Akira Yoshimura, de JX Nippon Mining and Metals Corp. y el Ministro de Medio Ambiente de Chile, Pablo Badenier.
El encuentro será una excelente instancia para conocer las tendencias regulatorias de mercado y tecnológicas a nivel mundial y relacionarse con destacados actores de la industria.
Para mayor información escríbenos a cesco@cesco.cl o llama al 56 2 24814300.
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
Secretary-General, International Copper Study Group (ICSG), Lisbon, Portugal
Dept. of Material Engineering, The University of British Columbia, Canada
Mining and Materials Engineering, McGill university, Canada
Senior Engineer, Metallurgy Team, Technology Development Center, JX Nippon Mining & Metals Corporation, Japan
• Comité Organizador: Iván Valenzuela, Gerente General, EcoMetales Limited, Chile
• Ministerio de Minería: Sra. Aurora Williams, Ministra
Moderadora: Sr. Francisca Domínguez, Director Asuntos Regulatorios, Codelco
• Conferencia plenaria: Tendencias regulatorias afectando el procesamiento, transporte y disposición de impurezas en la industria del cobre.
Sr. Don Smale, Secretario General, Grupo Internacional de Estudios del Cobre (GIEC), Lisboa, Portugal
• Panel:
Sr. Sergio Hernández, Vicepresidente Ejecutivo, Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Chile
Sr. Taro Kamiya, Director, Mining & Metallurgical Technology Division, Metals Mining Technology Department, Japan Oil, Gas and Metals National Corporation (JOGMEC), Japón
• Espacio para preguntas y respuestas
Moderador: Sr. Jorge Cantallopts, Director, Depto. Estudios y Políticas Públicas, Cochilco, Chile
• Conferencia plenaria: Las implicancias económicas de las impurezas y contaminantes en los productos mineros intermedios: Situación actual y perspectivas para subproductos de elementos menores.
Sr. David Dreisinger, profesor, Cátedra Investigación Industrial en Hidrometalurgia, Depto. De Ingeniería de Materiales, Universidad de British Columbia, Canadá
• Caso Estudio: Barros anódicos altos en níquel en una refinería de cobre: ¿eliminarlos o recuperarlos?
Jeff Adams, Especialista, Hidrometalurgia, HATCH
• Panel:
Anglo American
Thomas Buenger, SVP Technical Primary Copper, Aurubis, A.G., Alemania
• Espacio para preguntas y respuestas
Moderador: Sr. Rodrigo Subiabre, Gerente Joint Ventures, Anglo American, Chile
• Conferencia plenaria: Análisis de mejores tecnologías disponibles, con estudios de caso para As, Sb y Se en las distintas etapas del ciclo de impurezas: extracción, producción, recuperación, transporte y disposición.
Sr. George Demopoulos, Cátedra, Ingeniería en Minas y Materiales, Universidad McGill, Canadá
• Caso estudio: Desarrollo tecnológico para tratamiento de arsénico en JX Nippon Mining & Metals Group
Sr. Akira Yoshimura, Senior Engineer, Metallurgy Team, Technology Development Center, JX Nippon Mining & Metals Corporation, Japón
• Caso estudio: Codelco – EcoMetales Limited
• Espacio para preguntas y respuestas
Moderador: Iván Valenzuela, Gerente General, EcoMetales Limited, Chile
Conferencia plenaria: Ministerio del Medio Ambiente, Chile
Alcalde 15, Las Condes, Chile