Revisa los próximos eventos de CESCO, o crea tu propio evento.
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de contar con economías más verdes, la industria minera ha sido especialmente observada debido a su impacto en el ambiente y en las comunidades locales. Las exigencias de la sociedad muchas veces traspasadas al mercado han llevado a una creciente relevancia de los estándares medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG por su sigla en inglés) en el sector minero, entre otros.
En este contexto, es clave entender y conocer cómo estos criterios están siendo percibidos y abordados por la industria minera, y cómo esa incorporación es percibida por la sociedad.
Este seminario tiene como objetivo identificar los avances de la industria y toda la cadena de valor en cuanto a la implementación de criterios ESG en nuevos proyectos mineros en Chile, actualizando las exigencias de la sociedad y el mercado, e identificando brechas para un correcto diseño de políticas públicas.
Junto a expertos y expertas discutiremos y reflexionaremos sobre el camino a seguir para avanzar hacia una industria minera más sostenible y responsable, compartiendo experiencias y perspectivas, generando un diálogo constructivo en torno a este tema.
IMPORTANTE: Las cancelaciones y devoluciones de su ticket solo se realizarán hasta el día 24 de marzo.
In a world increasingly aware of the need for greener economies, the mining industry has been particularly scrutinized for its impact on the environment and local communities. In addition, society's demands, often passed on to the market, have led to increasing relevance of environmental, social, and governance (ESG) standards in the mining sector, among others.
In this context, it is critical to understand and know how these criteria are being perceived and addressed by the mining industry and how this incorporation is perceived by society.
This seminar aims to identify the progress of the industry and the entire value chain regarding the implementation of ESG criteria in new mining projects in Chile, updating the demands of society and the market, and identifying gaps for a correct design of public policies.
Together with experts, we will discuss and reflect on how to move towards a more sustainable and responsible mining industry, sharing experiences and perspectives and generating a constructive dialogue around this issue.
IMPORTANT: Cancellations and refunds of your ticket will only be made until March 24.
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
Jorge Cantallopts, director ejecutivo de CESCO
Willy Kracht, subsecretario de Minería
Alejandra Wood, directora de Codelco
Constanza Araya, coordinadora de estudios de CESCO
Servicio de Evaluación Ambiental
Flavia Liberona, directora ejecutiva Fundación Terram
Andrea Vaccari – Director Responsible Production Frameworks & Sustainability, Freeport-McMoran
1. Jorge Sanhueza, gerente corporativo de desarrollo sustentabll, Codelco
2. Angélica Cabrera, directora de medioambiente y HSEC, Teck
3. Andrea Rudnick, Head of Environment, BHP Minerals America
4. Juan Somavía, gerente de Asuntos Externos y Relaciones Gubernamentales, Anglo American
5. Paulina Andreoli, gerente de medioambiente y cambio climático, CMP
Gabriel Motta, Metal & Mining Specialist, McKinsey & Company
1. Wouter de Groot, VP de sustentabilidad y marketing, FLSmidth
2. María José Ochagavía, directora de Community Engagement and Social Performance Sudamérica, Hatch
3. Cristián Cifuentes, gerente general Chile y Argentina, Orica
4. Vilma Pérez, Líder de sostenibilidad, Arcadis
5. Manuel Sánchez, Chief Operations Officer Earth & Environment, WSP
Moderador: Emilio Castillo
Presentaciones de 5 minutos luego panel de discusión
Jorge Cantallopts, director ejecutivo de CESCO
Florencia Ricci, Gerenta de Estudios AGF, BanChile Inversiones
Av. Pdte. Kennedy 4422, Vitacura, Chile