Revisa los próximos eventos de CChC, o crea tu propio evento.
Impulsar la reactivación del sector Inmobiliario mediante la generación de sinergias entre el sector privado y el público para impulsar la reactivación del mercado inmobiliario, aprovechando el potencial de las herramientas digitales, y el propuestas para diseñar políticas públicas adecuadas que contribuyan al desarrollo sostenible y reactivación de la industria.
El propósito de este encuentro es reunir a Socios/as líderes del sector inmobiliario, expertos y representantes gubernamentales para abordar los desafíos actuales y diseñar estrategias efectivas que impulsen la reactivación del sector. Nos enfocaremos en explorar herramientas innovadoras de marketing digital que permitan a las inmobiliarias adaptarse al entorno digital y alcanzar a sus audiencias de manera eficiente y efectiva. Además, se promoverá un espacio de diálogo entre los participantes para compartir propuestas concretas que beneficien al sector inmobiliario, las cuales serán conversadas ante ministros y parlamentarios con el fin de promover cambios legislativos que contribuyan a su desarrollo sostenible y a la reactivación económica.
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
Ingeniero comercial de profesión y Master of Science en innovación y Emprendimiento de la Universidad Adolfo Ibáñez y actualmente se dedica a la educación financiera, a través de sus redes sociales y su podcast llamado “Peras y Finanzas”. Además, escribió un libro llamado “Con Peras y Finanzas” y es fundador de Finup, una innovadora plataforma de educación financiera.
Ph.D. en Política Social, London School of Economics, Inglaterra. Profesor de la Escuela de Gobierno UC. Sus áreas de investigación son política social, gestión pública, descentralización y sociedad civil. Ha participado en diversas comisiones e instancias de colaboración público-privada, entre las que destacan Consejo Asesor Permanente para la Modernización del Estado (2018 a la fecha), Comisión para la regulación de la relación entre las instituciones privadas sin fines de lucro y el Estado (2023) y Secretaría Ejecutiva de Participación Ciudadana del Proceso Constitucional (2023).
Ha sido consultor internacional del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, USAID y de la Fundación Interamericana. Se ha desempeñado como investigador del Centro de Estudios Públicos, como profesor del departamento de Economía de la Universidad de Chile y profesor visitante en el departamento de Asuntos Urbanos y Planificación del Virginia Polytechnic Institute and State University (EE.UU.).
Nicolás Méndez Mackenna tiene una variada experiencia laboral. En 2021, se unió a la Cambridge Business Association como miembro. En 2020, se convirtió en director ejecutivo de Buydepa. Del 2018 al 2012 trabajó en AVLA como Gerente de Desarrollo y en Family Office Solar en dos roles diferentes. De 2012 a 2011 fue Gerente General y Gerente de Inversiones y Finanzas.
Actualmente se desempeña como CEO de Buydepa, es una proptech que nace a comienzos del 2020 en Chile para hacer más simple y rápida la venta de propiedades, entregando liquidez al mercado inmobiliario.
Educación Financiera y Emprendimiento.
Gerente Estudios y Políticas Públicas CChC.
Buydepa
Francisco Gazmuri, Gerente Gremial CChC.
Director Centro Políticas Públicas UC
Av. Alemania 0945, 4810143 Temuco, Araucanía, Chile