Welcu
Este evento ya ha finalizado

Revisa los próximos eventos de Centro de Arte Molino Machmar, o crea tu propio evento.

Ver los próximos eventos Crear evento

7 Feria del Libro RNTB24: PRESENTACIÓN DE LIBRO: La Palma Chilena, su historia / Valeria Maino


Sala CAMM, piso -1, CAMM, Avenida Gramado 1100, Puerto Varas, Chile

Descripción del evento

Describe detalles importantes de tu evento

Activar

LIBRO

LIBRO

LA PALMA CHILENA, SU HISTORIA

Esta nueva investigación de Valeria Maino Prado busca dar cuenta del lugar de la palma chilena (Jubaea chilensis) en nuestra historia y cultura. Para eso, recorre los vaivenes que ha experimentado en el interés de chilenos y extranjeros que han visitado el país en los últimos siglos, explora en las lenguas indígenas, buscando denominaciones que permitan interpretar su relación con la palma y desarrolla las nuevas hipótesis en torno a la presencia de la Jubaea chilensis en Rapa Nui. Asimismo, aborda los principales desafíos que ha debido enfrentar la especie en el último tiempo, afectada por la explotación desmedida y la destrucción de su ecosistema. Se trata de un libro que viene a complementar las investigaciones recientes, enriqueciendo el imaginario de la palma chilena con aportes desde las artes visuales, la literatura y la historia.

 

Acerca de la autora…

Valeria Maino Prado estudió Historia y Geografía en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Hizo sus estudios de doctorado en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona. Ha sido profesora universitaria desde hace 50 años en las universidades Católica, Gabriela Mistral y Los Andes. Sus libros publicados son Las islas oceánicas chilenas (1985), La migración italiana en Chile (1988), La navegación del Maule 1794-1898 (1996), Terremotos en Chile (2009), Vida y Obra de Pedro Prado Calvo 1886-1952 (2010), El agua en el desierto más seco del mundo (2011), Los Testimonios del Yo (2014), La trashumancia en el valle del Choapa (2015) y El Gran Mundo en el golfo de Arauco y la isla Mocha (1850-1930) (2019). Como coautora tiene Tres ensayos de la mujer chilena (1978), Chile a Color: Geografía (1981) y Casas de campo chilenas (2004 y 2017). El año 2022 obtuvo el Premio de Historia Enrique Matta Vial, otorgado por la Sociedad Nacional de Historia y Geografía.

Flyer

Carga un flyer para promover o destacar algo importante que elijas

Activar
Este módulo puedes agregarlo en tu sitio web
Tickets

Traslada tus ventas a tu otra página oficial

Activar

Tickets

Ticket Precio Cantidad
General
Gratis
Gratis Cerrado
¿Cómo obtengo mis tickets?

Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.