Revisa los próximos eventos de CChC, o crea tu propio evento.
ENARC encuentro organizado por los arquitectos socios CChC para conocerse, consolidar la vinculación gremial y abordar temas de ciudad de interés transversal para los socios CChC, desde la planificación territorial hasta las nuevas tecnologías aplicadas al diseño y construcción.
Objetivo: Congregar a los arquitectos socios de la CChC y a socios con intereses en temas de ciudad y arquitectura, es decir, planificación territorial, normativa de urbanismo y construcciones, sostenibilidad y gestión pública.
Lugar de realización:
Auditorio y salones de la CChC
Av, Apoquindo 6750, Piso -1, Las Condes Santiago.
Agenda:
13:00 Acreditación y Brunch
14:30 Bienvenida ENARC 2023
14:35 Presentación Autoridades CChC
14:45 Presentación Libro 20 años CAU Juan José Calderón, Líder ENARC
15:00 Exposición Principal Arquitecto Iván Poduje
15:45 Conversatorio Mirada a Futuro: Iván Poduje - Andrew Trench - Ives Bensancon - Pablo Jordán - Bernardo Suazo.
16:30 Coffee Break
17:00 Sesión extraordinaria CAU CChC Concepción y Mesas de Trabajo
18:15 Cierre y Conclusiones
18:30 Premiación Premio Aporte Urbano
Mesas de trabajo temáticas:
- Transformación digital
- Sostenibilidad
- Gestión pública
- Patrimonio
Público esperado: 100 personas de oficinas de arquitectura, oficinas de proyectos de especialidades, constructoras e Inmobiliarias.
AUSPICIO 2023
“ENARC es un encuentro único en la CChC que permite a los arquitectos de todas las disciplinas aplicadas de la profesión, compartir experiencias y buenas prácticas de cara a los desafíos que actualmente enfrenta la arquitectura en el sector.”
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
Es arquitecto UCV y Magíster en Desarrollo Urbano UC. Tiene 20 años de experiencia en el estudio de las ciudades y sus procesos de transformación y diseño urbano.
En su oficina Atisba ha efectuado estudios, planes y proyectos para organismos públicos y empresas en cincuenta ciudades en Chile, Perú y Colombia; incluyendo parques, espacios públicos, teleféricos y tranvías, diseño urbano de avenidas, inserción de autopistas y recuperación de bordes fluviales.
Es director de la fundación Espacio Público que dirige Eduardo Engel, donde ha participado en investigaciones aplicadas de política pública para promover la integración social urbana y el ordenamiento territorial de proyectos de energía. Además es miembro de la corporación Metropolitica, que formula propuestas de desarrollo urbano para el Gran Valparaíso.