Revisa los próximos eventos de ONG Bitcoin Chile, o crea tu propio evento.
CryptoNight es el evento de fin de año que reúne anualmente a la comunidad chilena de Criptomonedas y Tecnología Blockchain entorno a charlas educativas, premiaciones y sorpresas. Cada versión anual finaliza con el anuncio de algo nuevo e innovador para el ecosistema.
Este evento es organizado por ONG Bitcoin Chile y cuenta con el apoyo de Alianza Blockchain Iberoamérica.
“Vive la #ExperienciaCryptoNight”
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
Doctor en Economía e Ingeniero Comercial. Consultor para litigios, valoraciones, regulaciones y desarrollos comerciales con new tech. Más de 10 años asesorando empresas y organismos públicos. Amplia experiencia testificando como experto económico en juicios, fiscalizaciones y fijaciones tarifaria. Conferencista en Blockchain. Ex Economista del FMI y del BCCH, Profesor Visitante de Harvard Kennedy School y Asesor Jefe de Mercados y Servicios Financieros del Ministerio de Economía. Profesor de finanzas, estadística y econometría por más de 15 años en EE.UU., Chile y México.
Martin lidera la unidad de negocios de Blockchain para IBM Latin America, responsable por la estrategia, ventas y ejecución de proyectos. Es un miembro activo en la comunidad de Bitcoin desde hace 7 años. Cuenta con un conocimiento profundo de la tecnología y escribe periódicamente en medios especializados como Coindesk.
Abogado y Magíster en Derecho de la Empresa de la P. Universidad Católica de Chile. Fue Jefe de las Divisiones Jurídica y de Litigios de la Fiscalía Nacional Económica entre 2009 y 2012. Ha asesorado a diversas Fintech y a la asociación gremial del sector y representa a los principales exchanges de criptomonedas en el juicio seguido ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Actualmente integra el Centro de Libre Competencia UC y la comisión de libre competencia del Colegio de Abogados
Software developer, bitcoin early adopter at $1 in 2011, Owner of Davinci Codes and YouTuber with the channel name Davincij15.
Ingeniero informático con 15 años de experiencia en instituciones privadas y públicas, desempeñandome en múltiples cargos que me ha permitido participar en proyectos emblemáticos, como el nuevo sistema de admisión escolar del Ministerio de Educación de Chile. Emprendedor y entusiasta de la tecnología, he dictado talleres y charlas sobre tecnologías emergentes como IA, BigData y BlockChain, actualmente soy fundador de WEDIT (empresa de servicios tecnológicos) y HealthChain (Blockchain en salud).
Ing Civil Informático, creador y programador de Orionx, se encuentra en el desarrollo de diversas soluciones basadas en blockchain para diversas empresas financieras y tecnológicas. Especialista en el diseño y construcción de softwares que requieran un alto nivel de seguridad y escalabilidad, ayudando a instituciones como la FAO (Naciones Unidas) en la creación de sistemas computacionales.
Aprendió a programar por su cuenta para hacer mods de videojuegos. Se enfocó en la seguridad informática, logrando auditorías con resultados significativos en distintas empresas y gobiernos como el de Tailandia, Nigeria y Ecuador. Trabajó como freelance para pagar sus estudios. Co-fundador de Orionx y se ha mantenido como CTO hasta la fecha, manteniéndolo como una de las mejores plataformas a nivel tecnológico de la región.
Eduardo se dedica desde 2017 al desarrollo de negocios y proyectos con blockchain. Fue dos años desarrollador de negocios para ConsenSys y en 2019 co-fundó EXPONENCIAL, centro de diseño de prácticas para una nueva economía. Antes trabajó quince años liderando proyectos tecnológicos en empresas como Universidad Católica de Chile, NCR, JPMorgan y Merrill Lynch. Es Ingeniero Civil Industrial con Diploma en Computación y MBA de la Universidad Católica de Chile.
Experto en ingeniería inversa. Con estudios formales en filosofía y economía (2002-2009); con estudios informales en electrónica e informática (1995-2019). Ex-minero de Bitcoin (2011). Fundador de Prosus Corp (2012), empresa de investigación y desarrollo que creó la criptomoneda Prosus Money (2016) y el sistema energético descentralizado Prosus Energy (2018).
Ingeniero en Computación, entusiasta de Bitcoin.
Ingeniero en Computación de la UC y la Universidad de Berkeley en California. Actualmente radicado en Berlín, es el encargado del desarrollo del protocolo IBC que permitirá la interoperabilidad entre diferentes blockchains. Adicionalmente, es uno de los desarrolladores principales del framework para desarrollar blockchains de la Cosmos SDK y administrador del proyecto de la Cosmos-Ethereum peg zone.
Gerente Comercial de Bitex.la para Chile, entusiasta cripto.
Entusiasta de las nuevas tecnologías y de cómo éstas impactan a la sociedad. Su experiencia como académico y asesor lo motivan a contribuir en la educación de temáticas contingentes. Gerardo es Ingeniero Constructor de la Universidad del Bío-Bío, Máster en Gestión Financiera de la Universidad de Concepción y Especializado en Bolsa y Mercados Financieros de la Universidad de Alicante.
Emprendedor social con estudios en ingeniería comercial, posee una certificación en Dinero Digital Descentralizado de la Universidad de Nicosia y cuenta con más de 6 años de experiencia utilizando, estudiando el Bitcoin y educando a otros a través de diversos cursos y talleres. También ha liderado varios proyectos innovadores como la instalación del primer cajero automático de criptomonedas en Chile. Actualmente es Presidente de ONG Bitcoin Chile y CoFundador de Alianza Blockchain Iberoamérica.
Abogado constitucionalista, miembro fundador de la Asociación Bitcoin Chile. Ha asesorado y apoyado proyectos relacionados con criptotecnologías desde 2014. Cree en el poder de las máquinas y de humanos para cambiar el mundo. Le gusta el mate amargo.
Autor de la primera tesis en español en abordar la naturaleza jurídica de las criptomonedas; egresado de derecho de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso; diplomado en gestión tributaria, asesor legislativo en el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia; Socio de ONG Bitcoin Chile.
Luis se desempeña como asesor de trading en la Asociación Bitcoin Chile, respondiendo las dudas y consultas sobre los movimientos especulativos de los mercados.
Ingeniero Comercial y Minero de Criptodivisas. Tiene más de cuatro años de experiencia en el minado de Bitcoin y es un entusiasta por las criptotecnologías. Actualmente es Trader Independiente, Socio "Nodo Completo" de Asociación Bitcoin Chile y encargado de Capacitación y Calidad en la prestigiosa financiera automotriz Autofin.
Ingeniero civil electrónico, fundador del Proyecto Chaucha.
Profesional del área informática, con basta experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Fundador de criptomoneda LuKa en Chile y desarrollador blockchain. Actual gerente de operaciones de Saargo Consultores TI.
Animadora de la primera versión de la CryptoNight el 2017 y actualmente Vice Presidenta de ONG Bitcoin Chile. Ingeniera de profesión, dedica gran parte de su tiempo a la mejora de procesos y a sus 2 hijas. Amor eterno a los libros de papel.
Desde pequeño Hernán desarrolló una fuerte atracción por las tecnologías informáticas. Emprendió por primera vez a los 14 años. Mediante la minería de criptomonedas descubrió el crucial impacto de las criptotecnologías en la sociedad y, gracias a ello, no deja de sorprenderse con su evolución. Fue uno de los primeros participantes de la comunidad Bitcoin en Chile, mientras estudiaba Ingeniería en la U. de Chile. Hoy es Ingeniero de Sistemas y Socio de ONG Bitcoin Chile.
Hernán junto a Jazmín serán los animadores de esta CryptoNight.
Una nueva conjetura para identificar quién es Satoshi Nakamoto, probando la veracidad (o falsedad) de esta hipótesis en base a los indicios presentes en la sub-cultura cypherpunk.
Expone: Yerko Pincheira
Qué es la Red Lightning, por qué es importante y el rol que cumple en Buda.com
Expone: Stefano Gioia
Robert Zibert, Pablo Da Rold y Cristian Reyes conversarán acerca de los desafíos existentes a la hora de regular las criptomonedas, los procesos de cumplimiento y cómo las criptos han enfrentado la crisis en Chile.
Modera: Joaquin Simonetti
How to invest high-risk venture cap altcoins using a simple but effective strategy that works over the midterm.
Expone en inglés: Davinci Jeremie
Historia sobre la creación, implementación y mantenimiento de Chaucha.
Actividad a cargo de César Vásquez
Uno de los desafíos que presenta la salud digital es la interoperabilidad entre las distintas soluciones de software existentes en el mercado, trayendo consigo un problema de acceso e integridad de los datos de los pacientes. Revisaremos cómo blockchain puede habilitar un acceso más democrático.
Expone: Javier Leyton
Robert Zibert y Joaquin Díaz expondrán acerca de cómo blockchain puede desarrollar las mismas funcionalidades de un core bancario actual. Además, presentarán el proyecto open source "Bismal", un core blockchain con una api rest estándar, que permitirá acercar la tecnología blockchain a la industria financiera tradicional.
Se expondrá sobre la base de la tecnología: Protocolo, Transacciones públicas y anónimas, Replicación, Nodos, entre otros. Se recomienda traer computador con ubuntu 16.04
Actividad a cargo de Ariel Salas
El protocolo IBC permitirá conectar, al igual que Internet lo hizo con los computadores, redes de blockchains anteriormente aisladas entre ellas. En esta charla se explicará el problema de escalabilidad e interoperabilidad de las blockchains y cómo IBC y el framework de la Cosmos SDK los resuelven.
Expone: Federico Kunze
Herman Bennett, Martin Hagelstrom y Eduardo Lemp debatirán sobre los posibles usos de la tecnología Blockchain y proyectos que pudieran surgir durante el estallido social en Chile.
Modera: Patricio Bravo
Ceremonia donde se anunciará y premiará a los ganadores en las cuatro categorías de nominación:
- Mejor Voluntario
- Mejor Minero
- Mejor Desarrollador
- Mejor Espíritu Blockchain
Se hablará sobre la importancia de democratizar las bases conceptuales de Blockchain a las personas desde el uso práctico. Además se dará a conocer la oferta nacional académica en temáticas de Blockchain.
Expone: Gerardo Cifuentes
Momento donde se harán anunciarán proyectos y algunas sorpresas
Espacio de conversación libre entre asistentes, speakers e invitados especiales.
Programación sujeta a cambios
Es increíble poder volver a organizar este evento, hace rato no estaba tan motivado en todo lo que estoy haciendo.
Avenida Vitacura 4380, Vitacura, Chile