Revisa los próximos eventos de ONG Bitcoin Chile, o crea tu propio evento.
CryptoNight es un nuevo concepto de evento de fin de año, que reúne a la comunidad chilena de criptotecnologías en charlas especializadas, debates de expertos y premiaciones, junto al anuncio de algo innovador y disruptivo. En la primera versión del 2017 se inauguró el primer cajero automático de criptomonedas que se instaló en Chile. En esta ocasión presentaremos una novedad para el año 2019 que marcará un antes y un después en lo que se refiere a la educación sobre criptomonedas y blockchain. El proyecto se anunciará de forma exclusiva en esta CryptoNight 2018.
Este evento es organizado por Asociación Bitcoin Chile, ONG sin fines de lucro dedicada a la educación y difusión de las criptotecnologías. Parte de la recaudación de los fondos de la CryptoNight 2018 se donará a la Fundación HeartCoin, la primera ONG chilena de beneficiencia que recompensa las buenas acciones sociales y el voluntariado.
“Educar y Difundir el uso de Criptotecnologías.”
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
Ingeniero en Computación y Magíster en Ciencias, mención Computación de la Universidad de Chile. De trabajador freelance a director y fundador de empresas tan importantes como Dysopsis y CryptoMarket. Actualmente Director de Tecnología de CryptoMKT, empresa que integra la nueva economía digital basada en la tecnología de cadena de bloques (BlockChain) a la economía tradicional, siendo un puente de conexión pionero en sudamérica (Chile, Argentina, Brasil y México) y con presencia en Europa.
Padre de 2 niñas, Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, cofundador de JDDC Comercial SpA, trabajó como Analista Senior y Jefe de Business Intelligence en iConstruye y actualmente es Gerente de Operaciones y Finanzas en CryptoMarket, estando a cargo de la correcta operación de la empresa en Chile, Argentina, Brasil, México y Europa.
Como Inversionista y Fundador de varios emprendimientos y negocios en la industria Fintech y tecnológica. Nick se ha desarrollado y desempeñado en el sector Blockchain por mas de cinco años adquiriendo extenso conocimiento en la ingeniería de producto y desarrollo de software para el campo.
Ingeniero Civil Informático con mención en Telecomunicaciones. Se desempeñó como jefe de desarrollo en Cloudlab, empresa dedicada al desarrollo de soluciones computacionales para Sonda. Cofundador de Orionsoft, desarrolladora de software, que ofrece servicios a empresas como Latam Airlines y Banco Consorcio. Actualmente se desempeña como consultor de la FAO, Naciones Unidas, a cargo del equipo de desarrollo en Chile para la creación de aplicaciones de Data Collection.
Estudió ingeniería civil en la Universidad de Chile. Se dedicó a la computación e informática entre 1984 y 1999, como desarrollador y consultor. Fue editor y director de publicaciones especializadas (Computación Personal, Revista Informática, ComputerWorld Chile, PCMagazine, etc) y masivas (AméricaEconomía, QuéPasa, Telecomunicaciones y Negocios del Mercosur, etc). Se dedicó a la biotecnología entre 1999 y 2013, con la empresa Bioplanet. Ha sido profesor en Universidad de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez y Universidad San Sebastián. Colaboró con la creación y/o desarrollo de decenas de comunidades incluyendo la de criptotecnologías. Actualmente es gerente en la empresa MarineBio.
Entusiasta y promotor de la revolución de la distribución y de la tecnología Blockchain. Fundador de Kawin, Disca y Blobo, todos proyectos en el ámbito de la lógica y computación distribuida. Antes fundó Giroscopio consultoría y producción cultural y SPF S.A/POC. Presidente de CryptoChile A.G., asociación gremial de empresas y profesionales dedicados al Blockchain en Chile. Consultor CEPAL. Coautor capítulo dedicado a tecnología Blockchain en Datos, algoritmos y políticas: la redefinición del mundo digital. Abogado (Universidad de Chile). Miembro de Bitnation, del Colegio de Abogados de Chile y de Legal Hackers.
Con más de dos años de experiencia en el desarrollo de negocios, consultoría y proyectos con tecnología blockchain Ethereum en la empresa ConsenSys y 15 años de experiencia liderando y desarrollando proyectos de software para Banca, Retail y educación en empresas como, Bank of America Merrill Lynch, JP Morgan Chase, NCR Corporation y Pontificia Universidad Católica de Chile respectivamente. Es un apasionado promotor de la descentralización, donde la confianza se crea sobre la transparencia y la historia inmutable de acuerdos efectivos en cada actividad humana.
Ingeniero Eléctrico UC. Más de 15 años de experiencia en proyectos tecnológicos. Arquitecto Blockchain.
Desarrollador Full Stack especializando en Blockchain, asesor tecnológico para diversas entidades. Apasionado por la tecnología blockchain y su impacto global. Co-fundador de Bloque Austral, Cajero.cl y Uniendo.la
Estudió matemáticas en TUM Munich. Entusiasta Bitcoin desde 2012 y desarrollador de Bitcoin a tiempo completo desde 2015. Lead Android developer de la billetera Mycelium.
Emprendedor social con estudios en ingeniería comercial, posee una certificación en Dinero Digital Descentralizado de la Universidad de Nicosia y cuenta con más de 5 años de experiencia utilizando y estudiando el Bitcoin. A lo largo del tiempo ha participado en diversas charlas y eventos sobre criptotecnologías, además ha liderado varios proyectos innovadores como la instalación del primer cajero automático de criptomonedas en Chile. Actualmente es Presidente y Fundador de la Asociación Bitcoin Chile, la más antigua ONG sin fines de lucro en Chile dedicada a la difusión y educación sobre el uso de las criptotecnologías.
Ingeniera Civil Industrial de la Universidad Santa María (UTFSM) con más de 10 años de experiencia en la industria naviera. Emprendedora en formación, Directora de Wista (Women In Shipping and Trading Association) y Vicepresidente de Asociación Bitcoin Chile (ONG). Interesada en emprendimiento e inversiones, razón por la cual ingresó al mundo criptotecnológico. Fundadora de PatagoniaSea.
Fundadora de ONG's en México y Chile, ha dedicado su profesión al mundo social con experiencia de 15 años en misiones y problemáticas de zonas vulnerables.
Periodista y Magister en Políticas Públicas de la Universidad Católica de Chile.
Por su trayectoria, apuesta por incluir la tecnología como máxima herramienta para el desarrollo de iniciativas sociales.
Más de 10 años liderando el desarrollo de proyectos informáticos, especializado como consultor en business intelligence, sistemas de gestión del conocimiento, big data y sistemas predictivos. Ha participado en diversos proyectos de innovación y emprendimiento. Posee larga experiencia en tecnologías disruptivas como inteligencia artificial y blockchain. Es ingeniero informático y Magíster en Tecnologías de la Información de la Universidad de Chile.
Moderador del conversatorio "Economía Digital y el futuro de Blockchain".
La tecnología Blockchain cada vez está más presente en las distintas industrias, poco a poco nos acercamos más a los usos diarios para las personas. Actualmente el mercado de medios de pago está monopolizado, principalmente en Chile, y dependemos de un actor que procese todos los pagos con tarjeta y de emisores muy restrictivos para obtener cuentas. Las criptomonedas han llegado para cambiar esa realidad y los comercios deben adaptarse a esta nueva forma de pagar, la solución ya está, ahora hay que adoptarla.
Expone: Daniel Dupré
Explicación de las diversas maneras de beneficiarse de la tecnología blockchain en el campo financiero. Se incluyen ejemplos de experiencias reales en aplicaciones actuales en Europa de cómo la innovación tecnológica beneficia el día a día de las personas. Todos estamos afectos a factores que reducen nuestra habilidad de realizar transacciones libremente, de manera barata, rápida y segura. Aprende más en la CryptoNight, donde Nick enseñará lo último en innovación de la comunidad crypto que está revolucionando la industria.
Expone: Nick Moore
Presentación del criptoPeso, la stable coin de base institucional anclada al peso chileno impulsada por CryptoChile.
Expone: José Bravo
Cómo funciona Lightning Network, los canales de pago, enrutamiento y la perspectiva del usuario.
Expone: Leo Wandersleb
Cómo las tecnologías Plasma y Atomic Swaps pueden ayudar a la comunicación entre distintas cadenas de bloques.
Exponen: Patricio López y Leonardo Salgado
Qué son los tokens ERC20 y ERC721 y cómo pueden ayudar a generar nuevas fuentes de ingreso y nuevos modelos de negocio.
Expone: Robert Zibert
Expone: Daniela Aguirre
Grandes especialistas del ecosistema blockchain nacional conversarán y debatirán sobre la transformación digital de la economía y cuáles son las expectativas de desarrollo para las criptotecnologías.
Panelistas: Rober Zibert, José Bravo, Rafael Meruane, Eduardo Lemp, Jazmín Jorquera y Jorge Gatica.
Moderador: Leonardo Vera
Resumen del año con sus diversas actividades, eventos e hitos importantes del ecosistema blockchain nacional.
Se inaugurará el segundo cajero instalado por ONG Bitcoin Chile y el primero que se ubicará fuera de la región metropolitana
Ceremonia de premiación para reconocer los aportes de distintos miembros de la comunidad en las categorías:
- Mejor Minero. Premio: 2000 LUK y Escultura LuKa entregados por Crypto Luka.
- Mejor Empresa. Premio: 100'000 xPR entregados por Prosus Money.
- Mejor SmartContract. Premio: Billetera Trezor entregada por ONG Bitcoin Chile.
- Mejor Voluntario. Premio: 100 HCOs entregados por Fundación HeartCoin
- Mejor Espíritu Blockchain. Premio: 70.000 VLTR entregados por Vultur Solutions.
Todos los ganadores recibirán una caja de Cerveza Mungku.
Anuncio exclusivo de proyecto educacional pionero en LATAM.
Espacio de conversación libre entre asistentes, speakers e invitados especiales.
Es increíble poder volver a organizar este evento, hace rato no estaba tan motivado en todo lo que estoy haciendo.
Avenida Francisco Bilbao 465, Providencia, Chile