Revisa los próximos eventos de AyerViernes , o crea tu propio evento.
Aprende con AyerViernes cómo diseñar y programar la web.
En el Summer Camp aprenderás con los que saben:
Descarga el Programa completo del Summer Camp de AyerViernes.
Un entretenido programa de cursos especialmente preparados para los que sueñan, diseñan y programan servicios web y desean certificar sus competencias, socializar sus ideas o conocer pares para construir sus nuevos equipos de trabajo.
Una semana ideal de aprendizaje entre la arena, el mar y el entretenido verano en Viña del Mar.
AyerViernes es una de las más destacadas consultoras de Experiencia de Usuarios y desarrollo web en América Latina.
Fundada en Viña del Mar el 2000 ha desarrollado cientos de proyectos para empresas e instituciones como Lan, Anglo American, New Zeland Airlines, Terra, GE, Citi, Banco de Chile, Chilexpress, Ministerio de Relaciones Exteriores, Educación y Transportes entre varios.
Pertenece al selecto grupo UX Alliance desde el 2009.
“Educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela.”
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
Diseñador de Experiencia de Usuarios (UX). Profesor de UX en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Mentor del "Taller de Emprendimiento con Software" de la Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile. Co-Fundador del colectivo Arquitectura de la Información Chile. Es speaker internacional en temas de Experiencias de Usuarios, Usabilidad, Arquitectura de la Información y Diseño de Interacción. Director de AyerViernes. CEO en ClerkHotel. Blog, www.jbarahona.com / @jorgebarahona
Basilio Cáceres
Diseñador Gráfico de la Escuela de Arquitectura y Diseño, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. A cargo del equipo de Diseño Front de AyerViernes hace 5 años y con una basta experiencia en el desarrollo de proyectos digitales.
Ha realizado exposiciones en diversos lugares como WordCamp Chile, talleres universitarios, etc. Socio en ClerkHotel. Premiado con el 3er lugar en el concurso "14 Days of jQuery" con el sitio web ayerviernes.com.
Github - http://github.com/basilio
Desarrollador full-stack, con amplia experiencia en proyectos digitales. Director de Desarrollo y Programación en AyerViernes. Socio de ClerkHotel. Bloguea desde el 2003 enwww.yukei.net sobre aplicaciones web, código abierto, Linux y WordPress. Creador de diversos temas gratuitos para WordPress, como Typographic (un temprano prototipo tipo-tumblelog realizado el 2007) y Satorii (más de 32.000 descargas, elegido uno de los mejores temas del año por Smashing Magazine el 2009). Autor de decenas de plugins para proyectos corporativos y algunos de libre descarga a través del repositorio de plugins de WordPress; actualmente trabaja en la construcción de un framework para facilitar el desarrollo de proyectos en WordPress. Expositor en WordCamp Chile, ha sido profesor ayudante en materias de diseño web en la PUCV y docente del "Curso de diseño Front-End" el 2013.
Blog: Yukei @felipelavinz / GitHub: http://github.com/felipelavinz
Ingeniero Informático y Desarrollador full-stack, entusiasta integrador de sistemas, un simpatizante de las API's, y un estudioso de la Arquitectura de Software y gestión de proyectos.
Actualmente trabaja y respira ClerkHotel del que es su CTO, donde entre muchos proyectos ha integrado los merchant de pago (Stripe, PayPal, WebPay). Colaboro part-time en AyerViernes. Emprendo y me las doy de CTO en Wualuck, Covelop, Coddea, y otros proyectos. En internet es @kaosb y en Git github.com/kaosb
• ¿Qué es y por qué importa la Arquitectura de la Información?
• Historia y principales exponentes
• Indexación de contenidos
• Card Sorting
• Taxonomía
• Lenguaje visual para hacer mapas de navegación
• Mapas de Navegación para Diseño Responsive
Relator: Jorge Barahona
Descanso: 1 hora a las 12:30 hrs.
• WordPress como CMS: estructura básica
• Instalación de WordPress y configuraciones básicas
• Creación de contenidos: posts y páginas
• Menús de navegación
• Instalación y utilización de temas
• Instalación y utilización de plugins
• Opciones básicas de personalización: crear y utilizar temas hijos
Relator: Felipe Lavín
Descanso: 1 hora a las 12:30 hrs.
• Anatomía básica de un tema; archivos elementales
• Descifrando la jerarquía de plantillas
• El “loop” de WordPress: visualización de entradas
• Organización de fragmentos de código con “parts”
Relator: Felipe Lavín
• Introducción.
• Cómo encontrar y evaluar plugins
• Anatomía de un plugin
Relator: Basilio Cáceres
• Utilización de imágenes destacadas
• Creación de widgets
• Poner a prueba tu tema (pruebas unitarias para tu tema)
Relator: Felipe Lavín
• Evitar conflictos con otras librerías
- Concatenamiento
- Crear opciones para tus usuarios
• Recomendaciones avanzadas
• Publica tu plugin y deja que la comunidad te evalúe
Relator: Basilio Cáceres
• Creación de un plugin para WordPress
• Aprovechando las APIs de WordPress
- Opciones
- Metadatos
- Peticiones HTTP y Transients
• Integrándose con WordPress: acciones y filtros
Relator: Felipe Lavín
Descanso: 16:30 a 17:00 hrs.
• Introducción: CSS vs LessCSS
• ¿Cómo funciona?
- Sintaxis básica
- Operaciones, funciones y mixins
- Expresiones y loops
• Compilado vs Interpretado
• Cómo trabajar con múltiples archivos
• Tips y recomendaciones
• Arma tu propio framework
Relator: Basilio Cáceres
Descanso: 16:30 a 17:00 hrs.
• Introducción
- Descripción general del mercado y sus principales actores
- Claves para decidir, quién recibirá nuestros pagos
• Reglas del negocio (Que, como, donde)
• Flujo del pago
• Tips para una implementación efectiva.
• Seguridad de las transacciones.
• Pruebas de integración, y tolerancia a fallos.
• Paso a producción, y que el dinero llegue.
- Ejemplos, y manos a la obra (Práctica de la jornada)
- Elección e implementación
• Ejercicio PayPal.
Conclusiones y recomendaciones.
Relator: Felipe González
Descanso: 1 hora a las 12:30 hrs.
• WordPress como CMS: estructura básica
• Instalación de WordPress y configuraciones básicas
• Creación de contenidos: posts y páginas
• Menús de navegación
• Instalación y utilización de temas
• Instalación y utilización de plugins
• Opciones básicas de personalización: crear y utilizar temas hijos
Relator: Felipe Lavín
Descanso: 1 hora a las 12:30 hrs.
• Anatomía básica de un tema; archivos elementales
• Descifrando la jerarquía de plantillas
• El “loop” de WordPress: visualización de entradas
• Organización de fragmentos de código con “parts”
Relator: Felipe Lavín
• Introducción.
• Cómo encontrar y evaluar plugins
• Anatomía de un plugin
Relator: Basilio Cáceres
• Utilización de imágenes destacadas
• Creación de widgets
• Poner a prueba tu tema (pruebas unitarias para tu tema)
Relator: Felipe Lavín
• Evitar conflictos con otras librerías
- Concatenamiento
- Crear opciones para tus usuarios
• Recomendaciones avanzadas
• Publica tu plugin y deja que la comunidad te evalúe
Relator: Basilio Cáceres
• Creación de un plugin para WordPress
• Aprovechando las APIs de WordPress
- Opciones
- Metadatos
- Peticiones HTTP y Transients
• Integrándose con WordPress: acciones y filtros
Relator: Felipe Lavín
Descanso: 16:30 a 17:00 hrs.
• Introducción: CSS vs LessCSS
• ¿Cómo funciona?
- Sintaxis básica
- Operaciones, funciones y mixins
- Expresiones y loops
- Compilado vs Interpretado
• Cómo trabajar con múltiples archivos
• Tips y recomendaciones
• Arma tu propio framework
Relator: Basilio Cáceres
Descanso: 16:30 a 17:00 hrs.
• Introducción
- Descripción general del mercado y sus principales actores
- Claves para decidir, quién recibirá nuestros pagos
• Reglas del negocio (Que, como, donde)
• Flujo del pago
• Tips para una implementación efectiva.
• Seguridad de las transacciones.
• Pruebas de integración, y tolerancia a fallos.
• Paso a producción, y que el dinero llegue.
- Ejemplos, y manos a la obra (Práctica de la jornada)
- Elección e implementación
• Ejercicio PayPal.
Conclusiones y recomendaciones.
Relator: Felipe González
Descanso: 1 hora a las 12:30 hrs.
• ¿Qué es y por qué importa aplicar evaluación de usabilidad a los proyectos digitales?
• Historia y principales exponentes
• Técnicas de evaluación
• Evaluación heurística
• Paseo cognitivo
Relator: Jorge Barahona
Descanso: 1 hora a las 12:30 hrs.
Dos Norte 65, Viña del Mar, Chile
Es increíble poder volver a organizar este evento, hace rato no estaba tan motivado en todo lo que estoy haciendo.