Revisa los próximos eventos de Auditorio Luis A Calvo UIS, o crea tu propio evento.
14 obras corales en donde las voces de 45 estudiantes y miembros de la comunidad universitaria se unen en para interpretar obras variadas de temáticas solemnes, sacras, líricas, poéticas, latinoamericanas y universales. Diversas emociones alrededor de textos expresivos de diversos autores que exaltan y se funden en la belleza de la música coral.
Repertorio:
El Guayaboso – Guido López Gavilán (1944)
El Manolo – Juan Fernández(1930-2021)/Juan M. Hernández–Morales (1978)
Shenandoah – James Erb (1926-2014)
Abendlied – Gabriel Rehinberger (1839-1901)
Quitáte de mi escalera – Socavón de Timbiquí/Juan M Hernández–Morales (1978)
Sanctus – Josep Vila i Casañas (1966)
Elijah Rock – Moses Hogan (1957–2003)
Iré a Santiago – Roberto Varela (1938)
Está hirviendo el agua de tilo – Los Vasallos del Sol/Moisés Mata (1980)
La rose compléte/Dirait-on – Morten Lauridsen
Si no fuera por ti – León Cardona/Juan Pablo Villamizar/Andrés Páez
O vos omnes – César Alejandro Carrillo
Sensemayá – José Antonio Rincón
Lamentaciones de Jeremías: O vos omnes – Alberto Ginastera
Agrupación
La Coral Universitaria UIS está integrada en su totalidad por estudiantes y egresados de los programas académicos de la Universidad Industrial de Santander, es pionera de las agrupaciones corales santandereanas y uno de los coros universitarios más antiguos de Colombia. Fue fundada en 1962 por los profesores Alfred y Elsie Greenfield de la Universidad de Nueva York y ha sido dirigida por los maestros Artidoro Mora Mora, Gustavo Gómez Ardila y Libardo Barrero Castro.
Actualmente es organizadora del Festival Coral de Santander y el Encuentro Coral Infantil y Juvenil de Santander desde 2006, junto a la oficina de Dirección Cultural de nuestra casa de estudios. Desde 2007, la Coral Universitaria UIS es dirigida por el profesor Juan Manuel Hernández-Morales, egresado del programa de Licenciatura en Música de la Universidad Industrial de Santander.
Director
Licenciado en música y diplomado en composición musical erudita de la Universidad Industrial de Santander (UIS).
Asistente de dirección del Coro Juvenil de Colombia en noviembre de 2012.
Tutor regional para los departamentos del Cesar, Guajira, Santander y Norte de Santander del Plan Nacional de Desarrollo Coral de la fundación “Batuta” en el año 2013.
Premio a "mejor director" en 2014 Busan Festival Coral & Competition, Corea del Sur.
Premio especial "Miroslav Košler" por su excelente actuación como director en 32º Praga Cantat 2018 Choir Competition.
Tutor para "Diplomado Regional en Dirección Coral" de la Asociación de Directores Corales de Colombia, ASODICOR" y Ministerio de Cultura, 2015.
Desde el 2007, coordinador y organizador del Festival Coral de Santander y el Encuentro Coral Infantil y Juvenil de Coros de Santander.
Actualmente en Bucaramanga, Colombia; director del Coro Juvenil de la Fundación "La Cuerda", Coral Universitaria UIS y Docente Cátedra de la escuela de Licenciatura en Música de la Universidad Industrial de Santander.
• Para su comodidad las puertas del Auditorio estarán abiertas 45 minutos antes de la función.
• En caso de que lo requiera, el acceso y estacionamiento en los parqueaderos de la Universidad están habilitados de lunes a sábado por la portería de la carrera 30 a partir de 6pm.
• Los eventos iniciarán exactamente a la hora indicada en los avisos de prensa y promoción. Llegar con media hora de antelación le permitirá ingresar al espectáculo con tranquilidad y disfrutarlo en su totalidad.
• Teniendo en cuenta que la acomodación se realiza por orden de llegada y por respeto al artista, la reserva de su silla podrá ser reasignada 10 minutos antes del inicio de la función.
• Si al momento de llegar al evento este ya ha iniciado, el personal del auditorio le indicará el momento adecuado para ingresar a la sala de acuerdo por las recomendaciones dadas por los artistas que están en escena. Tenga en cuenta que, en algunos conciertos, debido al programa y a los requerimientos de los artistas, no estará permitido el ingreso a la sala una vez la presentación haya iniciado.
• En el Auditorio Luis A Calvo, el ingreso para personas con movilidad reducida, en situación de discapacidad, mujeres embarazadas, y adultos mayores, se realiza por la entrada de platea, ubicada en el costado sur. Es necesario dar aviso al personal logístico del auditorio para que el ingreso sea habilitado a las sillas reservadas para su comodidad.
• Agradecemos se abstenga de: ingresar mascotas, consumir comidas y bebidas, o fumar durante el evento, con el fin de garantizar el cuidado de la sala y un ambiente adecuado tanto para el público como para los artistas.
• Un momento sin interrupciones es propicio para disfrutar del espectáculo. Durante el transcurso de la función, por favor mantenga apagados sus equipos electrónicos, incluyendo teléfonos celulares y alarmas de reloj.
• Por respeto a los derechos de autor de los autores e intérpretes, no está permitido realizar grabaciones de audio o vídeo, ni tomar fotografías durante el evento.
• Si desea tener más información sobre la agenda cultural UIS ingrese a las redes sociales de la Dirección Cultural en @UISCultural o escriba al correo cultural@uis.edu.co