Artistas invitados

Banda Sinfónica de Santander
Agrupación
La Banda Sinfónica de Santander nace sobre los años 80 gracias a Temístocles Carreño fundador quien figuraba como maestro fundador, luego de ello, la agrupación logró estar adscrita a la Gobernación de Santander, siendo partícipe de múltiples espacios culturales alrededor del departamento y el país.
Algunos de sus directores han sido los maestros Alejandro Villalobos en 1922, José Rozo Contreras en 1923, Lelio Olarte en el año 1930, Luis María Carvajal en el año 1949, Alfonso Guerrero García en el año 1970 y Armando Rey director de la banda departamental de Santander en el año 1995 hasta la fecha de su liquidación.
Llegando el año 2022, en busca de reactivar este patrimonio musical del departamento, se adelantaron conciertos y actividades con una conformación aproximada de 45 músicos de instrumentos metales, maderas y percusión, para luego, a partir de la administración del 2023 lograr el decreto de ordenanza que estableció la recuperación y la significación para la conservación de la Banda Sinfónica de Santander, lo que dio lugar a una nueva vigencia de 41 músicos a través del convenio entre la Gobernación de Santander y la Universidad Industrial de Santander, estando así, bajo la dirección titular del maestro Roberd Martínez Blanco y la dirección artística del maestro Guillermo Gordillo Galán.
Actualmente, la Banda Sinfónica de Santander ha adelantó talleres pedagógicos en más de ocho municipios del departamento, permitiendo el fortalecimiento artísticos de las agrupaciones municipales de banda sinfónica, así como, diversos conciertos de gala y en el parque principal del municipio de Zapatoca, Santander.
En la gala de hoy se apreciará un viaje musical hacia el repertorio cubano, universal y de bandas sonoras en la batuta del maestro invitado, Nelson Henrry Cruz Rivas.

Nelson Henrry Cruz Rivas
Director
El maestro cruz en la actualidad funge como profesor titular de la escuela de artes y música de la UIS, fundador de la banda sinfónica de la misma institución. Egresado del conservatorio de música del Tolima, con el título de maestro en música. Se especializo en pedagogía del folclor y fue beneficiario de la Beca Nacional “Carolina Oramas” para jóvenes talentos, con la cual adelanto estudios en dirección de orquesta sinfónica y banda sinfónica en Butler University Indianápolis (USA), realizo estudios de dirección en banda sinfónica con el maestro Darío Sotelo en el conservatorio de Tatui (Brasil). Asistente al Midwest Clinic and internacional Band and Orchestra Conference en Chicago (USA). Ha sido invitado para dirigir conciertos con la banda sinfónica del valle, Antioquia, Pasto, Pereira, Quindío, Tolima, entre otras. También invitado con la Symphonic Band and Wind Ensemble de Butler University, Indianápolis (USA), La orquesta sinfónica de concepción (Chile), la orquesta sinfónica del conservatorio del Tolima, de igual manera durante ocho años consecutivos ha estado como director invitado en varias bandas sinfónicas de Brasil.
Por otra parte, fue invitado por el presidente de WORD ASSOCIATION FOR SINPHONIC BAND AND ENSEMBLE WASBE in conference of the world association fot symphonic band en Buñol España. Así mismo a estado como jurado en los premios nacionales Otto de greiff. Fue director de la escuela de artes y música de la universidad industrial de Santander durante diez años consecutivos, Creador de los cursos de extensión del mismo programa.

Recomendaciones para ingreso a la sala.
31 de octubre de 2024
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones para disfrutar el evento:
• Para su comodidad las puertas del Auditorio estarán abiertas 45 minutos antes de la función.
• En caso de que lo requiera, el acceso y estacionamiento en los parqueaderos de la Universidad están habilitados de lunes a sábado por la portería de la carrera 30 a partir de 6pm.
• Los eventos iniciarán exactamente a la hora indicada en los avisos de prensa y promoción. Llegar con media hora de antelación le permitirá ingresar al espectáculo con tranquilidad y disfrutarlo en su totalidad.
• Teniendo en cuenta que la acomodación se realiza por orden de llegada y por respeto al artista, la reserva de su silla podrá ser reasignada 10 minutos antes del inicio de la función.
• Si al momento de llegar al evento este ya ha iniciado, el personal del auditorio le indicará el momento adecuado para ingresar a la sala de acuerdo por las recomendaciones dadas por los artistas que están en escena. Tenga en cuenta que, en algunos conciertos, debido al programa y a los requerimientos de los artistas, no estará permitido el ingreso a la sala una vez la presentación haya iniciado.
• En el Auditorio Luis A Calvo, el ingreso para personas con movilidad reducida, en situación de discapacidad, mujeres embarazadas, y adultos mayores, se realiza por la entrada de platea, ubicada en el costado sur. Es necesario dar aviso al personal logístico del auditorio para que el ingreso sea habilitado a las sillas reservadas para su comodidad.
• Agradecemos se abstenga de: ingresar mascotas, consumir comidas y bebidas, o fumar durante el evento, con el fin de garantizar el cuidado de la sala y un ambiente adecuado tanto para el público como para los artistas.
• Un momento sin interrupciones es propicio para disfrutar del espectáculo. Durante el transcurso de la función, por favor mantenga apagados sus equipos electrónicos, incluyendo teléfonos celulares y alarmas de reloj.
• Por respeto a los derechos de autor de los autores e intérpretes, no está permitido realizar grabaciones de audio o vídeo, ni tomar fotografías durante el evento.
• Si desea tener más información sobre la agenda cultural UIS ingrese a las redes sociales de la Dirección Cultural en @UISCultural o escriba al correo cultural@uis.edu.co