Revisa los próximos eventos de America Digital , o crea tu propio evento.
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
“Este seminario nos permitió obtener una visión estratégica de la importancia en la implementación de un e-Commerce en nuestra empresa, disminuir posibles errores en los procesos de implementación de un e-Commerce, aplicar las mejores prácticas para maximizar las ventas online y ahorrarnos meses de posibles errores estratégicos en la implementación de un e-Commerce efectivo. ”
Objetivos seminario:
¶ Entregar claves estratégicas que permitan disminuir errores en los procesos de implementación de un e-Commerce en su empresa, permitiendo migrar tu negocio o empresa hacia el canal online y vender por internet, ahorrando meses de potenciales errores estratégicos en la implementación de un e-Commerce exitoso.
¶ Entregar claves operativas que permitan implementar un e-Commerce basado en las mejores prácticas para maximizar la conversión y venta online.
¶ Para aquellos que ya poseen un portal de comercio electrónico o e-Commerce, poder conocer las mejores prácticas globales que permitan mejorar y aumentar la conversión online y tus ventas por internet.
I. INTRODUCCIÓN
El estado del e-Commerce global, América Latina y Chile.
¿Por qué e-Commerce?
Modelos de Negocios en e-Commerce (B2B, B2C, C2C, B2B2C)
Claves del éxito de los negocios por Internet: Características del comprador online, Decisión de compra online. Orientación al cliente: Web 2.0.
Elementos vitales para tener un negocio online: tecnología, marketing, logística y operaciones.
II. Cómo vender por internet
· Visión general introductoria a los negocios virtuales, sus posibilidades y ventajas: elementos básicos y accesorios que ha de tener un e-Commerce, como publicarla, otorgarle facilidad de navegación y usabilidad.
· Cómo vender por Internet: circuitos, logística, Medios de pago en el comercio electrónico.
· Importancia, metodología y prácticas de la logística en los negocios electrónicos soluciones de comercio electrónico. Sistemas de pago. Seguridad en las transacciones.
III. Marketing digital para e-commerce
· Estrategias de marca: Tipos de estrategia: Integración off/online, Comunicación multicanal, Experiencia emocional (estrategia de contenido).
· Canales de comunicación: SEO, SEM (Google Adwords), Display, Redes sociales, e-mail marketing.
· Tecnologías de Exhibición on-line: Realidad (de compra) aumentada, Social Shopping.
· Segmentación de usuario: Categorización según actividad, mecanismos de segmentación (lenguaje, contexto, asociación).
· Mobile Marketing (Canal Push).
· Herramientas de medición: Google Analytics. Analítica para aumentar la conversión online.
IV. Plataformas comercio electrónico
· Aspectos técnicos: elección de la plataforma tecnológica.
· Repaso ABC de puntos claves del E-Commerce.
· Circuito completo. (Pre-Compra, Compra, Post-Compra, Re-compra.)
V. Estudio de casos
· Estudios de casos exitosos y fallidos, ¿Qué lecciones hemos aprendido?
Carolina Mandil, es Argentina pero reside actualmente en México, profesional con más de 15 años de experiencia en digital y e-Commerce, habiendo trabajado y asesorado a los principales retailers del país como Equifax, Movistar, MSN, Yahoo, Letsbonus. Fue Directora para el Conosur de Letbonus y es Docente del diplomado de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago. Posee un bachelor en administración de empresas y un post-grado en e-Business Management de la Universidad del Salvador, Argentina.
Av Presidente Kennedy 5735, Vitacura, Chile