Revisa los próximos eventos de Green Drinks Buenos Aires, o crea tu propio evento.
Las recientes inversiones en energías renovables ofrecen un gran potencial para reequilibrar la matriz energética de la Argentina. Es clave acompañarlas de medidas sociales que permiten hacerlas accesibles para todos.
En julio, los invitamos a conocer, de la mano de sus representantes, tres proyectos que buscan generar energías renovables con impacto social: Andrea Visciglio, Asistente Técnica del Área de Energía Sustentable de la Agencia de Protección Ambiental (CABA), Pablo Castaño, Director de Plug-in Social y Ginger Ofmann, Socia-Gerente de Soleventus.
“Green Drinks es una red internacional de reuniones de networking para personas involucradas o interesadas en temas de desarrollo sostenible. Estos encuentros se realizan en más de 650 ciudades del mundo, con el objetivo de conectar a los distintos actores.”
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.
La Agencia de Protección Ambiental comenzó a trabajar en 2008 y su objetivo principal es transformar la Ciudad de Buenos Aires en un modelo de gestión local sustentable, para sus vecinos y para las próximas generaciones, previniendo los impactos ambientales, respetando la equidad social y promoviendo el crecimiento económico sostenible.
Plug-in Social es un proyecto de mejoramiento de viviendas precarias. A partir de la reutilización de materiales construimos equipos y módulos que aprovechan las fuentes de energías renovables para poder suplir el acceso a una necesidad básica de una familia en situación de vulnerabilidad: agua caliente de uso sanitario, acceso al agua, tratamiento de aguas negras, electricidad y gas. Lo que buscamos es que puedan cubrir el acceso a esa necesidad salteándose los combustibles fósiles.
Soleventus surge del deseo de acercar las energías renovables a la gente para hacer frente a necesidades sociales de acceso a la energía segura y económica, a la vez de mitigar los daños ambientales que conlleva los métodos tradicionales de generación energética.
RT @365sustentable: Los habitantes de Bari que viajen en bici al trabajo desde casa y viceversa cobrarán 20 céntimos de euro por kilómetro…
Guatemala 4516, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina